Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno prevé invertir USD 27 millones en dos vías declaradas en emergencia

El Gobierno declaró emergencia vial para intervenir las dos vías de Azuay que presentaban daños y que se agravaron con el terremoto del 18 de marzo. El Ministerio de Transporte calcula una inversión de USD 27 millones para los trabajos.

Caída de rocas en la vía Cuenca-Girón-Pasaje, el sábado 18 de marzo de 2023, luego del terremoto.

Caída de rocas en la vía Cuenca-Girón-Pasaje, el sábado 18 de marzo de 2023, luego del terremoto.

Cortesía.

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

21 mar 2023 - 13:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los problemas en las vías Cuenca-Molleturo-El Empalme y Cuenca-Girón-Pasaje, que conectan al Azuay con Guayas y El Oro, se agravaron con el terremoto de 6,5 grados ocurrido el 18 de marzo de 2023 en Ecuador.

La vía Cuenca-Girón-Pasaje está cerrada desde inicios de marzo por un socavón en el kilómetro 112. Tras el terremoto existe una afección “sumamente grave” desde el kilómetro 30 hasta el 119, según el diagnóstico del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). 

En esa vía ya existían daños por movimientos de tierras, pero tras el sismo hay grandes agrietamientos, informó Luis Mario Barzallo, subsecretario regional del MTOP.  "Si no actuamos ahora, podemos perder la mesa vial, porque las lluvias continúan", detalló.

Eso puede ocurrir en más de un tramo, porque la carretera tiene 30 puntos críticos. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas ofreció financiar en 2023 los estudios para intervenir en esos lugares. Las obras están planificadas para el siguiente año.

Pero con la declaratoria de emergencia, la Cartera de Estado podrá actuar de inmediato en los tramos que tengan más daños.

thumb
La vía Cuenca-Girón-Pasaje tiene varios tramos críticos. Imagen del martes 14 de marzo de 2023. Cortesía

El gobernador del Azuay, Matías Abad, informó que con la declaratoria de emergencia se intervendrán los 30 puntos críticos en la Cuenca- Girón-Pasaje. El presupuesto referencial es USD 17 millones.

Terremoto agravó daños en taludes

En la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, el movimiento telúrico agravó los daños en los taludes que están entre los kilómetros 70 y 105. En esa carretera ocurrieron nueve emergencias tras el terremoto.

En el kilómetro 80 fue necesario remover 1.700 metros cúbicos de material. Los puntos que requieren atención urgente son los kilómetros 78 y 90, en donde la zona es muy inestable.

Esa información es parte del diagnóstico que la Subsecretaría de Transporte y Obras Públicas envió el 19 de marzo para que esa cartera de Estado defina los parámetros de la declaratoria de emergencia.

A los técnicos les preocupa que las réplicas del sismo sigan dañando los taludes. “Sigue bajando material, de diferentes características”, explicó el subsecretario regional del MTOP, Luis Mario Barzallo.

En algunos tramos el peligro son las rocas de gran tamaño que caen a la carretera. En cambio, desde el kilómetro 91 al 105, cerca del límite entre Azuay y Guayas, cae material arcilloso. 

En esta vía se intervendrá en los nueve puntos críticos. El presupuesto referencial es USD 10 millones. En total, el Ministerio de Transporte calcula que se requieren USD 27 millones para las dos carreteras.

Una vez estén listos los procesos de contratación, las obras "no deberán tardar más de seis u ocho meses", ofreció el gobernador del Azuay.

thumb
Un derrumbe en la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme el sábado 18 de marzo, tras el terremoto.

Emergencia para agilizar contratación

La situación de estas vías llevó a que el Gobierno ofrezca declarar la emergencia vial en Azuay para disponer de recursos que permitan intervenir en las carreteras este mismo año.

El gobernador de Azuay, Matías Abad, aseguró que hay predisposición del Gobierno para destinar todos los recursos necesarios para el arreglo de las vías.

Una vez emitida la declaratoria de emergencia, el Ministerio de Transporte tendrá 60 días para cumplir los procesos de contratación.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas emitió esa declaratoria el 20 de marzo de 2023 para las provincias de Pichincha, Santo Domingo, Esmeraldas y Azuay, según una publicación de la Secretaría de Comunicación.

La declaratoria también servirá para dar una solución inmediata a los daños provocados por el desbordamiento del Río Blanco, que se llevó un puente en la vía Calacalí-La Independencia, que conecta a Quito con Esmeraldas.

Noticia publicada a las 05:30 del 21 de marzo de 2023 y actualizada a las 13:15 con el monto de la inversión.

  • #terremoto
  • #Azuay
  • #vias cerradas
  • #declaratoria de emergencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • 03

    Cocaína rosa o 'tusi' en tarjetas con calcomanías, otra forma "atractiva" de vender droga en colegios de Ecuador

  • 04

    Capturan en Samborondón a extranjero con supuestos vínculos con la mafia albanesa

  • 05

    Paciente renal que protestaba por falta de insumos muere en el hospital de Ambato

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024