Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bajo Alto: hay que demoler losas y volver a levantar cimientos

Para arreglar la problemática planta de licuefacción de gas natural de Bajo Alto, hace falta que Petroecuador gaste otros USD 24 millones.

Asentamientos en la planta de gas natural de Bajo Alto por errores en la construcción.

Asentamientos en la planta de gas natural de Bajo Alto por errores en la construcción.

Foto de Archivo de 2019 de Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

09 may 2023 - 05:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para solucionar el hundimiento en la planta de licuefacción de gas natural de Bajo Alto, construida en el gobierno de Rafael Correa, será necesario demoler y volver a construir las losas rotas.

Lo advirtió en 2019 una consultoría del consorcio español ICC-Tecnatom, contratado durante el gobierno de Lenín Moreno y avalado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

De acuerdo con esa consultoría, la planta de Bajo Alto, de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, no se diseñó ni se construyó respetando estándares internacionales básicos, por eso se está hundiendo desde 2011, cuando fue inaugurada.

El hundimiento de las losas ha causado deformaciones y separaciones en las tuberías de gas.

Las obras de reparación siguen pendientes, lo evidenciaron técnicos de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables, en una vista a la planta el 12 y 19 de abril de este año.

Con sobreprecio

La planta de licuefacción de gas natural de Bajo Alto iba a costar originalmente USD 40,1 millones.

Pero luego Petroecuador contrató obras de remediación, obras complementarias y compró nuevos equipos, lo que elevó el presupuesto inicial en un 80% a USD 76,5 millones.

Lo más grave es que el gasto para Petroecuador no termina ahí.

A pesar de la millonaria inversión estatal, la planta de Bajo Alto nunca ha operado a su capacidad total, debido a las fallas en su construcción y a la falta de gas natural.

Entre 2018 y abril de 2023, la planta licuó 73,8 toneladas de gas natural por día; es decir, un 36% de su capacidad total, que es de 200 toneladas diarias.

Para reforzar sus cimientos y realizar las reparaciones necesarias, Petroecuador tendría que invertir otros USD 24 millones, de acuerdo con información a la que accedió PRIMICIAS.

Se licúa el gas natural para transportarlo en forma líquida, mediante camiones cisterna, hasta el sur de Ecuador, donde se utiliza para generar energía en las principales fábricas de cerámica del país.

Quema gas y pierde plata

Pero ese nuevo gasto de USD 24 millones sería viable económicamente solo si la planta produjera al 100% de su capacidad durante los próximos cinco años.

Para eso, Bajo Alto necesita la provisión ininterrumpida de gas natural proveniente del Campo Amistad, lo que implica un volumen de 12 millones de pies cúbicos diarios.

Pero el Campo Amistad no produce tanto gas natural, al momento Petroecuador solo entrega 5,14 millones de pies cúbicos diarios a la planta de Bajo Alto.

Para complicar el escenario, el plan del Gobierno de Guillermo Lasso para aumentar la producción de gas natural en el Campo Amistad ha sufrido constantes retrasos.

El Gobierno anunció en noviembre de 2021 que licitaría el Campo Amistad a inversionistas privados, pero hasta ahora no lo ha hecho.

Desperdicio de gas

Por lo pronto, Petroecuador planea invertir USD 1,6 millones en 2023 en equipos para capturar y recircular el gas natural que la planta de Bajo Alto quema.

Es un desperdicio diario de 1,1 millones de pies cúbicos de gas, que le cuesta a Petroecuador USD 1,8 millones al año.

Por todos estos problemas, el ministro de Energía, Fernando Santos, consideró días atrás que la planta debía cerrar sus operaciones.

Pese a eso, dijo que, por ahora, la planta continuará abierta. La Agencia de Regulación realizará, en 60 días, una nueva inspección para verificar el cumplimiento de las normas de seguridad.

Petroecuador dice que la planta de Bajo Alto cuenta con 13 detectores de fuego y 27 detectores de fugas de gas natural para prevenir accidentes.

  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #inversiones
  • #reparación integral
  • #Planta de Bajo Alto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024