La vía Cuenca-Girón-Pasaje estará cerrada entre 15 y 20 días, en el tramo Sarayunga-Uzhcurrumi, tras un socavón que dañó la calzada en el kilómetro 112.
Los conductores que necesitan moverse entre Azuay y El Oro deben hacer trasbordos, utilizar una estrecha vía alterna o viajar más de seis horas, tras el cierre de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, en el kilómetro 112.
Esta vía está cerrada en el tramo Sarayunga – Uzhcurrumi, debido a un socavón de la calzada ocurrido el viernes 3 de marzo de 2023 por el colapso de una alcantarilla.
Los vehículos livianos pueden circular por una vía alterna habilitada en el sector. Mientras que vehículos pesados deben desviarse por la vía Cuenca – Azogues – Zhud – Cochancay – El Triunfo – Puerto Inca – Ponce Enríquez – Machala.
El tramo alterno para los vehículos livianos es por Uzhcurrumi, una comunidad rural del cantón Pasaje. Pero no se encuentra en condiciones óptimas para la circulación, pues tene un solo carril, que es estrecho de tierra y se complica con las lluvias.
El fin de semana, este tramo colapsó debido a la alta circulación vehicular que se registró en el sector, incluso de vehículos pesados.
Sin embargo, muchos comerciantes que necesitan transportar sus productos entre las dos provincias decidieron moverse el fin de semana por esa carretera alterna.
Los conductores alertaron que el fin de semana se encontraron con delincuentes que intentaban asaltar a los comerciantes que transportaban lácteos desde el cantón San Fernando (Azuay).
Además, hay ciudadanos que viven en el sector y prefieren hacer trasbordo y cruzar a pie la zona donde se ejecutan los trabajos.
En cambio, los camiones pesados, que habitualmente unas esta carretera para transportar productos, deben tomar la vía alterna, con la que tardan hasta siete horas para llegar a su destino, en lugar de las tres horas de la vía regular.
Si salen desde Cuenca, deben atravesar Cañar hasta Zhud; desde ahí dirigirse hacia El Triunfo, en Guayas; una vez en la Costa el viaje continúa por Ponce Enríquez (Azuay) y recién ahí llegar a El Oro.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas informó que ya se retiró la calzada deteriorada y el material saturado en un tramo de 30 metros de longitud y 17 de profundidad. Reemplazar la alcantarilla colapsada y habilitar la circulación vehicular tomará entre 15 y 20 días, según el MTOP.
Sucesos
El mal clima complica el rescate de atrapados en Alausí
La lluvia en Alausí obligó a suspender temporalmente las tareas de rescate, pero apenas el sol salió, bomberos volvieron a la ‘zona cero’.
Sucesos
Seis funcionarios renuncian al IESS, tras asesinato de Nathaly López
Según el gobernador del Guayas, Francesco Tabacchi, los responsables del crimen de López son personas que ‘hacían negociados en el hospital’.
Regístrese