Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Con 15% de IVA, Ecuador dejaría de estar entre los países con la tarifa más baja en América Latina

Ecuador y Guatemala son los países con 12% de IVA en América Latina. Por debajo solo están Panamá, que tiene un IVA de 7% y de Paraguay, con 10%.

Imagen referencial de un supermercado en el norte de Quito el 10 de enero de 2024.

Imagen referencial de un supermercado en el norte de Quito el 10 de enero de 2024.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

12 ene 2024 - 16:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador está en el tercer lugar entre los países de América Latina con la menor tarifa de Impuesto al Valor Agregado (IVA), según un listado de 18 naciones, publicado por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (Ciat).

El país comparte el tercer puesto con Guatemala, que también tiene un IVA de 12%.

Según el reporte, por debajo solo están Panamá, que tiene un IVA de 7% y de Paraguay, con 10%.

En contraste, Argentina, con un IVA de 21% y Uruguay, de 22%, son los países con el impuesto más alto.

  • USD 1.306 millones anuales espera recaudar el Gobierno con alza del 15% de IVA

Sin embargo, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió a la Asamblea Nacional un nuevo proyecto de ley económica urgente para enfrentar el conflicto armado interno, con el que plantea elevar el IVA del 12 al 15%.

Se trata del proyecto de Ley Orgánica para enfrentar el conflicto armado interno, la crisis social y económica.

José María Espinosa, abogado tributario, dice que la tarifa que propone Noboa no es descabellada, pues se acercaría al promedio de la región, que es de 15,4%, según el listado del Ciat.

Con un IVA de 15%, Ecuador tendría una tarifa de IVA de casi el doble que Panamá, que también está dolarizado y dos puntos mayor al IVA de El Salvador, que también tiene al dólar como moneda.

Pero, al compararlo con sus vecinos, Colombia (19%) y Perú (18%), Ecuador seguiría teniendo un IVA más bajo.

Espinosa explica que el alza tendrá un impacto para todos los hogares del país, pues el IVA es un impuesto indirecto, que se paga por el consumo de bienes y servicios, y no hace distinción según el nivel de ingresos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Primicias (@primicias.ecuador)

En cambio, los tributos directos sí hacen diferencia según el nivel de ingresos o el patrimonio del contribuyente, como el Impuesto a la Renta, por ejemplo.

IVA, el impuesto que más ingresos genera

El IVA es el impuesto que genera más ingresos al Presupuesto General del Estado (PGE).

En 2023, al presupuesto ingresaron USD 6.282 millones por IVA; esto es el 44% de los USD 14.234 millones que ingresaron por todos los tributos ese año.

Sin embargo, se trata de una cifra menor a los USD 6.482 millones que ingresaron al PGE en 2022 por IVA.

El Gobierno tuvo un complicado año fiscal en 2023, porque los ingresos no abastecieron para cubrir los abultados gastos del Estado. Así, el déficit de recursos en el PGE fue de USD 5.456 millones en 2023, con atrasos de USD 3.584 millones.

Con la propuesta de Noboa, los ingresos por los tres puntos más de IVA no se destinarían a preasignaciones presupuestarias, explica Espinosa.

Una de las preasignaciones es la que reciben los gobiernos locales, como los municipios, prefecturas y juntas parroquiales.

Según el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), los GAD  tienen derecho a recibir el 21% de los ingresos permanentes del PGE, que son los impuestos.

Según Espinosa, si se concreta el alza del IVA, es necesario que a la par el Gobierno reduzca y optimice el gasto del Estado. "No hay sueldo que alcance si no se ajustan los gastos", dice.

Además, añade que, por lo polémico de la medida, los ciudadanos esperarán ver resultados de inmediato.

  • #IVA
  • #impuesto
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #Daniel Noboa
  • #Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 03

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 04

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024