Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así puede ahorrar entre el 10 y 15% de consumo de combustible

Una conducción eficiente y mantener en buenas condiciones el vehículo pueden generar ahorros de entre el 10 y 15% o más en el consumo de combustible.

Una mecánica, ubicada en el norte de Quito, realiza el mantenimiento de un vehículo, el 22 de septiembre de 2022.

Una mecánica, ubicada en el norte de Quito, realiza el mantenimiento de un vehículo, el 22 de septiembre de 2022.

Mónica Orozco / Redacción Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

26 sep 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con 4,8 millones de barriles de combustibles vendidos para el sector automotor, agosto fue el mes de mayor consumo de estos productos en 2022. Y, en consecuencia, produjo un mayor gasto para los hogares ecuatorianos.

Es, además, el segundo mes consecutivo en que el consumo de combustibles superó las cifras de agosto y julio de 2019, año de la prepandemia de Covid-19.

La reactivación económica y un incremento en la venta de vehículos están entre los factores que explican esa evolución. Lo dice Oswaldo Erazo, secretario Ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo de Ecuador (Camddepe).

La Camddepe proyecta que el consumo de combustibles en el sector automotor crecerá en 1% en 2022 frente a 2019. Antes, de la pandemia de covid-19, el crecimiento anual del sector era del 4%.

Hay maneras de ahorrar en el consumo de combustibles. La Secretaría de Energía de Argentina y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía ofrecen manuales útiles para que los conductores manejen de forma eficiente.

La aplicación de estas sugerencias pueden generar ahorros de entre el 10 y 15% o más al año en el consumo de gasolina, según el estilo de conducción y el tipo de cuidado que le dé al vehículo.

A continuación, una guía con siete consejos para bajar este gasto, reducir las emisiones contaminantes al ambiente y extender la vida útil del vehículo:

  1. 1

    Mantenimiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los chequeos cada 10.000 o 20.000 kilómetros recorridos del vehículo, según el modelo, son fundamentales para que el motor esté en óptimas condiciones y así evitar esfuerzos que demanden más consumo de gasolina. Además, estas revisiones periódicas permitirán al conductor estar menos expuesto a accidentes. Entre esos chequeos están: el control del estado de los filtros, la alineación y el balanceo.

  2. 2

    Presión de los neumáticos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los neumáticos pierden aire lentamente con el tiempo, por lo que deben ser revisados, al menos, una vez por mes, según el uso. Un neumático inflado de manera incorrecta aumenta la resistencia durante la rodadura, el motor debe hacer más esfuerzo y eso aumenta el consumo de combustible. Una llanta inflada con la presión de fábrica ahorra en promedio 3% de combustible o 9,5 galones anuales en un vehículo liviano. Eso significa un pago de USD 23 al año menos en Extra o USD 45 de gasolina Súper al año.

  3. 3

    Filtros en buenas condiciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    • Un filtro de aire sucio genera temperaturas más altas, lo que demanda mayor trabajo para el enfriamiento e incrementa el consumo de combustible.
    • La falta de reemplazo del filtro de aceite o cambio de aceite disminuye la capacidad de retener impurezas, lo que ocasiona daños en el motor y aumenta el consumo de combustible. Es recomendable cambiar este filtro al menos una vez al año.
    • Una falta de mantenimiento del filtro de combustible puede subir el consumo debido a que la bomba debe hacer más fuerza para llevar el combustible al motor. Debe cambiarse, si es posible, a la mitad de los kilómetros aconsejados por el fabricante.
    Mantener los tres filtros limpios y en condiciones puede resultar en un ahorro de combustible de un 1,5 % al año. Eso significa un pago de USD 11,5 al año menos en Extra o USD 22,5 en gasolina Súper al año.
  4. 4

    Peso en el vehículo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es recomendable distribuir de manera uniforme el peso que se cargue en el vehículo y evitar adicionarle peso innecesario, en especial, en la parte superior. Lo anterior supone una mayor resistencia del aire y mayores niveles de consumo. Un vehículo que retira el portaequipaje del techo y bultos equivalentes a 25 kilogramos, ahorrará 3,2 galones de combustible por año. Eso significa un pago de USD 7,6 al año menos en Extra o USD 14,8 de gasolina Súper al año.  

  5. 5

    Planificar el viaje

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Combinar actividades en un solo viaje ahorra tiempo y dinero. El gasto en combustible es más alto cuando el motor está frío que cuando se calienta. Por lo tanto, varios viajes cortos iniciados desde un arranque en frío pueden utilizar el doble de combustible que un viaje más largo y multiuso que cubre la misma distancia.

  6. 6

    Conducción eficiente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La aceleración y el frenado innecesarios consumen más combustible. En cambio, manejar a una velocidad moderada y constante requiere menos energía. La mayoría de los autos operan con mayor eficiencia cuando viajan entre 50 y 80 kilómetros por hora (k/h). Por encima de esta velocidad, los vehículos consumen más combustible.

  7. 7

    Uso de aire acondicionado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El aire acondicionado puede incrementar el uso de combustible hasta un 25%, lo que equivale a un consumo aproximado de 79 galones por año. Eso significa un pago extra de USD 190 al año en Extra o USD 370,6 en gasolina Súper al año. Pero abrir las ventanas no siempre es la mejor solución. Cuando el vehículo circula a velocidades menores a 80 km/h, sí es recomendable bajar las ventanillas y apagar el aire acondicionado. En caso de velocidades más altas, el aire acondicionado es más eficiente que las ventanas abiertas.

Una factura cara

Aunque el consumo de combustibles crecerá 1% en el sector automotor en 2022, los precios han experimentado un aumento mayor.

Lo anterior es consecuencia de los esfuerzos de los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso por reducir el gasto en subsidios a estos productos, que en 2022 sumará USD 3.158 millones.

El precio del galón de diésel premium, el de mayor consumo en el sector automotor, subió en 30% entre agosto de 2019 y agosto de 2020.

El precio del galón de las gasolinas Extra y Ecopaís subió casi 70% y el de la Súper prácticamente se duplicó en ese mismo período.

¿Y la focalización?

Lo anterior ha supuesto un aumento del gasto para los hogares ecuatorianos. El consumo de combustibles pesa 15% en el presupuesto familiar, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec).

El transporte es el segundo mayor gasto, luego de los alimentos, que equivalen al 24% del gasto familiar.

Aunque lo anterior varía según el nivel de ingresos de los hogares. En las familias de más bajo ingreso, el gasto de transporte se lleva 7% del presupuesto, mientras que en los de mayores ingresos llega al 16%.

Los hogares de clase alta pueden financiar más de un vehículo en el hogar. Si bien pagan más por gasolina, también son los que más se benefician del subsidio estatal.

Por eso, el gobierno de Guillermo Lasso dialoga con los movimientos indígenas para focalizar el subsidio a los combustibles; y, así, beneficiar a los que menos ingresos tienen, aunque hasta ahora los diálogos tienen pocos avances.

  • #diésel
  • #Ecopaís
  • #Extra
  • #gasolina
  • #gasolina súper

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025