Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Asamblea devuelve al Ejecutivo la Proforma de 2020

La Asamblea aprobó la Proforma Presupuestaria.

La Asamblea aprobó la Proforma Presupuestaria.

Wilmer Torres

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

27 nov 2019 - 21:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea aprobó observar y devolver a la Presidencia la Proforma Presupuestaria de 2020, que alcanza unos USD 35.499 millones y la Programación Cuatrianual. La sesión se desarrolló la noche de este miércoles 27 de noviembre.

El presupuesto de 2020, según la propuesta del Ejecutivo, será menor que el de 2019 en USD 1.184 millones, considerando la Cuenta de Financiamiento de Derivados Deficitarios.

El ministerio de Finanzas, presentó una proforma sustentada en un crecimiento de 0,6% del Producto Interno Bruto (PIB) y una producción petrolera de 533.700 barriles diarios a un precio de exportación promedio de USD 51,30 por barril. La inflación alcanzaría el 0,84% anual.

Mientras que el déficit fiscal, es decir, la diferencia entre el dinero que ingresa al Presupuesto y el que se gasta, se calcula en USD 3.384 millones. Ese valor representa el 3,1% del PIB.

El Estado espera alcanzar por ingresos unos USD 22.516 millones, de los cuales USD 19.823 millones son permanentes y USD 2.692 millones son ingresos no permanentes.

Dentro de los ingresos permanentes están los USD 2.000 millones que planea recibir el Ejecutivo por monetización de activos del Estado.

Ese monto fue observado por la Comisión de Desarrollo Económico, mesa que recomendó al Ejecutivo que presente un "plan de contingencia" por si no recauda lo esperado por la monetización de activos.

Esa era una de las 17 recomendaciones que hizo la Comisión en el informe que fue al debate en el Pleno.

Con esta decisión del Pleno de la Asamblea, el Ejecutivo tiene 10 días para aceptar dichas observaciones o puede ratificarse en su propuesta original.

Las observaciones

La Asamblea realizó 17 observaciones, en la que mostró su preocupación por el uso de los recursos por parte del Ejecutivo. Aquí las principales recomendaciones:

  • Que el Ejecutivo realice una priorización y racionalización de los gastos no permanentes.
  • La metodología para elaborar y evaluar el presupuesto debe considerar proyecciones más precisas sobre la ejecución real.
  • El gobierno debe presentar un "plan de contingencia" por si no recauda los USD 2.000 millones por la monetización de activos del Estado.
  • El Ministerio de Finanzas debe presentar a la Comisión de Desarrollo Económico un informe sobre el estado actual de la deuda pública y la información relativa a la relación deuda/PIB para la Proforma Presupuestaria de 2020.
  • Garantizar los recursos necesarios para que la Defensoría del Pueblo trabaje a favor de garantizar el respeto a los derechos humanos.
  • La Asamblea recomienda al Ejecutivo que garantice recursos para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
  • El Ministerio de Trabajo y de Finanzas deben informar -de manera trimestral- sobre el pago de los haberes pendientes por incentivo a la jubilación de los servidores públicos.
  • El Ejecutivo debe garantizar los recursos para la inversión en el sector educación, especialmente para la reparación, terminación y habilitación de la infraestructura que se encuentre deteriorada.
  • La Asamblea insta al Ejecutivo para que en la Proforma Presupuestaria se incluyan los recursos correspondientes al Ministerio de Salud para que atienda todas sus obligaciones, especialmente para el tratamiento de las adicciones y la atención a salud mental.
  • Que el Ministerio de Finanzas asigne los recursos, de manera oportuna, a los Gobiernos Autónomos Descentralizados y a la Sociedad de Lucha contra el Cáncer, Solca.
  • Que el Ministerio de Finanzas asigne los recursos necesarios al Ministerio de Agricultura, de Comercio Exterior y de Transporte para asegurar el fortalecimiento de la producción agrícola, la reactivación productiva y generación de empleo.
  • La Asamblea recomienda que Planifica Ecuador presente un informe sobre la ejecución de los programas y proyectos contemplados en el Plan Anual de Inversiones cada tres meses.
  • Que la Función Ejecutiva realice la reasignación de recursos fiscales por concepto de gratuidad en el sector de la educación y apoyar el acceso a créditos a favor de las instituciones de educación superior


También le puede interesar: 

Finanzas envía una proforma presupuestaria conservadora a la Asamblea

El ministerio de Finanzas anunció que ha entregado al Legislativo una Proforma por USD 35.499 millones.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ejecutivo
  • #PIB
  • #déficit fiscal
  • #Comisión de Desarrollo Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025