Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador pierde arbitraje por más de USD 60 millones contra Pañaturi

La Procuraduría General del Estado (PGE) interpuso un recurso de anulación frente al laudo arbitral. El conflicto empezó en 2019.

Recorrido de técnicos de Petroecuador al campo Indillana, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, en mayo de 2022.

Recorrido de técnicos de Petroecuador al campo Indillana, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, en mayo de 2022.

Twitter Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

31 ago 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un tribunal arbitral internacional condenó a la petrolera estatal Petroecuador a pagar USD 80 millones a la empresa Servicios Integrados Pañaturi.

La empresa es una subsidiaria de servicios petroleros perteneciente a la gigante estatal china Sinopec.

El tribunal ad hoc le dio la razón a Servicios Integrados Pañaturi en febrero de 2022, pero el laudo se hizo público recién en agosto, cuando la Procuraduría General del Estado (PGE) interpuso un recurso de anulación ante el mismo tribunal.

"La PGE presentó un recurso de anulación. Por lo tanto, el caso no está terminado", dijo el organismo a PRIMICIAS.

El tribunal arbitral, administrado bajo las normas de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Uncitral), tuvo como sede a Santiago de Chile.

El origen de la disputa

Pañaturi firmó en 2014 tres contratos de servicios específicos con financiamiento con la desaparecida petrolera estatal ecuatoriana Petroamazonas, que se fusionó con Petroecuador en 2020.

El objetivo era optimizar la producción en tres campos petroleros: Indillana, Limoncocha y Yanaquincha, ubicados en el distrito petrolero de la Amazonía norte de Ecuador.

Bajo este tipo de contrato de servicios específicos con financiamiento, la contratista extrae el petróleo y asume las inversiones para aumentar la producción.

A cambio, el Estado le paga una tarifa por cada barril de petróleo que la contratista logre incrementar por encima de una curva de producción acordada en el contrato.

La subsidiaria de Sinopec, que opera bajo este tipo de contrato, solicitó un arbitraje en 2019, alegando que Petroecuador no había cumplido con pagos pactados.

La pretensión inicial de Pañaturi era obtener una indemnización de USD 80 millones.

Pero, según el laudo arbitral, Ecuador tendría que pagar USD 59,49 millones por las tarifas impagas en los tres contratos, de acuerdo con el siguiente desglose:

  • Indillana, un pago de USD 21,27 millones.
  • Limoncocha, una deuda de USD 21,99 millones.
  • Yanaquincha Este, un pago de USD 16,23 millones.

El laudo ordena, además, un pago de USD 3,8 millones por descuentos que Petroamazonas le hizo a Pañaturi, de acuerdo al siguiente detalle:

  • Indillana, un valor de USD 2,3 millones.
  • Limoncocha, un pago de USD 1,09 millones.
  • Yanaquincha Este, un pago de USD 435.111.

El tribunal condenó también a Petroecuador a abonar a Pañaturi USD 990.479 por honorarios de abogados, consultores y peritos, y otro monto adicional de USD 292.679 por gastos de procedimiento.

Además de la deuda, el laudo ordena a Petroamazonas el pago de intereses por mora que deberán ser calculados, pero que Pañaturi calcula en USD 9,8 millones.

Otro revés más

El fallo en favor de Pañaturi no es el único revés que ha sufrido Ecuador en cortes internacionales de arbitraje en 2022.

Un tribunal internacional, administrado por la Corte Permanente de Arbitraje, condenó en junio de 2022 a Ecuador a pagar USD 11 millones a la petrolera Gente Oil, constituida en Singapur.

En el caso de Gente Oil, la Procuraduría presentó el 24 de agosto un recurso de nulidad, que todavía está en proceso.

Mientras tanto, la petrolera francesa Perenco inició en 2022 acciones de cobro por un laudo arbitral de hace un año, que ordena que Ecuador le pague USD 374 millones.

Perenco registró el 24 de agosto la deuda de Ecuador en una corte de Singapur y ante el Tribunal Superior de Justicia del Reino Unido.

Antes, Perenco ya había planteado en julio de 2022 acciones de cobro en una corte de Luxemburgo.

  • #Petroecuador
  • #Uncitral
  • #campos petroleros
  • #Sinopec
  • #arbitrajes internacionales
  • #laudo arbitral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    España podría no jugar el Mundial 2026 si clasifica Israel, ¿por qué?

  • 02

    Así será la evaluación piloto de desempeño a los servidores públicos en Ecuador, que comienza en octubre

  • 03

    Daniel Noboa: "Correa todo el tiempo dijo que había que eliminar el subsidio al diésel"

  • 04

    Asambleísta Cecilia Baltazar tras su expulsión de Pachakutik: “La presidenta del tribunal sabía que íbamos a conversar con el oficialismo"

  • 05

    Vía decreto, Noboa transfiere atribuciones del Instituto Geofísico a la Fuerza Aérea Ecuatoriana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024