El Chat
Otro atentado contra el arte: lanzan puré a “Los almiares” de Monet
El cuadro de Claude Monet está expuesto en el Museo Barberini, cerca de Berlín. Los activistas preguntan: “¿Qué vale más, el arte o la vida?”.
El Chat
Otro atentado contra el arte: lanzan puré a “Los almiares” de Monet
El cuadro de Claude Monet está expuesto en el Museo Barberini, cerca de Berlín. Los activistas preguntan: “¿Qué vale más, el arte o la vida?”.
El Chat
En pro de la ecología, activistas manchan ‘Los girasoles’ de Van Gogh
Unidos bajo el grito de que paren la industria del gas y petróleo, dos jóvenes atentaron contra la célebre obra de Van Gogh.
Actualidad
Teojama capacitó a conductores sobre prácticas económicas y ecológicas
Teojama capacitó a conductores sobre prácticas económicas y ecológicas.
Cambio
Menstruación sostenible: panties absorbentes para el periodo
Los productos tradicionales para el flujo menstrual, contienen mucho plástico. Pero Intimawear by Nosotras propone una solución ecológica.
Firmas
¿Quieren invertir en Ecuador? Inviertan en guerrillas
El crimen organizado asalaria a un grupillo de delincuentes, les entrega armas y explosivos y les hace llamarse “grupos ecologistas”.
Firmas
La Bienal de arte que no tiene ni arte ni interés
Viendo la repercusión en redes, prácticamente nula, parece que a nadie le ha interesado esta bienal más que a artistas y contratistas.
Firmas
Si oías música en cassette, veías Tres Patines y usabas Efil…
Si viste Tres Patines, te lavabas los dientes con Efil y oías Los Beatles en LP, ¿calaste esto de la Transición Ecológica?
Economía
Guayaquil busca cambiar el consumo de diésel por energía sustentable
En 15 años, según el BID, Guayaquil evitará el consumo de 2,9 millones de galones de diésel con el uso de vehículos eléctricos.
Firmas
Bombolí tiene el alma de la conservación
Quien le ve de lejos ha de pensar que este señor está loco. Ir a vivir donde no hay luz, tener una vida austera. Todo por amor a la naturaleza.
Economía
Los ataúdes de cartón no están destinados solo para emergencias
El uso de féretros de cartón durante la emergencia por Covid-19 indignó a algunas personas, pero este tipo de ataúdes busca posicionarse y quedarse.
Sociedad
Cóndor herido con perdigón fue liberado por el Zoológico de Quito
Iguiñaro, el cóndor que fue encontrado hace un mes con heridas de perdigón en su cuerpo en El Quinche, ahora vuela libremente por el páramo.
Tecnociencia
Estas fueron las razones del colapso de la cascada de San Rafael
Aunque la investigación de autoridades y expertos sigue abierta, ya se han establecido algunas del as razones por las que se derrumbó la cascada.
Sociedad
Ecuador emprende campaña para reducir el consumo de botellas de plástico
El Ministerio de Ambiente anunció este lunes el inicio de una campaña denominada “Bájale al plástico”, que busca reducir el uso y consumo de botellas
Sociedad
Las abejas son las pequeñas criaturas que gobiernan el mundo
La deforestación y el uso de agroquímicos esta afectando a las abejas. Pero ¿por qué son tan importantes para el equilibrio de los ecosistemas?
Cultura
El arte y la ecología llegan a tres estaciones de la Metrovía en Guayaquil
Es la octava edición de una iniciativa que pretende incorporar el arte a espacios urbanos como las estaciones de transporte.
Sociedad
Nacimiento de cóndor refuerza la reducida población de esa ave en Ecuador
El reciente nacimiento de un cóndor ecuatoriano refuerza la reducida población de esa especie, cifrada ahora en unos 150 individuos.
Tecnociencia
Tortugas amenazadas nacen inesperadamente en Ecuador
La actividad humana ha cambiado los hábitos de desove de estas tortugas, listadas como ‘en peligro de extinsión’.
Sociedad
La reserva Antisanilla acoge a un tercio de la población de cóndores de Ecuador
El cóndor andino, el ave voladora no marina más grande del mundo y que se encuentra en peligro de extinción, es un ser mágico para la cosmovisión indígena de Sudamérica, porque sustenta la frágil relación entre el hombre y Los Andes.
Lo último
La reserva Antisana cumple 26 años
El Antisana es un majestuoso y misterioso volcán en la cordillera Oriental y el núcleo de esta área protegida en cuyo interior hay páramos y bosques andinos orientales.
Tecnociencia
Un laboratorio ecuatoriano marca la ruta a la región en la investigación de anfibios
Un laboratorio científico en Ecuador busca, desde hace 15 años, cumplir un rol preponderante en Latinoamérica en cuanto a la conservación e investigación de 70 especies anfibios: es la Balsa de los Sapos y alberga a más de 1.500 especímenes.
Sociedad
Un millón de especies están en peligro “si no se toman medidas radicales”, según estudio
Al menos un millón de especies de plantas y animales se encuentran en riesgo de extinción en las próximas décadas, a menos que haya un cambio radical en la interacción del ser humano con la naturaleza, según un informe presentado ante la Unesco.
Sociedad
Los sorbetes y las bolsas plásticas tendrán los días contados en Ecuador
El Gobierno anunció, el martes 21 de mayo, que está trabajando en una iniciativa para regular el empleo de productos plásticos de un solo uso. El plan incluye plazos y sanciones a la utilización de bolsas, sorbetes y recipientes contaminantes.