Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El sector avícola se alista para exportar a Centroamérica y Asia

El sector avícola de Ecuador tiene interés en exportar carne de pollo a Panamá y Hong Kong, aprovechará las alianzas que tienen compañías ecuatorianas con empresas en esos mercados.

Trabajadores en una planta avícola en Ecuador, en 2021.

Trabajadores en una planta avícola en Ecuador, en 2021.

Cortesía Conave

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis por la pandemia de Covid-19 hizo que las empresas cambiaran sus planes de negocio. En el caso del sector avícola de Ecuador eso ha significado moverse para exportar a mercados de Centroamérica y Asia, dice Diana Espín, directora ejecutiva de la Corporación Nacional de Avicultores de Ecuador (Conave).

"Hay oportunidades para exportar a Asia y Centroamérica aprovechando las alianzas que tienen cinco empresas de Ecuador en esos países", explica Espín.

La meta es exportar carne de pollo a Panamá y a Hong Kong.

Por el momento Espín prefiere no dar nombres de las compañías involucradas, para no perjudicar las negociaciones.

Aunque se conoce que Pronaca es una de las grandes empresas del país que produce carne de pollo, bajo la marca Mr. Pollo, y que tiene vínculos con la compañía panameña Productos Toledano.

Una de las acciones del sector avícola para empezar a exportar ha sido la firma de dos convenios con Agrocalidad para erradicar enfermedades que le puedan cerrar a Ecuador las puertas a esos mercados.

Entre estas enfermedades se encuentran la Newcastle. El objetivo es cumplir con todas las normas zoosanitarias.

"Hay empresas que tienen altos estándares de calidad y, sobre todo, interés de invertir en el proyecto".

Diana Espín, Conave

El segundo convenio aborda la erradicación nacional de enfermedades avícolas, lo que tardaría cerca de cinco años y para lo cual se necesita invertir al menos USD 500.000 anuales.

La mayor producción de carne de pollo está en las provincias de Guayas, Santo Domingo, Manabí y Pichincha.

Ecuador come menos

Los planes de exportación del sector avícola responden a la contracción de la demanda en Ecuador por la pérdida de poder adquisitivo.

Un fenómeno que se da por la caída de las ventas y los ingresos de las empresas y del sector público, lo que ha derivado en la destrucción de empleos y ha erosionado la capacidad de consumo de los hogares.

Y eso se refleja en la disminución del consumo per cápita anual de carne de pollo, que pasó de 31 kilogramos en 2019 a 28 kilogramos en 2020, según Conave.

"Hay personas que antes compraban dos pollos y ahora compran solo uno. Incluso se ha reemplazado la compra de carne de pollo por huevos, cuyo precio es más accesible", dice Espín.

En 2020 la producción de pollo cayó casi 12% por la pandemia de Covid-19, que interrumpió la tendencia al alza de 5% anual que registraba el sector.

Apenas tres de cada 10 integrantes de la Población Económicamente Activa (PEA) de Ecuador tienen un empleo adecuado, según la Encuesta Nacional Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), publicada el 22 de junio de 2021.

Pollo a domicilio

La contracción de la demanda también ha significado cambios de hábitos de consumo, lo que ha impulsado nuevas tendencias en el sector, como la entrega del producto a domicilio y más presentaciones en presas.

"Mientras las personas no podían salir, por las restricciones de movilidad, muchas de las empresas adoptaron la entrega a domicilio de carne de pollo fresca", sostiene Espín, quien agrega que se ha instaurado ese canal de distribución.

Una mayor demanda de pollo a domicilio también se evidencia en las entregas de restaurantes.

En 2020, en la categoría de alimentos el pollo, junto a la de banano, fueron los productos más demandados en entrega a domicilio en Ecuador, según la plataforma de envíos Rappi.

Sobre las nuevas presentaciones, Espín dice que en los supermercados ahora se está ofreciendo más pollo dividido en presas.

"Ahora se entrega pechuga en filetes, con un peso exacto para descongelar, lo que responde a un estudio del comportamiento de los hogares", explica Espín.

  • #Asia
  • #enfermedades
  • #Panamá
  • #Hong Kong
  • #Agrocalidad
  • #exportaciones
  • #Centroamérica
  • #pollo
  • #carne
  • #pandemia
  • #hábitos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 02

    Policía investigó corrupción de 124 de sus agentes durante el conflicto armado interno

  • 03

    ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa desde la Asamblea

  • 04

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 05

    Repatriar estrellas cerca del retiro, ¿una buena o mala idea para los clubes ecuatorianos?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024