El acuerdo comercial entrará en vigencia en agosto y permitirá que los productos ecuatorianos ingresen a los países del norte de Europa sin pagar aranceles.
Con 133 votos la Asamblea aprobó la noche del 21 de abril el Acuerdo Comercial con la Asociación Europea de Libre Comercio EFTA.
El EFTA es el Acuerdo Europeo de Libre Comercio con el que Ecuador firmó un tratado en agosto de 2019. El bloque constituye un mercado de 14 millones de personas. Los países que lo integran son:
- Suiza
- Islandia
- Noruega
- Liechtenstein
El Ministerio de Producción celebró la ratificación del documento. “El acuerdo fue negociado en términos favorables para el Ecuador, respetando las diferencias en los niveles de desarrollo”, señaló la cartera de Estado.
¡Si así llueve, que no escampe! Ecuador se abre al mundo para reactivar el sector productivo y nuestra economía. El Acuerdo Comercial con EFTA representará más exportaciones y fuentes de empleo; precisamente lo que el país necesita en estos momentos. https://t.co/0BEd1r06Ic
— Iván Ontaneda Berrú (@IvanOntanedaB) April 22, 2020
Agregó que el acuerdo incrementará “los flujos comerciales y de inversiones bilaterales, lo que impulsará a su vez la generación de mayores plazas de empleo”. Está previsto que el tratado entre en vigencia a inicios de agosto.
Uno de los sectores productivos que serán beneficiados será el bananero, puesto que antes del acuerdo la fruta entra con un arancel del 25% a los países del bloque EFTA.
Por ello, la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (Aebe) estima que el nuevo acuerdo abre las puertas para el producto nacional en igual de condiciones con respecto a la competencia.
Significado de aprobación del acuerdo con EFTA para ???: 0 arancel vs 25%, con ello estaríamos en igual condiciones que ?????? con esto nuestra perspectiva ⬆️ y mejorará las ventas de ? Fair Trade y orgánico que es la mayor demanda en este bloque @_AEBE_ pic.twitter.com/W1KYjccJ2M
— José Antonio Hidalgo (@antoniohidalgom) April 22, 2020
