Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

David Grey: "no importa solo si un cliente puede pagar un crédito, sino cómo está trabajando"

En el país cinco entidades bancarias y una mutualista ofrecen financiamiento verde. Además, por influencia de la banca ciertas cooperativas de ahorro y crédito están incursionando en este tipo de financiamiento.

David Grey, presidente del Comité de Finanzas Sostenibles de la Asociación de Bancos del Ecuador (Asobanca).

David Grey, presidente del Comité de Finanzas Sostenibles de la Asociación de Bancos del Ecuador (Asobanca).

Gabriela Coba/Primicias

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde 2016 la banca ecuatoriana viene trabajando temas de sostenibilidad, con la firma del Protocolo Nacional de Finanzas Sostenibles. El objetivo de las entidades financieras es impulsar industrias y consumo "responsables con la sociedad y con el ambiente".

David Grey, presidente del Comité de Finanzas Sostenibles de la Asociación de Bancos del Ecuador (Asobanca), explica a PRIMICIAS cuáles son tres los principios que rigen el protocolo:

  1. 1

    Medición de riesgos del cliente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué implica la medición de riesgos del cliente, qué aspectos contempla?

  2. 2

    Portafolio de productos sostenibles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué productos financieros se ofrecen?

  3. 3

    Ecoeficiencia en la banca

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué significa ser ecoeficiente y cómo se aplica esto en el negocio de la banca?

Diversidad de financiamiento 

La oferta de crédito varía entre cada entidad financiera en el país. Un banco puede especializarse más en el segmento corporativo, otro en las pequeñas y medianas empresa y otro en microfinanzas, pero la oferta en general es universal.

“Por ejemplo la construcción entra en el segmento de corporativo o productivo, mientras que la adquisición de un vehículo eléctrico entra en el segmento de personas”, dice el presidente del Comité de Finanzas Sostenibles de Asobanca.

Los segmentos económicos considerados prioritarios para este tipo de financiamiento son:

  • Construcción
  • Movilidad
  • Eficiencia energética
  • Agricultura

Los bancos en Ecuador han destinado entre USD 25 millones y USD 140 millones a los productos crediticios sostenibles.

  1. 1

    La banca y la sostenibilidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Por qué la banca crea productos sostenibles?

  2. 2

    Requisitos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cómo se verifica que el financiamiento cumpla su propósito?

Ser sostenible es un buen negocio

En comparación con los productos financieros tradicionales no hay una diferenciación en las tasas de interés.

En lo que sí se distinguen los créditos sostenibles es en la oferta de valor no financiero, esto quiere decir que “a costo del banco la persona o empresa accede a auditorías y certificaciones verdes”, dice David Grey.

Huella Verde es una empresa que se dedica al servicio de vajilla reutilizable en centros comerciales. Por su acción ambiental la compañía accedió a un crédito sostenible de USD 20.000, a un plazo de cinco años, con un periodo de gracia de seis meses.

“Para nosotros el tema ambiental es importante y por eso buscamos que a través de este tipo de crédito nuestro impacto sea reconocido, medido y analizado técnicamente y no sólo nuestro rendimiento económico”, dice Andrea Garzón, gerente de Huella Verde.

Ese no es el único ejemplo:

  1. 1

    Un proyecto que creció

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cuál es un caso específico en el que el financiamiento verde trajo beneficios?

Además, este tipo de financiamiento atrae a organismos multilaterales. “A causa de la oferta crediticia verde a la banca ecuatoriana se le han abiertos las puertas a fondos frescos internacionales.

Los organismos multilaterales tienen mandatos de responder a temas sociales o ambientales”, explica el presidente del Comité de Finanzas Sostenibles de Asobanca.

A pesar de que en el país la oferta de financiamiento va creciendo, la demanda de este tipo de productos todavía es pequeña. Por eso la banca hace un llamado al gobierno y a las cámaras a promover que el país esta tendencia mundial.

Compromiso con la ONU

El 22 de septiembre de 2019 empresas líderes de la banca mundial y las Naciones Unidas presentaron los Principios de Banca Responsable. Las 130 empresas firmantes se comprometen así a alinear sus metas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

De América Latina solo tres entidades financieras, entre ellas Banco del Pichincha, participaron en la creación de los principios.

Ecuador aspira a ser el primer país que firme en bloque la adhesión a los principios de banca responsable.

  • #crédito
  • #Asobanca
  • #Vehículos
  • #financiamiento
  • #agricultura
  • #construcción
  • #Banca
  • #sostenibilidad
  • #banco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa anuncia la entrega de 1.000 bonos del Incentivo Emprende a migrantes en Estados Unidos

  • 02

    Franco Mastantuono, baja en el Real Madrid por una pubalgia

  • 03

    Quito | 181 accidentes de transporte pesado han ocurrido en 2025; hay conductores que manejan sin puntos en la licencia

  • 04

    El Gobierno y el Municipio celebran por separado a Cuenca, en sus 205 años de independencia

  • 05

    Brujas vs. FC Barcelona: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025