Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Asamblea: división por el proyecto que propone incrementar el IVA

El pleno de la Asamblea Nacional debatió en primera instancia el proyecto urgente de Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno.

El pleno de la Asamblea sesionó de manera telemática el 27 de enero de 2024, para tratar la reforma tributaria para enfrentar el conflicto armado interno.

El pleno de la Asamblea sesionó de manera telemática el 27 de enero de 2024, para tratar la reforma tributaria para enfrentar el conflicto armado interno.

Asamblea

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 ene 2024 - 12:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El informe de mayoría sobre el proyecto de Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, que plantea el incremento del IVA, dividió al pleno de la Asamblea Nacional, durante el primer debate plenario, este 27 de enero de 2024.

Viviana Centeno, presidenta de la Comisión de Régimen Económico y ponente del informe del proyecto económico urgente del presidente Daniel Noboa, defendió la necesidad de que el Ejecutivo cuente con este apoyo financiero para enfrentar la crisis de seguridad.

  • USD 1.306 millones anuales espera recaudar el Gobierno con alza del 15% de IVA

La legisladora oficialista se respaldó en los cambios que tuvo el proyecto original y cómo se encuentra planteado ahora, con ocho aportes de otros sectores. Por ejemplo, si se da paso a la reforma tributaria planteada, las nuevas medidas serían:

  • Una tarifa del 15% de IVA temporal, por dos años; y un IVA del 13% permanente.
  • Contribución de entre el 15 y 25% a los bancos que tengan utilidades mayores de USD 10 millones. El pago se hará sobre el monto de utilidades que resulte mayor entre 2022 y 2023.
  • Las empresas con ganancias extraordinarias pagarán un impuesto del 5% sobre las utilidades generadas en 2022. Es un pago por única vez. Serán gravadas las empresas que hubieran presentado un incremento de sus utilidades de un 50% entre 2021 y 2022.
  • Posibilidad de que el Ejecutivo pueda aumentar el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), vía decreto.

El debate se concentró en las acusaciones, reclamos y respuestas entre agrupaciones políticas, así como en la búsqueda de culpables de las distintas crisis del país en gobierno pasados.

Sobre el proyecto urgente, los legisladores se dividieron en dos grupos: los que respaldan la decisión del Ejecutivo y los que plantean alternativas para financiar la crisis de seguridad. Y, aunque todos concordaron en que se debe frenar la ola de violencia, la diferencia estuvo en cómo enfrentarla.

Después de tres horas de debate, la sesión legislativa fue cerrada a las 12:30. Y el presidente encargado de la Asamblea, Éckener Recalde dispuso que el documento regrese a la Comisión de Régimen Económico para que siga con el trámite correspondiente.

El debate en el pleno

El asambleísta Blasco Luna, de la Revolución Ciudadana, dijo que hay otras alternativas en lugar del alza del IVA, por lo que calificó al proyecto de una "metida de mano al bolsillo de los ecuatorianos".

"No hay plata y el gobierno acaba de contratar USD 2,5 millones en publicidad", cuestionó. Y enfatizó que quienes no apoyan el proyecto del Ejecutivo no están respaldando a las mafias, que no son los malos, ni los delincuentes.

Luna explicó que la propuesta del correísmo, de plantear una colaboración única a la banca, a las farmacéuticas, a la minería y a las grandes fortunas sobre USD 1 millón, lograría más recursos para el Estado. Pero que fue ignorada.

El legislador Pedro Velasco, de Avanza, lamentó las condiciones en las que el nuevo Gobierno recibió el Estado y saludó la valentía y decisión del presidente Noboa. Y recordó las medidas que, a sus ojos, aportaron a la crisis de inseguridad de los últimos años.

  • Impuestos para la banca y no cerrar el ITT: las propuestas de asambleístas para no subir el IVA

Para Velasco, las medidas económicas para enfrentar la inseguridad están justificadas y son más importantes que nunca, porque de ello depende el recuperar la paz en todas las provincias y dar paso a la reactivación de la economía.

Vicente Taiano, dijo que la bancada del PSC y aliados tiene una posición clara sobre los impuestos: no están de acuerdo. Pero agregó que la decisión del Gobierno de enfrentar al crimen organizado es correcta y que están de acuerdo en que debe financiarse el conflicto interno.

Esta es una discusión técnica y jurídica, recordó a sus compañeros de la sesión plenaria. Y recordó que su bloque presentó una opción de una contribución especial y temporal, que reemplace el incremento del IVA.

Taiano aclaró que esa contribución no recaerá sobre los ciudadanos, sino sobre las sociedades que han reportado utilidades. Y advirtió que la sesión "no puede convertirse en el debate entre los buenos y los malos", pero aclaró al presidente Noboa que puede contar con ellos para enfrentar la crisis de seguridad.

  • Conozca los productos que pagarían más IVA con la reforma de Noboa y cuáles no

La legisladora Adriana García, representante de Gente Buena, rescató las medidas tomadas por el presidente Noboa y el apoyo que han recibido las Fuerzas del Orden por parte de la ciudadanía. Por lo que reiteró su apoyo a la reforma tributaria.

Asimismo, recordó el alza temporal del IVA, planteada por el correísmo, en 2016, por lo que exigió el control del uso de los recursos que reciba el Gobierno, a través de este proyecto, al cual brindó su respaldo.

Gabriel Bedón, asambleísta de Construye, cuestionó cuándo se enteró el presidente Noboa de la brecha fiscal del Estado y dijo que la primera reforma tributaria del Gobierno fue una ley de perdón a los más ricos. Y agregó que todo el país se pregunta dónde está el plan para enfrentar la situación del país.

El legislador criticó que Noboa no se haya sincerado con el país cuando llegó al gobierno y descubrió todas las crisis que atraviesan al Estado. Pero también arremetió contra su predecesor Guillermo Lasso, a quien culpó del clímax al que ha llegado la crisis de seguridad.

  • Con 15% de IVA, Ecuador dejaría de estar entre los países con la tarifa más baja en América Latina

Bedón también les recordó a los legisladores que la bancada de Construye no apoyó la primera reforma fiscal del Gobierno, que permitió las remisiones de millonarias deudas y la reducción del IVA al sector de la construcción. Por lo que dijo que el alza planteada ahora es contradictoria.

Fabiola Sanmartín, asambleísta por Pachakutik, se refirió a los productos o servicios que ahora son básicos y gravan IVA, como el internet, y pidió que el Ministerio de Finanzas analice la lista de productos de esa categoría.

"El golpe al pueblo ecuatoriano va a estar latente", enfatizó y enumeró algunas alternativas, como el incremento del ISD, renegociar los contratos con las telefónicas extranjeras, impuesto especial a las utilidades de la banca, impuesto progresivo a los grandes patrimonios, combatir la evasión tributaria y no más condonaciones.

Además, afirmó que su movimiento está de acuerdo en la focalización de los subsidios, siempre y cuando no se afecte al pueblo ni al transporte público. Pero dijo que esto requiere de voluntad política.

El oficialista Jonathan Parra contradijo a la mayoría de legisladores y afirmó que el debate sí se divide en dos bandos: "el Ecuador o los narcos". Y agregó que esta guerra se enfrenta con acciones y no discursos políticos.

Además, el asambleísta defendió las acciones del Ejecutivo y el reciente contrato de publicidad firmado por la Presidencia, ya que argumentó que se necesita contar a la ciudadanía el trabajo que realiza el Gobierno.

  • #Asamblea Nacional
  • #IVA
  • #reforma tributaria
  • #Proyecto económico urgente
  • #Daniel Noboa
  • #Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Gobierno y Asamblea rechazan decisión de la Corte Constitucional sobre tres leyes

  • 02

    Daniel Noboa dispone nuevo modelo de gestión territorial con direcciones provinciales en Ecuador

  • 03

    Muere Stella Rimington, la ‘primera dama del espionaje’ e inspiración de 'M' en saga de James Bond

  • 04

    Excursionista desaparecido en el nevado El Altar es rescatado tras 12 horas de búsqueda

  • 05

    Dos locales de comida rápida fueron asaltados en Quito por sujetos que simulaban ser repartidores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024