Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los ataúdes de cartón no están destinados solo para emergencias

El uso de féretros hechos con cartón en el país durante la emergencia por Covid-19 indignó a algunas personas en redes sociales, pero este tipo de ataúdes busca posicionarse y quedarse.

Una persona le da los últimos acabados a un ataúd de cartón, en mayo de 2020.

Una persona le da los últimos acabados a un ataúd de cartón, en mayo de 2020.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

10 oct 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa Corrucart, que elabora cajas de pizza, empaques de vino y hasta exhibidores publicitarios, decidió innovar y empezar a fabricar ataúdes con el mismo material: cartón corrugado.

"Hace cuatro años que venimos trabajando en este producto que teníamos programado lanzar en junio de 2020, pero por la crisis nos tocó acelerar su salida al mercado", dijo en entrevista con PRIMICIAS, Fernando Quirola, gerente general de la compañía.

Quirola habló con este medio en la época más dura de la pandemia en Guayaquil.

El uso de los ataúdes de cartón resuena más en las emergencias, como el terremoto de abril de 2016 y la actual crisis sanitaria por Covid-19, pero la realidad es que el producto se quiere quedar. Aunque para ello "es necesario ir contra los prejuicios", reconoció Quirola.

¿Por qué cartón?

En algunos países, como Reino Unido, Colombia y Argentina, ya se fabrican ataúdes de cartón, lo que responde a tres motivos:

  • Son más baratos.
  • Se fabrican más rápidamente.
  • Son ecológicos.

Un ataúd de metal o de madera puede costar por lo menos USD 400, el equivalente a un salario básico unificado. Para algunas personas puede resultar un valor excesivo, si además de eso se suman los servicios de traslado, de preservación y el costo del espacio en un cementerio.

El precio de los ataúdes de cartón en el país es de USD 150. La elaboración de cada uno tarda 20 minutos, según Corrugart.

El producto tiene, además, un componente ambiental: el rendimiento de los materiales y su proceso de descomposición.

Para hacer un ataúd convencional de madera se utilizan dos árboles. Con la misma cantidad se hacen 100 ataúdes ecológicos.

Restbox, empresa argentina de ataúdes de cartón

El cartón corrugado está hecho de un compuesto de los árboles que se llama celulosa y de un porcentaje de cartón reciclado, por lo que "su descomposición tarda un año y se transforma en materia orgánica", asegura Quirola.

Para evitar cualquier tipo de contaminación la empresa no agrega a la estructura accesorios ni plásticos ni metálicos.

El ataúd de cartón es uno de los elementos en los funerales verdes, una tendencia que busca devolver los restos de las personas a la tierra.

Romper esquemas

Así como en Ecuador, en otros países también ha existido cierto rechazo a los féretros de cartón.

En el caso local, Quirola cree que la resistencia al uso de este material responde a "una mala experiencia con algún tipo de caja que alguien puso en el mercado de forma artesanal durante la crisis de Covid-19 y a que cambia tradiciones, como usar ataúdes de madera o de metal".

Pero, el empresario está dispuesto a romper los esquemas.

"Estamos empeñados en que la gente acepte al cartón como opción porque las sociedades debemos asumir nuevos valores, como la responsabilidad con el medio ambiente".

Personal de la empresa Corrucart ensamblando un ataúd de cartón, en mayo de 2020.
Personal de la empresa Corrucart ensamblando un ataúd de cartón, en mayo de 2020.
Doctorisy aplicación de salud
Doctorisy aplicación de salud
Carlos Alfaro Moreno y Fabián Bustos llamando a los Socios BSC en el día de su cumpleaños.
Carlos Alfaro Moreno y Fabián Bustos llamando a los Socios BSC en el día de su cumpleaños.
Una persona trabajando en la elaboración del diseño de un ataúd de cartón, en mayo de 2020.
Una persona trabajando en la elaboración del diseño de un ataúd de cartón, en mayo de 2020.
Fábrica de Corrucart, en mayo de 2020.
Fábrica de Corrucart, en mayo de 2020.
Personal de Corrucart pone la tapa con diseño de un ataúd de cartón, en mayo de 2020.
Personal de Corrucart pone la tapa con diseño de un ataúd de cartón, en mayo de 2020.

Que el féretro esté hecho de cartón no significa que no cumpla con condiciones de calidad, como tener un diseño para impedir la fuga de líquidos y resistir hasta 300 kilos de peso.

En abril de 2020, unos de los meses más golpeados por la pandemia, llegamos a fabricar 1.000 unidades.

Fernando Quirola, gerente general Corrugart

La empresa ecuatoriana no solo está dispuesta a innovar con el material de los ataúdes, sino también con sus diseños, que no tienen que ser necesariamente religiosos.

"Lo más novedoso que ofrecemos es que se puede personalizar el producto por las técnicas y herramientas que usamos, como el láser", dice Quirola, quien agrega que "queremos cumplir los últimos deseos de los clientes".

Y aunque al inicio haya cierta resistencia, el mercado de féretros de cartón tiene potencial de crecer. "Tenemos interesados en Estados Unidos, México, Perú y Colombia", concluye Quirola.

  • #Negocios
  • #Ecología
  • #medio ambiente
  • #mercado
  • #terremoto abril 2016
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria
  • #cartón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Esta es la alineación de Liga de Quito para jugar ante Sao Paulo por los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    Otro potente sismo se registra frente a las costas de Rusia en menos de dos meses

  • 03

    Qué dijo Jimmy Kimmel sobre el asesinato de Charlie Kirk y cuáles son las reacciones a su salida de la televisión

  • 04

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 05

    El ecuatoriano Joaquín Loyola logra la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Patinaje

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024