Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Embarques de banano y piña son donde más cocaína incauta la Policía

En los cuatro primeros meses del año 18 personas han sido detenidas en los puertos marítimos de Ecuador, según la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional.

Incautación de siete toneladas de droga en el Puerto Marítimo de Guayaquil, en febrero de 2022.

Incautación de siete toneladas de droga en el Puerto Marítimo de Guayaquil, en febrero de 2022.

Policía Nacional/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

31 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Policía Nacional ha incautado cerca de 32 toneladas de cocaína en los puertos marítimos, de Ecuador, entre enero y abril de 2022.

Es un incremento de 117% frente a los cuatro primeros meses de 2021, cuando las autoridades hallaron 14,7 toneladas de cocaína en embarques de productos de exportación.

El 67% de la cocaína incautada este año fue encontrada en cargamentos de banano. Le siguieron los embarques de piña y de cacao, con el 8% en cada caso.

También figuran los contenedores de té de guayusa, de madera, de harina de camarón y hasta de chatarra.

Unas 90 personas han sido detenidas como parte de los controles antinarcóticos en los puertos del país, entre 2020 y lo que va de 2022.

Solo entre enero y abril de 2022, se cuentan ya 18 detenidos.

Atacan en Guayaquil

De las cinco terminales portuarias de Ecuador, el Puerto Marítimo de Guayaquil es donde se registra la mayor cantidad de cocaína incautada desde 2020, según la Dirección Antidrogas.

Contecon, la empresa a cargo de este puerto, asegura que ha puesto en marcha "diferentes medidas de control como parte de toda la cadena logística, de manera coordinada con transportistas, exportadores, depósitos y autoridades, a fin de garantizar la seguridad de la carga mientras se encuentre en sus instalaciones".

La empresa asegura que ha destinado USD 300.000 en cámaras refrigeradas para facilitar las inspecciones antinarcóticos.

Y ha destinado USD 3,5 millones a "infraestructura, equipamiento y gastos operativos" para frenar la contaminación con cocaína de los embarques.

La meta, según Contecon, es reforzar la seguridad en el puerto, "mediante un acuerdo de cooperación con la Policía".

Róterdam quiere revisar todo

La mayor parte de la cocaína incautada este año en los puertos de Ecuador tenía como destino Bélgica.

Otros países a los que apuntan los narcotraficantes son Holanda y Lituania, según la Policía Nacional.

En ese contexto, el puerto de Róterdam, en Holanda, anuncia su intención de someter a control todos los contenedores de frutas tropicales procedentes de Sudamérica y Centroamérica.

Sobrepasado por las actividades de las mafias, el puerto de Róterdam busca prevenir el ingreso de contenedores contaminados, según la agencia de noticias EFE.

Actualmente, la revisión de carga en Róterdam es aleatoria y permite chequear "un escaso 1%" del total de los contenedores que llegan a esa terminal.

Holanda es el país de la Unión Europea que más frutas importa, con alrededor del 30%.

Sobrecostos para exportadores

El banano se ha mantenido como el tipo de cargamento favorito de los narcotraficantes a la hora de infiltrar sus paquetes de cocaína.

Representantes bananeros han dicho que el transporte de sustancias ilegales, introducidas de manera subrepticia en los productos de exportación, les cuesta cerca de USD 200 por contenedor.

El costo se deriva del control y la supervisión que deben hacer los exportadores a los embarques de productos para impedir que los contaminen.

La amenaza del narcotráfico, que deriva en retrasos y pérdidas, eleva el riesgo de que los importadores empiecen a preferir productos y frutas que provengan de otros países.

A los importadores les preocupa que los contenedores lleguen con cocaína a los puertos de destino, porque eso desencadena procesos de investigación, explica Juan José Pons, representante del sector bananero.

Así, el narcotráfico no solo se convierte en una amenaza para la seguridad en Ecuador, sino también en un enemigo de las exportaciones de productos legales.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #cocaína
  • #narcotráfico
  • #Bélgica
  • #Policía Nacional
  • #banano
  • #Cacao
  • #exportaciones
  • #Holanda
  • #puertos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 02

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 05

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025