Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banca internacional saluda victoria de Lasso, pero advierte riesgos

El del domingo fue un voto por Guillermo Lasso, pero también contra el populismo represivo del expresidente Rafael Correa y este hecho le hará la vida más complicada al Presidente electo de Ecuador.

Cierre de campaña candidato Guillermo Lasso, Guayaquil, 08 de abril de 2021.

Cierre de campaña candidato Guillermo Lasso, Guayaquil, 08 de abril de 2021.

Marcos Pin / API

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

12 abr 2021 - 15:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La victoria de Guillermo Lasso fue saludada por los mercados internacionales, pues marca la llegada de un líder conservador y capitalista tras 14 años de socialismo. Pero, también es el triunfo de un voto que los analistas ven como anti Rafael Correa.

El peligro está en que una parte de los votantes que llevaron a Lasso a la victoria se manifestó contra el populismo, pero no necesariamente en favor de las ideas del presidente electo.

Lo advierten los últimos informes sobre Ecuador de los bancos de inversión internacionales Barclays y Citigroup.

Un reto más para Lasso: convencer a los ecuatorianos de que acepten su agenda política y económica para evitar futuros conflictos sociales, cuando llegue la hora de hacer reformas.

Otro reto será conseguir consensos con una Asamblea Nacional fragmentada y en la que ninguna fuerza política tiene mayoría absoluta.

Se necesitan esos acuerdos para que la administración de Lasso, que asume el 24 de mayo, pueda asegurar un margen de gobernabilidad.

Además de la aprobación de las enmiendas que se necesitan para mover la economía y para obtener recursos de parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de los organismos multilaterales de crédito.

Gobernar en subida

Es cierto, ha terminado la incertidumbre, pero ahora viene lo más duro.

Retos como impulsar una agenda de reformas económicas ante una Asamblea en que correístas e indígenas tienen peso.

"Se trata de los dos grupos políticos que se han presentado la resistencia más fuerte a las reformas y podían ser un factor desestabilizador para Lasso", agrega Barclays.

También se viene una renegociación del acuerdo con el FMI, lo cual no le resultará difícil a Lasso.

La meta sería la implementación de manera más gradual de las reformas y de las metas acordadas con Ecuador.

Esto para que sean más viables desde el punto de vista político y el nuevo Gobierno pueda tener un poco de aire para construir consensos, agrega Barclays.

En el corto plazo Barclays ve que han mejorado las posibilidades de Ecuador de acceder a un desembolso del FMI por USD 400 millones en abril, pues la actual Asamblea estará más abierta a aprobar la Ley para Defender la Dolarización o a dejar que esta pase por el llamado ministerio de la ley.

El proyecto de ley busca poner candados para que el poder Ejecutivo no pueda usar las reservas internacionales del Banco Central para financiar el gasto público.

Panorama no apto para cardíacos

Desde Wall Street se espera que Lasso se enfoque en una agenda de promoción de las inversiones, de los acuerdos de comercio con otros países y del crecimiento, dice por su parte informe de Citigroup.

"Sin crecimiento va a ser muy difícil reducir el déficit fiscal", agrega.

La economía ecuatoriana prácticamente no ha crecido en los últimos cinco años y ya había comenzado a hundirse antes de la llegada de la pandemia de Covid-19. Ese es el escenario que le toca revertir a Lasso, resaltan los analistas.

El país está sin dinero y hay poco margen para recortar el gasto público, la salida es aumentar los ingresos del Estado y esto podría pasar por una reforma tributaria para la que Lasso necesitará el apoyo de la Asamblea.

Y "no esperamos que esto vaya a ser fácil", concluye el reporte de Citigroup.

BofA Securities, la división de banca de Inversión de Bank of America es más optimista. Ve posibilidades de renegociación de metas con el FMI.

Ecuador podría alcanzar un superávit primario de 2,5% de su PIB para 2025, comparado con la meta actual del FMI que es de 4,3% del PIB, dice BofA Securities.

Con es 2,5% alcanza para que la relación deuda PIB del país empiece a reducirse y caiga por debajo del 60% a finales del gobierno de Lasso, concluye el reporte.


También le puede interesar:

Bonos de Ecuador suben con fuerza tras la elección de Lasso

Tras la victoria de Guillermo Lasso en Ecuador, los bonos soberanos del país subían con fuerza en operaciones internacionales.

  • #deuda
  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Guillermo Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Ecuador espera colocar USD 3.000 millones en bonos en el mercado internacional en 2026

  • 02

    Los Cebiches de la Rumiñahui anuncia su próxima parada: Bogotá

  • 03

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 04

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 05

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025