Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El banano ecuatoriano tendrá una desgravación de 1% anual en China

En la actualidad, el banano ecuatoriano paga un arancel de 10% por su ingreso al país asiático, con el acuerdo comercial disminuirá 1% al año.

Trabajadores en la planta de producción de la empresa Derose, en octubre de 2022.

Trabajadores en la planta de producción de la empresa Derose, en octubre de 2022.

Cortesía Acorbanec

Autor:

Patricia González

Actualizada:

30 ene 2023 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las exportaciones del banano ecuatoriano cayeron en 2022, tanto en volumen como en dólares, según el Banco Central de Ecuador (BCE) y el gremio bananero.

Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano (Acorbanec), explica que esto se debió a tres factores:

  • El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
  • Fenómeno La Niña.
  • Una disminución de compra, por parte de la Unión Europea y Estados Unidos.

Y este 2023 arrancó para el sector con precios spot (valor que se paga al momento de la negociación, según la oferta y la demanda) al alza. Para Salazar, la Ley del banano debe reformarse con urgencia y habilitar las ventas spot.

¿Qué oportunidades ve para el sector bananero con el acuerdo comercial con China?

Será positivo, porque a pesar de que los resultados se verán en 10 años, habrá una desgravación anual de 1%. Actualmente, pagamos 10% de arancel y en 10 años quedaremos en cero.

China se presenta como un mercado estratégicamente importante. El crecimiento de las exportaciones para nosotros está en Asia oriental, sobre todo China, Japón y Corea del Sur.

China se presenta como un mercado estratégicamente importante.

¿Cuánto banano se envía hacia ese mercado y cuánto podrían crecer?

El 3,1% del total exportado al año se envía a China, en 2022 enviamos 10,5 millones de cajas.

La expectativa es triplicar o cuadruplicar el volumen actual, ya lo hemos hecho anteriormente, pero se ha ido perdiendo espacio por efecto del arancel. Hay países, como Filipinas, que pagan mucho menos arancel que nosotros.

La expectativa es triplicar o cuadruplicar las exportaciones a China.

En 2022, las exportaciones en cajas de banano tuvieron una caída de 12% con relación a 2021. ¿Qué factores explican esta disminución?

En primer lugar, se debe a una reducción de la oferta exportable, puesto que en el inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, hubo una sobreoferta ligera. Algunas navieras dejaron de ir a Rusia, por la inestabilidad logística que generó el bloqueo.

Esto produjo una crisis de precios, que derivó en una desatención en ciertas fincas de banano: alrededor de 17.000 hectáreas tuvieron afectación fitosanitaria y las restantes no pudieron hacer los programas de fertilización adecuados.

A esto le sumamos que, a partir de mayo, producto del fenómeno La Niña, el frío afectó la producción, ocasionando una disminución de 10% con relación a 2021.  

¿Qué otras variables influyeron en la caída del volumen exportado?

Por otro lado, el volumen cayó por una ligera disminución de compra por parte de dos destinos importantes: la Unión Europea, que, redujo su compra en 4%, y Estados Unidos, casi 1%.

Esto ocurrió debido a que la competencia también produjo menos banano, y al no haber mayor fruta, compraron menos, pero también asociado a problemas económicos, como la inflación.

Esta tendencia de menor producción se va a mantener incluso los primeros tres meses del año, por el factor climático se proyecta una reducción de 9%.

Según el Banco Central, las exportaciones en dólares del sector también cayeron 6,6% entre enero y noviembre de 2022, frente a iguales meses del año previo. ¿Qué factores explican este decrecimiento?

Porque se exportó menos volumen, pero se vendió a mejor precio. A partir del segundo semestre, como hubo menos fruta, el precio spot se disparó, llegando a USD 12 y 13 por caja, en algunas semanas. Especialmente, a partir de octubre se dispararon los precios.

¿Qué perspectivas tiene sobre 2023 para el sector bananero?

En 2023, aspiramos a una mejora en la competitividad del sector, que se ha venido perdiendo en los últimos dos años por costos elevados, tanto en seguridad como en impuestos.

El escenario de los mercados es un poco mejor, nos están pagando mejor por la fruta, pero, a diferencia de otros años, la fruta en ventas por contrato solo se ha ubicado en alrededor de 35% de la oferta exportable.

El productor ha querido vender este año en spot, aprovechando los altos precios.  El precio oficial es USD 6,50 y en spot está en USD 13.

Esto denota que la ley del banano es caduca, porque piden que se firmen contratos para exportar banano, pero los productores no quieren hacerlo por los altos precios.

Ecuador se ha adaptado al mercado, porque 55% de los destinos le compra en spot. La reforma a la ley del banano cada vez se hace más urgente y necesaria, debe permitirse la venta spot.

La reforma a la ley del banano cada vez se hace más urgente, debe permitirse la venta spot.

¿En qué otros aspectos deben trabajar para mejorar la competitividad del sector?

Hay que seguir trabajando en la eficiencia productiva y en formatos asociativos para los pequeños productores. También, en temas de seguridad, como la instalación de los escáneres.  

Además, necesitamos una reducción de costos e impuestos excesivos. Tenemos una carga tributaria de USD 1,27 por caja de banano.

  • #Ecuador
  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #banano
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Justin Bieber estrena su séptimo disco titulado 'Swag'

  • 02

    Brasil amenaza con arancel del 50% a Estados Unidos mientras Trump anuncia tasa del 35% a Canadá

  • 03

    Mundial de Clubes: Los sudamericanos dieron espectáculo, pero el campeón será nuevamente europeo

  • 04

    Las entradas para el segundo concierto de Shakira en Ecuador también se agotaron en un día

  • 05

    Quito: Estos son los horarios de distribución de agua potable en seis parroquias del sur este 11 de julio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024