Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Exclusiva: Banco Central desbloquea los bonos por USD 22 millones del caso Palo Santo

El Banco Central levantó el bloqueo a los bonos por USD 22 millones, emitidos por Finanzas para pagar una cuestionada indemnización a la familia Bucaram Aivas y que impactó a todo el mercado de valores.

Imagen referencial de la fachada del BCE, diciembre de 2023.

Imagen referencial de la fachada del BCE, diciembre de 2023.

API.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 may 2024 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Bolsa de Valores Guayaquil (BVG) confirmó a PRIMICIAS que en la tarde del 17 de mayo de 2024, el directorio del Banco Central de Ecuador (BCE) levantó el bloqueo de los bonos por USD 22 millones relacionados con el Caso Palo Santo.

La BVG ya comenzó a comunicar a las casas de valores y a los inversionistas del mercado de valores que se levantó el bloqueo, con lo que esperan que las negociaciones de estos papeles se vuelvan a realizar con normalidad, dijo la bolsa.

El bloqueo de los bonos del Estado en el mercado de valores implicó que estos papeles no podían seguir vendiéndose en las bolsas de valores entre inversionistas, como suele ocurrir normalmente.

El gerente del BCE, Guillermo Avellán confirmó más tarde, que el bloqueo se levantó este 17 de mayo, una vez concluido el análisis integral respecto de la titularidad de los bonos referidos en la sentencia de la Corte Constitucional.

"El Banco Central ratifica su compromiso de coordinar las acciones que correspondan con el Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cumplir lo dispuesto en la sentencia emitida por la Corte Constitucional", dijo Avellán.

Según el BCE, esta medida temporal "jamás transgredió la titularidad de los bonos ni tampoco las ganancias percibidas por los tenedores de estos valores por intereses generados".

Una vez concluido el análisis integral respecto de la titularidad de los bonos referidos en la sentencia de la Corte Constitucional, el @BancoCentral_EC, a través de su Depósito Centralizado de Valores, levantó su medida administrativa temporal el día de hoy.

El Banco Central… https://t.co/6v8PUyDNHh

— Guillermo Avellán ?? (@Gmo_Avellan) May 17, 2024

Y es que las consecuencias del "Caso Palo Santo", que llevó a Finanzas a pagar USD 22 millones de indemnización a la familia Bucaram Aivas, amenazaban con alcanzar a las mismas finanzas del Estado.

El origen del problema es un cuestionado habeas data otorgado por tres jueces de Los Ríos a favor de los hermanos Bucaram Aivas por un lío de tierras de hace 35 años.

  • Piden destituir a jueces que ordenaron a Finanzas pagar indemnización millonaria sin sustento

El habeas data permitió a esta familia no solo recuperar la titularidad sobre unas tierras en la Isla Palo Santo (provincia de Guayas), sino el derecho a recibir una millonaria indemnización. El Ministerio de Finanzas pagó los USD 22 millones a través de bonos de deuda interna.

Pero la Corte Constitucional anuló lo actuado por los Jueces de Los Ríos, advirtiendo que no cabía un habeas data, decisión que, según dijo, podría incurrir incluso en una falta penal. Y ordenó al Ministerio de Finanzas y al Banco Central recuperar los valores.

Frente a eso, el Banco Central dijo que se vio obligado a "bloquear temporalmente" los USD 22 millones en bonos, causando un cisma en el mercado de valores.

  • Banco Central bloquea temporalmente bonos de deuda interna de Ecuador

Y es que los hermanos Bucaram Aivas ya vendieron los bonos a inversionistas en la bolsa de valores que los adquirieron, desconociendo el lío legal que se produciría después.

Para las bolsas de valores de Quito y Guayaquil, la orden de recuperación de valores debía ir en contra de quienes recibieron la indemnización y, así, no afectar a inversionistas de buena fe que adquirieron esos bonos.

Pero ese no es el único problema. Además, las bolsas de valores de Quito y Guayaquil advierten que el bloqueo de los bonos golpea la credibilidad de todos los bonos del Estado ya negociados y de los que el Estado pretenda negociar a futuro.

La colocación de bonos de deuda interna es, de hecho, una importante fuente de financiamiento para el Estado ecuatoriano. Solo para 2024, el Ministerio de Finanzas planeó la colocación de más de USD 6.000 millones para obtener liquidez y financiar su presupuesto.

  • #Corte Constitucional
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Ministerio de Agricultura
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #deuda del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador sube a 690 puntos tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular 2025

  • 02

    Camarón y banano de Ecuador están más cerca de regresar a Brasil, ¿qué falta?

  • 03

    SRI prevé un crecimiento de 11% en las ventas totales de octubre de 2025

  • 04

    Así será el lujoso resort Trump en las islas Maldivas que se financiará a través de tokens

  • 05

    Tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular, los bonos de Ecuador cayeron en el mercado de capitales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025