Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El sector avícola se alista para exportar a Centroamérica y Asia

El sector avícola de Ecuador tiene interés en exportar carne de pollo a Panamá y Hong Kong, aprovechará las alianzas que tienen compañías ecuatorianas con empresas en esos mercados.

Trabajadores en una planta avícola en Ecuador, en 2021.

Trabajadores en una planta avícola en Ecuador, en 2021.

Cortesía Conave

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis por la pandemia de Covid-19 hizo que las empresas cambiaran sus planes de negocio. En el caso del sector avícola de Ecuador eso ha significado moverse para exportar a mercados de Centroamérica y Asia, dice Diana Espín, directora ejecutiva de la Corporación Nacional de Avicultores de Ecuador (Conave).

"Hay oportunidades para exportar a Asia y Centroamérica aprovechando las alianzas que tienen cinco empresas de Ecuador en esos países", explica Espín.

La meta es exportar carne de pollo a Panamá y a Hong Kong.

Por el momento Espín prefiere no dar nombres de las compañías involucradas, para no perjudicar las negociaciones.

Aunque se conoce que Pronaca es una de las grandes empresas del país que produce carne de pollo, bajo la marca Mr. Pollo, y que tiene vínculos con la compañía panameña Productos Toledano.

Una de las acciones del sector avícola para empezar a exportar ha sido la firma de dos convenios con Agrocalidad para erradicar enfermedades que le puedan cerrar a Ecuador las puertas a esos mercados.

Entre estas enfermedades se encuentran la Newcastle. El objetivo es cumplir con todas las normas zoosanitarias.

"Hay empresas que tienen altos estándares de calidad y, sobre todo, interés de invertir en el proyecto".

Diana Espín, Conave

El segundo convenio aborda la erradicación nacional de enfermedades avícolas, lo que tardaría cerca de cinco años y para lo cual se necesita invertir al menos USD 500.000 anuales.

La mayor producción de carne de pollo está en las provincias de Guayas, Santo Domingo, Manabí y Pichincha.

Ecuador come menos

Los planes de exportación del sector avícola responden a la contracción de la demanda en Ecuador por la pérdida de poder adquisitivo.

Un fenómeno que se da por la caída de las ventas y los ingresos de las empresas y del sector público, lo que ha derivado en la destrucción de empleos y ha erosionado la capacidad de consumo de los hogares.

Y eso se refleja en la disminución del consumo per cápita anual de carne de pollo, que pasó de 31 kilogramos en 2019 a 28 kilogramos en 2020, según Conave.

"Hay personas que antes compraban dos pollos y ahora compran solo uno. Incluso se ha reemplazado la compra de carne de pollo por huevos, cuyo precio es más accesible", dice Espín.

En 2020 la producción de pollo cayó casi 12% por la pandemia de Covid-19, que interrumpió la tendencia al alza de 5% anual que registraba el sector.

Apenas tres de cada 10 integrantes de la Población Económicamente Activa (PEA) de Ecuador tienen un empleo adecuado, según la Encuesta Nacional Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), publicada el 22 de junio de 2021.

Pollo a domicilio

La contracción de la demanda también ha significado cambios de hábitos de consumo, lo que ha impulsado nuevas tendencias en el sector, como la entrega del producto a domicilio y más presentaciones en presas.

"Mientras las personas no podían salir, por las restricciones de movilidad, muchas de las empresas adoptaron la entrega a domicilio de carne de pollo fresca", sostiene Espín, quien agrega que se ha instaurado ese canal de distribución.

Una mayor demanda de pollo a domicilio también se evidencia en las entregas de restaurantes.

En 2020, en la categoría de alimentos el pollo, junto a la de banano, fueron los productos más demandados en entrega a domicilio en Ecuador, según la plataforma de envíos Rappi.

Sobre las nuevas presentaciones, Espín dice que en los supermercados ahora se está ofreciendo más pollo dividido en presas.

"Ahora se entrega pechuga en filetes, con un peso exacto para descongelar, lo que responde a un estudio del comportamiento de los hogares", explica Espín.

  • #Asia
  • #enfermedades
  • #Panamá
  • #Hong Kong
  • #Agrocalidad
  • #exportaciones
  • #Centroamérica
  • #carne
  • #pandemia
  • #hábitos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El PSG vence al Niza con un gol de Gonçalo Ramos en los minutos de descuento

  • 02

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 04

    Palmeiras vs. Flamengo: Comenzó la preventa de entradas para la final de la Copa Libertadores en Lima

  • 05

    "No voy a huir del Ecuador", dice Yaku Pérez ante eventual denuncia del presidente Noboa en su contra

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025