Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

David Grey: "no importa solo si un cliente puede pagar un crédito, sino cómo está trabajando"

En el país cinco entidades bancarias y una mutualista ofrecen financiamiento verde. Además, por influencia de la banca ciertas cooperativas de ahorro y crédito están incursionando en este tipo de financiamiento.

David Grey, presidente del Comité de Finanzas Sostenibles de la Asociación de Bancos del Ecuador (Asobanca).

David Grey, presidente del Comité de Finanzas Sostenibles de la Asociación de Bancos del Ecuador (Asobanca).

Gabriela Coba/Primicias

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde 2016 la banca ecuatoriana viene trabajando temas de sostenibilidad, con la firma del Protocolo Nacional de Finanzas Sostenibles. El objetivo de las entidades financieras es impulsar industrias y consumo "responsables con la sociedad y con el ambiente".

David Grey, presidente del Comité de Finanzas Sostenibles de la Asociación de Bancos del Ecuador (Asobanca), explica a PRIMICIAS cuáles son tres los principios que rigen el protocolo:

  1. 1

    Medición de riesgos del cliente

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué implica la medición de riesgos del cliente, qué aspectos contempla?

  2. 2

    Portafolio de productos sostenibles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué productos financieros se ofrecen?

  3. 3

    Ecoeficiencia en la banca

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Qué significa ser ecoeficiente y cómo se aplica esto en el negocio de la banca?

Diversidad de financiamiento 

La oferta de crédito varía entre cada entidad financiera en el país. Un banco puede especializarse más en el segmento corporativo, otro en las pequeñas y medianas empresa y otro en microfinanzas, pero la oferta en general es universal.

“Por ejemplo la construcción entra en el segmento de corporativo o productivo, mientras que la adquisición de un vehículo eléctrico entra en el segmento de personas”, dice el presidente del Comité de Finanzas Sostenibles de Asobanca.

Los segmentos económicos considerados prioritarios para este tipo de financiamiento son:

  • Construcción
  • Movilidad
  • Eficiencia energética
  • Agricultura

Los bancos en Ecuador han destinado entre USD 25 millones y USD 140 millones a los productos crediticios sostenibles.

  1. 1

    La banca y la sostenibilidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Por qué la banca crea productos sostenibles?

  2. 2

    Requisitos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cómo se verifica que el financiamiento cumpla su propósito?

Ser sostenible es un buen negocio

En comparación con los productos financieros tradicionales no hay una diferenciación en las tasas de interés.

En lo que sí se distinguen los créditos sostenibles es en la oferta de valor no financiero, esto quiere decir que “a costo del banco la persona o empresa accede a auditorías y certificaciones verdes”, dice David Grey.

Huella Verde es una empresa que se dedica al servicio de vajilla reutilizable en centros comerciales. Por su acción ambiental la compañía accedió a un crédito sostenible de USD 20.000, a un plazo de cinco años, con un periodo de gracia de seis meses.

“Para nosotros el tema ambiental es importante y por eso buscamos que a través de este tipo de crédito nuestro impacto sea reconocido, medido y analizado técnicamente y no sólo nuestro rendimiento económico”, dice Andrea Garzón, gerente de Huella Verde.

Ese no es el único ejemplo:

  1. 1

    Un proyecto que creció

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    ¿Cuál es un caso específico en el que el financiamiento verde trajo beneficios?

Además, este tipo de financiamiento atrae a organismos multilaterales. “A causa de la oferta crediticia verde a la banca ecuatoriana se le han abiertos las puertas a fondos frescos internacionales.

Los organismos multilaterales tienen mandatos de responder a temas sociales o ambientales”, explica el presidente del Comité de Finanzas Sostenibles de Asobanca.

A pesar de que en el país la oferta de financiamiento va creciendo, la demanda de este tipo de productos todavía es pequeña. Por eso la banca hace un llamado al gobierno y a las cámaras a promover que el país esta tendencia mundial.

Compromiso con la ONU

El 22 de septiembre de 2019 empresas líderes de la banca mundial y las Naciones Unidas presentaron los Principios de Banca Responsable. Las 130 empresas firmantes se comprometen así a alinear sus metas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

De América Latina solo tres entidades financieras, entre ellas Banco del Pichincha, participaron en la creación de los principios.

Ecuador aspira a ser el primer país que firme en bloque la adhesión a los principios de banca responsable.

  • #crédito
  • #Asobanca
  • #Vehículos
  • #ambiente
  • #financiamiento
  • #agricultura
  • #construcción
  • #Banca
  • #sostenibilidad
  • #banco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024