Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"El Gobierno no la tiene muy fácil para cerrar transferencias económicas"

El presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), Raúl Delgado, cuenta la situación los gobiernos locales y explica los requerimientos que hacen al Ejecutivo.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo se reunió con varios alcaldes en Quito, para firmar un convenio de seguridad, el 19 de noviembre 2019.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo se reunió con varios alcaldes en Quito, para firmar un convenio de seguridad, el 19 de noviembre 2019.

@MinGobiernoEc

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

20 nov 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El encuentro se dio en el Centro de Quito. 34 miembros de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) se reunieron con la ministra de Gobierno, María Paula Romo, para firmar un convenio de seguridad.

¿El objetivo? Establecer acciones conjuntas para luchar contra la delincuencia y el crimen organizado, a través de la construcción de planes de seguridad local.

Asimismo, el Ejecutivo busca el compromiso de las alcaldías en el mantenimiento y la operación de las unidades de policía comunitaria (UPC).

El problema de las alcaldías más pequeñas

thumb
Raúl Delgado, presidente de la Asociación de Municipalidades, durante la firma del convenio de seguridad con el Ministerio de Gobierno, el 19 de noviembre de 2019.@MinGobiernoEc

Raúl Delgado, presidente de la AME, aprovechó para pedir al Gobierno Central, a través de la ministra, que se agiliten los desembolsos adeudados a los gobiernos locales y agradecer por los ya concretados.

A mes y medio de cerrar el año fiscal ¿cómo llegarán los gobiernos locales?

Estamos conscientes que la situación económica no es fácil para el Gobierno Nacional. No solo con los gobiernos autónomos, sino también con universidades, profesores, militares, médicos... El Gobierno no la tiene muy fácil para cerrar transferencias.

En función a ello, hemos hecho propuestas viables, que ya se están ejecutando, como la devolución del IVA. Y que el Gobierno Nacional también se permita hacer un esfuerzo para cumplir con las asignaciones normales que tienen hacia los gobiernos autónomos descentralizados y que nosotros no tengamos igual problemas para cerrar el año fiscal.

¿Podría haber problemas para cerrar el año?

Esperemos que, durante estos días que faltan, el Gobierno logre el esfuerzo necesario para que pueda cerrar bien el año fiscal.

¿Cuál es la cifra de las asignaciones pendientes?

En el tema del IVA están pendientes alrededor de USD 279 millones. De esos se han transferido USD 26 millones. Y hemos abierto una ruta para poder llegar al 100% del monto hasta el primer trimestre de 2020.

Y en las transferencias mensuales, en el último mes, el Gobierno no pudo cerrarlas como lo venía haciendo, le tomó dos semanas. Noviembre es un poco más apretado y diciembre es muy difícil porque el Gobierno tiene que asignar varios millones para cubrir los décimos de los funcionarios que laboran en el Estado Central.

¿Pueden las alcaldías manejar sus administraciones con estas deudas pendientes?

No dependemos solo de las transferencias del IVA. La deuda más fuerte en ese caso es a los municipios grandes, que no tienen problemas por eso. Por ejemplo, que a Guayaquil, que maneja más de USD 1.000 millones de presupuesto, el Estado le deba USD 50 millones por devolución del IVA no es trascendente.

Pero sí lo es para los municipios pequeños que tienen, tal vez, asignaciones de USD 30.000 o 40.000 mensuales y que el Estado les deba USD 100.000 o 200.000 sí es significativo.

Entonces ¿cuál es la propuesta?

Planteamos que las devoluciones sean transferidas a los 152 municipios más pequeños del país, como preferencia. Y, recordemos que la principal asignación debe ser para las 861 juntas parroquiales, que tienen un presupuesto muy limitado, por lo que devolverles el IVA sería permitirles cerrar el año fiscal. Les deben USD 10 millones en total. Y que, en ambos casos, se hagan las transferencias de recursos en efectivo, no en títulos de valores.

  • #IVA
  • #Alcaldía
  • #Municipios
  • #AME
  • #Asociación de Municipalidades del Ecuador
  • #Raul Delgado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Así prepararon guaguas de pan los jugadores de Liga de Quito por el Día de los Difuntos

  • 02

    EN VIVO | Vinotinto vs. Manta FC por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 03

    Paris Saint-Germain vs. Bayern Múnich: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 04

    ¿Qué es Tigo, la nueva marca de telefonía celular que se instala en Ecuador?

  • 05

    Mire aquí el video de 'Sombras', la primera canción del disco póstumo de Paulina Tamayo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025