Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministerio de Ambiente entrega licencias ambientales para la perforación del campo Ishpingo, en el ITT

Carlos Pérez, ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, participó este jueves 25 de julio de 2019 en una ronda sobre Energía.

Carlos Pérez, ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, participó este jueves 25 de julio de 2019 en una ronda sobre Energía.

Ministerio de Energía

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

25 jul 2019 - 15:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Ambiente otorgó las licencias ambientales para la perforación del campo Ishpingo, en el ITT, cuya producción podría alcanzar los 73.000 barriles diarios. Esta área es parte del bloque 43 Ishpingo, Tambococha, Tiputini (ITT).

Con los documentos iniciará la licitación para la construcción de las plataformas A y B del campo Ishpingo. El proceso tomará unos seis meses y permitirá perforar alrededor de 70 pozos.

“Por ahora vamos a mantenernos por fuera de la zona de amortiguamiento. Ese es el compromiso del presidente Lenín Moreno con las comunidades”, dijo Pérez.

Aun con la incorporación del campo Ishpingo, no se logrará cumplir con la meta de producción diaria que se planteó el gobierno para 2021.

La producción nacional de petróleo cerró junio en 530.195 barriles de petróleo diarios. El 80% corresponde a las actividades de la estatal Petroamazonas.

Pérez dijo que entre las razones por las que no se alcanzará la meta de 700.000 barriles diarios están la demora en la obtención de las licencias ambientales y la decisión del gobierno de no perforar el suroriente del país y la zona de amortiguamiento del parque nacional Yasuní, donde se encuentra el ITT.

Futuras Inversiones

El Gobierno licitará en los próximos meses el proyecto para la construcción de la nueva Refinería que reemplazará a la del Pacífico. La meta con la nueva refinería es aumentar la capacidad de procesamiento del país en 300.000 barriles diarios.

Las empresas interesadas en el proyecto decidirán el tamaño de la refinería, la capacidad de procesamiento y el lugar geográfico donde la quieran construir.

Carlos Pérez, ministro deEnergía y Recursos no Renovables

El Gobierno también trabaja en la concesión de la Refinería Esmeraldas. El Ministerio de Energía y Recursos no Renovables considera que si llega a entregar la administración de la refinería al sector privado se garantizará el abastecimiento de combustibles al país.

Un reto difícil

El gobierno tiene un reto difícil de cumplir: convencer a las comunidades de que los proyectos petroleros y mineros se harán apegados a la ley y cumpliendo con altos estándares ambientales.

El Ministro Pérez cree que ese es el reto más difícil a menos de dos años que termine la gestión del presidente Lenín Moreno.

“El gran recelo que tienen las empresas para venir al país es pensar que las comunidades, por la presión sociopolítica, no las dejarán trabajar”, dijo Pérez.

Espera que en adelante no se use el caso Chevron como una excusa para decir que “todo lo que hace la empresa privada lo hace mal”.

“No es así, hay estándares y hay leyes. Nuestra obligación es que estas empresas cumplan con los requisitos de ley”, afirmó Pérez.

  • #Lenín Moreno
  • #Parque Nacional Yasuní
  • #petróleo
  • #Carlos Pérez
  • #Refinería de Esmeraldas
  • #refinerías
  • #Campo Ishpingo
  • #comunidades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 02

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 03

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 04

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 05

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025