Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno prevé invertir USD 27 millones en dos vías declaradas en emergencia

El Gobierno declaró emergencia vial para intervenir las dos vías de Azuay que presentaban daños y que se agravaron con el terremoto del 18 de marzo. El Ministerio de Transporte calcula una inversión de USD 27 millones para los trabajos.

Caída de rocas en la vía Cuenca-Girón-Pasaje, el sábado 18 de marzo de 2023, luego del terremoto.

Caída de rocas en la vía Cuenca-Girón-Pasaje, el sábado 18 de marzo de 2023, luego del terremoto.

Cortesía.

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

21 mar 2023 - 13:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los problemas en las vías Cuenca-Molleturo-El Empalme y Cuenca-Girón-Pasaje, que conectan al Azuay con Guayas y El Oro, se agravaron con el terremoto de 6,5 grados ocurrido el 18 de marzo de 2023 en Ecuador.

La vía Cuenca-Girón-Pasaje está cerrada desde inicios de marzo por un socavón en el kilómetro 112. Tras el terremoto existe una afección “sumamente grave” desde el kilómetro 30 hasta el 119, según el diagnóstico del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). 

En esa vía ya existían daños por movimientos de tierras, pero tras el sismo hay grandes agrietamientos, informó Luis Mario Barzallo, subsecretario regional del MTOP.  "Si no actuamos ahora, podemos perder la mesa vial, porque las lluvias continúan", detalló.

Eso puede ocurrir en más de un tramo, porque la carretera tiene 30 puntos críticos. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas ofreció financiar en 2023 los estudios para intervenir en esos lugares. Las obras están planificadas para el siguiente año.

Pero con la declaratoria de emergencia, la Cartera de Estado podrá actuar de inmediato en los tramos que tengan más daños.

thumb
La vía Cuenca-Girón-Pasaje tiene varios tramos críticos. Imagen del martes 14 de marzo de 2023. Cortesía

El gobernador del Azuay, Matías Abad, informó que con la declaratoria de emergencia se intervendrán los 30 puntos críticos en la Cuenca- Girón-Pasaje. El presupuesto referencial es USD 17 millones.

Terremoto agravó daños en taludes

En la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, el movimiento telúrico agravó los daños en los taludes que están entre los kilómetros 70 y 105. En esa carretera ocurrieron nueve emergencias tras el terremoto.

En el kilómetro 80 fue necesario remover 1.700 metros cúbicos de material. Los puntos que requieren atención urgente son los kilómetros 78 y 90, en donde la zona es muy inestable.

Esa información es parte del diagnóstico que la Subsecretaría de Transporte y Obras Públicas envió el 19 de marzo para que esa cartera de Estado defina los parámetros de la declaratoria de emergencia.

A los técnicos les preocupa que las réplicas del sismo sigan dañando los taludes. “Sigue bajando material, de diferentes características”, explicó el subsecretario regional del MTOP, Luis Mario Barzallo.

En algunos tramos el peligro son las rocas de gran tamaño que caen a la carretera. En cambio, desde el kilómetro 91 al 105, cerca del límite entre Azuay y Guayas, cae material arcilloso. 

En esta vía se intervendrá en los nueve puntos críticos. El presupuesto referencial es USD 10 millones. En total, el Ministerio de Transporte calcula que se requieren USD 27 millones para las dos carreteras.

Una vez estén listos los procesos de contratación, las obras "no deberán tardar más de seis u ocho meses", ofreció el gobernador del Azuay.

thumb
Un derrumbe en la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme el sábado 18 de marzo, tras el terremoto.

Emergencia para agilizar contratación

La situación de estas vías llevó a que el Gobierno ofrezca declarar la emergencia vial en Azuay para disponer de recursos que permitan intervenir en las carreteras este mismo año.

El gobernador de Azuay, Matías Abad, aseguró que hay predisposición del Gobierno para destinar todos los recursos necesarios para el arreglo de las vías.

Una vez emitida la declaratoria de emergencia, el Ministerio de Transporte tendrá 60 días para cumplir los procesos de contratación.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas emitió esa declaratoria el 20 de marzo de 2023 para las provincias de Pichincha, Santo Domingo, Esmeraldas y Azuay, según una publicación de la Secretaría de Comunicación.

La declaratoria también servirá para dar una solución inmediata a los daños provocados por el desbordamiento del Río Blanco, que se llevó un puente en la vía Calacalí-La Independencia, que conecta a Quito con Esmeraldas.

Noticia publicada a las 05:30 del 21 de marzo de 2023 y actualizada a las 13:15 con el monto de la inversión.

  • #terremoto
  • #Azuay
  • #vias cerradas
  • #declaratoria de emergencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Édgar Lama preside el IESS pese a que no cumple experiencia y hay conflicto de intereses, denuncian grupos sociales

  • 02

    Feria de Empleo en Cuenca: Etafashion, Grupo Ortiz, Mall del Alto y otras empresas buscan llenar unas 600 vacantes

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae a 670 puntos, el más bajo desde hace seis años

  • 04

    ¿Comprar casa en Ecuador desde España? Una guía de las opciones para migrantes ecuatorianos

  • 05

    Gobierno de Ecuador recorta en un 10% la inversión pública prevista para 2026, según la proforma

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025