Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Noboa plantea la séptima amnistía tributaria desde la era de Correa

El gobierno de Correa hizo cuatro amnistías tributarias, Moreno y Lasso hicieron una cada uno. La de Moreno fue la que más recaudación dejó.

Imagen referencial de la agencia del SRI en la Plataforma Financiera.

Imagen referencial de la agencia del SRI en la Plataforma Financiera.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

29 nov 2023 - 05:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una de las primeras medidas económicas que plantea el nuevo presidente Daniel Noboa es una nueva amnistía tributaria, dentro del nuevo proyecto de Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo.

Se trata de un mecanismo que se ha usado de forma frecuente en los últimos 16 años en Ecuador, como medida de "parche fiscal" de emergencia, para incrementar los ingresos del Presupuesto General del Estado cuando la plata no alcanza.

Se trata de una medida en la que un gobierno accede a condonar un porcentaje o la totalidad de los intereses, multas y recargos a los contribuyentes que le deben al Servicio de Rentas Internas (SRI). Pero, a cambio de que paguen el capital de la deuda, en un límite de tiempo. También se conocen como "remisiones tributarias".

  • Reforma forma tributaria: Estos son los 10 puntos clave del proyecto de Noboa

En las últimos 16 años se han realizado siete amnistías tributarias. Desde el gobierno de Rafael Correa, se volvieron un mecanismo recurrente para inyectar liquiez a la caja fiscal de forma rápida.

Y en 2024 podría darse una nueva amnistía si se aprueba el proyecto de ley, presentado por Noboa el 27 de noviembre de 2023 a la Asamblea Nacional.

¿Qué implica una amnistía tributaria?

Noboa propone esta medida para 2024, un año en el que el déficit de recursos en el Presupuesto estatal sería de, al menos, USD 6.000 millones. Eso, sin contar lo que se requiere para pagar deudas ya adquiridas, con lo que Noboa necesitará al menos USD 10.000 millones en su primer año de Gobierno.

  • Faltan USD 2.000 millones para cubrir diciembre, ¿qué opciones tiene Noboa?

La amnistía tributaria que plantea Noboa dejaría al Estado unos USD 960 millones en 2024, esto equivale al 16% de los USD 6.000 millones de déficit fiscal.

Sin embargo, el proyecto de ley también propone incentivos tributarios, que le costarán al Estado USD 128 millones anuales. Es decir, al Estado le quedarían USD 832 millones en recaudación neta a percibir.

¿Son efectivas las amnistías tributarias?

Pero, pese a que se han implementado siete amnistías, las deudas en firme que el SRI todavía no puede cobrar ascienden a casi USD 2.600 millones; esto equivale a 2,1% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador.

José María Espinosa, socio del Estudio Jurídico EJD, dice que este tipo de medidas "parche" han deteriorado la educación tributaria de los contribuyentes.

Lo anterior, porque al ser tan frecuentes, han provocado que estos prefieran esperar a una eventual condonación, en lugar de pagar las deudas.

En los casi diez años del gobierno de Correa se realizaron cuatro amnistías a deudores tributarios, entre 2008 y 2016. La más importante fue la de 2015.

Con la primera remisión del gobierno de Correa se recaudaron USD 15,8 millones, que representaron solo el 0,24% de la recaudación de todo ese año.

Pero para la remisión de 2015 la acogida aumentó, pues se recaudaron USD 971,6 millones, que representaron el 6,78% de lo que se recaudó en impuestos en todo el año.

Y en 2016 Correa hizo dos amnistías puntuales que beneficiaron: la primera a Manabí y Esmeraldas, y la segunda a la ciudad de Cuenca.

Más tarde, el gobierno de Lenín Moreno también implementó una amnistía en 2018.

La mayor recaudación por remisión de intereses se logró en esa amnistía, cuando se recaudaron USD 1.268 millones, lo que representó el 7,48% de lo recaudado en todo ese año.

El éxito ha dependido de las condiciones

En la amnistía tributaria de 2018, los contribuyentes tenían el beneficio de que se les condonen el 100% de los intereses, multas y recargos si pagaban la deuda en 90 días.

Espinosa añade otros factores para que la remisión tributaria de 2018 superara la meta. Dice que en esta amnistía se estableció el beneficio para deudas en firme, pero también se beneficiaron los contribuyentes que estaban en procesos de impugnación de deudas en sedes administrativas y judiciales, por lo que la meta fue mayor a lo esperado.

Otro incentivo que propició a que más contribuyentes se acojan fue que se establecieron facilidades de pago del capital de la deuda de hasta dos años.

Mientras que en otras remisiones se condonó solo un porcentaje de los intereses, multas y recargos y con ciertas condiciones, por lo que la recaudación fue menor.

Por ejemplo, en la remisión tributaria de 2021, del gobierno de Guillermo Lasso, se otorgó una condonación de los intereses, multas y recargos, pero cuando la deuda estaba en proceso de mediación.

Lasso propuso este mecanismo de mediación para llegar a acuerdos con los deudores y evitar largos juicios por inconformidades en el cobro de impuestos. Pero tuvo pocos resultados, en parte, porque el proceso resultó demasiado burocrático y poco ágil.

  • El SRI ha cobrado USD 23 millones a deudores con mediaciones

Otro problema fue la falta de claridad de la normativa, según reconoció el SRI.

Propuesta de Noboa deja dudas

A diferencia de otras amnistías tributarias, Noboa no detalla en el proyecto de ley las condiciones y plazos que aplicarían para el beneficio.

Es decir, no se conoce si la remisión se aplicará para el 100% o solo una parte de los intereses, multas y recargos.

Tampoco se detalla si la remisión será para deudas en firme o también para aquellas en impugnación.

El proyecto tampoco detalla qué plazo tendrán los contribuyentes para pagar el capital de la deuda.

Los detalles se conocería cuando el Ejecutivo emita el reglamento de la Ley, una vez que se haya aprobado el proyecto de ley.

  • #reforma tributaria
  • #Multas
  • #impuesto
  • #deudas
  • #intereses
  • #remisión
  • #amnistía
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024