Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El sector avícola se alista para exportar a Centroamérica y Asia

El sector avícola de Ecuador tiene interés en exportar carne de pollo a Panamá y Hong Kong, aprovechará las alianzas que tienen compañías ecuatorianas con empresas en esos mercados.

Trabajadores en una planta avícola en Ecuador, en 2021.

Trabajadores en una planta avícola en Ecuador, en 2021.

Cortesía Conave

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis por la pandemia de Covid-19 hizo que las empresas cambiaran sus planes de negocio. En el caso del sector avícola de Ecuador eso ha significado moverse para exportar a mercados de Centroamérica y Asia, dice Diana Espín, directora ejecutiva de la Corporación Nacional de Avicultores de Ecuador (Conave).

"Hay oportunidades para exportar a Asia y Centroamérica aprovechando las alianzas que tienen cinco empresas de Ecuador en esos países", explica Espín.

La meta es exportar carne de pollo a Panamá y a Hong Kong.

Por el momento Espín prefiere no dar nombres de las compañías involucradas, para no perjudicar las negociaciones.

Aunque se conoce que Pronaca es una de las grandes empresas del país que produce carne de pollo, bajo la marca Mr. Pollo, y que tiene vínculos con la compañía panameña Productos Toledano.

Una de las acciones del sector avícola para empezar a exportar ha sido la firma de dos convenios con Agrocalidad para erradicar enfermedades que le puedan cerrar a Ecuador las puertas a esos mercados.

Entre estas enfermedades se encuentran la Newcastle. El objetivo es cumplir con todas las normas zoosanitarias.

"Hay empresas que tienen altos estándares de calidad y, sobre todo, interés de invertir en el proyecto".

Diana Espín, Conave

El segundo convenio aborda la erradicación nacional de enfermedades avícolas, lo que tardaría cerca de cinco años y para lo cual se necesita invertir al menos USD 500.000 anuales.

La mayor producción de carne de pollo está en las provincias de Guayas, Santo Domingo, Manabí y Pichincha.

Ecuador come menos

Los planes de exportación del sector avícola responden a la contracción de la demanda en Ecuador por la pérdida de poder adquisitivo.

Un fenómeno que se da por la caída de las ventas y los ingresos de las empresas y del sector público, lo que ha derivado en la destrucción de empleos y ha erosionado la capacidad de consumo de los hogares.

Y eso se refleja en la disminución del consumo per cápita anual de carne de pollo, que pasó de 31 kilogramos en 2019 a 28 kilogramos en 2020, según Conave.

"Hay personas que antes compraban dos pollos y ahora compran solo uno. Incluso se ha reemplazado la compra de carne de pollo por huevos, cuyo precio es más accesible", dice Espín.

En 2020 la producción de pollo cayó casi 12% por la pandemia de Covid-19, que interrumpió la tendencia al alza de 5% anual que registraba el sector.

Apenas tres de cada 10 integrantes de la Población Económicamente Activa (PEA) de Ecuador tienen un empleo adecuado, según la Encuesta Nacional Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), publicada el 22 de junio de 2021.

Pollo a domicilio

La contracción de la demanda también ha significado cambios de hábitos de consumo, lo que ha impulsado nuevas tendencias en el sector, como la entrega del producto a domicilio y más presentaciones en presas.

"Mientras las personas no podían salir, por las restricciones de movilidad, muchas de las empresas adoptaron la entrega a domicilio de carne de pollo fresca", sostiene Espín, quien agrega que se ha instaurado ese canal de distribución.

Una mayor demanda de pollo a domicilio también se evidencia en las entregas de restaurantes.

En 2020, en la categoría de alimentos el pollo, junto a la de banano, fueron los productos más demandados en entrega a domicilio en Ecuador, según la plataforma de envíos Rappi.

Sobre las nuevas presentaciones, Espín dice que en los supermercados ahora se está ofreciendo más pollo dividido en presas.

"Ahora se entrega pechuga en filetes, con un peso exacto para descongelar, lo que responde a un estudio del comportamiento de los hogares", explica Espín.

  • #Asia
  • #enfermedades
  • #Panamá
  • #Hong Kong
  • #Agrocalidad
  • #exportaciones
  • #Centroamérica
  • #pollo
  • #carne
  • #pandemia
  • #hábitos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 05

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024