Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador pierde arbitraje por más de USD 60 millones contra Pañaturi

La Procuraduría General del Estado (PGE) interpuso un recurso de anulación frente al laudo arbitral. El conflicto empezó en 2019.

Recorrido de técnicos de Petroecuador al campo Indillana, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, en mayo de 2022.

Recorrido de técnicos de Petroecuador al campo Indillana, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, en mayo de 2022.

Twitter Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

31 ago 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un tribunal arbitral internacional condenó a la petrolera estatal Petroecuador a pagar USD 80 millones a la empresa Servicios Integrados Pañaturi.

La empresa es una subsidiaria de servicios petroleros perteneciente a la gigante estatal china Sinopec.

El tribunal ad hoc le dio la razón a Servicios Integrados Pañaturi en febrero de 2022, pero el laudo se hizo público recién en agosto, cuando la Procuraduría General del Estado (PGE) interpuso un recurso de anulación ante el mismo tribunal.

"La PGE presentó un recurso de anulación. Por lo tanto, el caso no está terminado", dijo el organismo a PRIMICIAS.

El tribunal arbitral, administrado bajo las normas de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Uncitral), tuvo como sede a Santiago de Chile.

El origen de la disputa

Pañaturi firmó en 2014 tres contratos de servicios específicos con financiamiento con la desaparecida petrolera estatal ecuatoriana Petroamazonas, que se fusionó con Petroecuador en 2020.

El objetivo era optimizar la producción en tres campos petroleros: Indillana, Limoncocha y Yanaquincha, ubicados en el distrito petrolero de la Amazonía norte de Ecuador.

Bajo este tipo de contrato de servicios específicos con financiamiento, la contratista extrae el petróleo y asume las inversiones para aumentar la producción.

A cambio, el Estado le paga una tarifa por cada barril de petróleo que la contratista logre incrementar por encima de una curva de producción acordada en el contrato.

La subsidiaria de Sinopec, que opera bajo este tipo de contrato, solicitó un arbitraje en 2019, alegando que Petroecuador no había cumplido con pagos pactados.

La pretensión inicial de Pañaturi era obtener una indemnización de USD 80 millones.

Pero, según el laudo arbitral, Ecuador tendría que pagar USD 59,49 millones por las tarifas impagas en los tres contratos, de acuerdo con el siguiente desglose:

  • Indillana, un pago de USD 21,27 millones.
  • Limoncocha, una deuda de USD 21,99 millones.
  • Yanaquincha Este, un pago de USD 16,23 millones.

El laudo ordena, además, un pago de USD 3,8 millones por descuentos que Petroamazonas le hizo a Pañaturi, de acuerdo al siguiente detalle:

  • Indillana, un valor de USD 2,3 millones.
  • Limoncocha, un pago de USD 1,09 millones.
  • Yanaquincha Este, un pago de USD 435.111.

El tribunal condenó también a Petroecuador a abonar a Pañaturi USD 990.479 por honorarios de abogados, consultores y peritos, y otro monto adicional de USD 292.679 por gastos de procedimiento.

Además de la deuda, el laudo ordena a Petroamazonas el pago de intereses por mora que deberán ser calculados, pero que Pañaturi calcula en USD 9,8 millones.

Otro revés más

El fallo en favor de Pañaturi no es el único revés que ha sufrido Ecuador en cortes internacionales de arbitraje en 2022.

Un tribunal internacional, administrado por la Corte Permanente de Arbitraje, condenó en junio de 2022 a Ecuador a pagar USD 11 millones a la petrolera Gente Oil, constituida en Singapur.

En el caso de Gente Oil, la Procuraduría presentó el 24 de agosto un recurso de nulidad, que todavía está en proceso.

Mientras tanto, la petrolera francesa Perenco inició en 2022 acciones de cobro por un laudo arbitral de hace un año, que ordena que Ecuador le pague USD 374 millones.

Perenco registró el 24 de agosto la deuda de Ecuador en una corte de Singapur y ante el Tribunal Superior de Justicia del Reino Unido.

Antes, Perenco ya había planteado en julio de 2022 acciones de cobro en una corte de Luxemburgo.

  • #Petroecuador
  • #Uncitral
  • #campos petroleros
  • #Sinopec
  • #arbitrajes internacionales
  • #laudo arbitral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 02

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 03

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 04

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 05

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025