El cóndor andino, el ave voladora no marina más grande del mundo y que se encuentra en peligro de extinción, es un ser mágico para la cosmovisión indígena de Sudamérica, porque sustenta la frágil relación entre el hombre y Los Andes.
El Antisana es un majestuoso y misterioso volcán en la cordillera Oriental y el núcleo de esta área protegida en cuyo interior hay páramos y bosques andinos orientales.
Un laboratorio científico en Ecuador busca, desde hace 15 años, cumplir un rol preponderante en Latinoamérica en cuanto a la conservación e investigación de 70 especies anfibios: es la Balsa de los Sapos y alberga a más de 1.500 especímenes.
Al menos un millón de especies de plantas y animales se encuentran en riesgo de extinción en las próximas décadas, a menos que haya un cambio radical en la interacción del ser humano con la naturaleza, según un informe presentado ante la Unesco.
El Gobierno anunció, el martes 21 de mayo, que está trabajando en una iniciativa para regular el empleo de productos plásticos de un solo uso. El plan incluye plazos y sanciones a la utilización de bolsas, sorbetes y recipientes contaminantes.