Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Banco Central se quedó con los papeles y el ministerio de Finanzas, con el dinero de las utilidades

Días antes de terminar el mandato de Rafael Correa, el Gobierno hizo una serie de modificaciones legales, en 16 días, que le permitieron reducir el monto de la deuda que tenía con el Banco Central entregándole acciones de la banca pública por USD 2.136,5 millones. La Contraloría revisó el trámite y encontró por ejemplo que, a pesar del traspaso de acciones, Finanzas se quedó con un monto correspondiente a utilidades.

Archivo. Fachada del Banco Central del Ecuador, en Quito

Archivo. Fachada del Banco Central del Ecuador, en Quito

Autor:

Ivonne Gaibor

Actualizada:

21 jun 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco Central del Ecuador (BCE) fue, durante el Gobierno de Rafael Correa, una especie de caja chica para el ministerio de Finanzas. Casi al final, el régimen armó una trama legal para evitar pagar en su totalidad la deuda que existía por las inversiones que el BCE hizo en Bonos del Estado.

Así, en mayo de 2017, se hizo efectivo el pago de USD 2.136,5 millones con acciones de la Corporación Financiera Nacional (CFN), BanEcuador y la Corporación de Finanzas Populares y Solidarias, el 5 de mayo de 2017, bajo la figura de dación de pago.

Finanzas logró reducir la presión que tenía con la deuda y el BCE pasó a ser el "dueño" de las tres entidades.

Ahora, la Contraloría revisó el proceso y encontró dos novedades: el Gobierno incluyó ilegalmente en la operación el pago de intereses y después la CFN envió erróneamente parte de sus utilidades a Finanzas y no al BCE que es su accionista mayoritario.

Ninguna autoridad ha hecho nada todavía para corregir esos errores.

La dación en pago

Hasta abril de 2017, el Banco Central tenía inversiones en títulos valores del Ministerio de Finanzas por USD 5.678,52 millones, lo que representaba el 6% del Producto Interno Bruto (PIB).

En mayo -y en 16 días- el Gobierno de Rafael Correa propuso, reglamentó y aprobó un mecanismo para que el Finanzas entregara las acciones que tenía en banca pública al BCE, por los USD 2.136,5 millones.

Entonces la presión que tenía Finanzas era alta y necesitaba mejorar el perfil de la deuda pública. Por eso se apresuró:

  • El 2 de mayo, el director de Análisis de Mercados Financiero solicitó criterio al Coordinador general jurídico, sobre la propuesta de cancelación parcial de obligaciones con el Banco Central.
  • 2 de mayo, el coordinador dio luz verde para la operación.
  • 2 de mayo, el Director de Análisis de Mercado pasó el trámite al subsecretario de Financiamiento Público Subrogante.
  • 2 de mayo, el subsecretario entregó al ministro de Finanzas al análisis de la propuesta.
  • 4 de mayo, el ministro envió al ministro coordinador de la Política Económica un borrador de la resolución.
  • 5 de mayo, la Junta de Política y Regulación Monetaria aprobó la norma para la cancelación de obligaciones mediante dación de pago.
  • 17 de mayo, el ministro de Finanzas envió al BCE una resolución en la que se dispone "aceptar la dación en pago en calidad de acreedor"
  • 18 de mayo, los técnicos del BCE y el Coordinador Jurídico del Central entregan al Gerente el análisis de la propuesta de dación en pago.
  • 18 de mayo, Finanzas y el BCE suscribieron el convenio de dación de pago.

El 24 de mayo, Rafael Correa dejó el poder y fue reemplazado por Lenín Moreno.

¿El problema? En ese apuro, el Gobierno de Correa incluyó en la cuenta de la deuda pendiente USD 14,76 millones de los intereses devengados.

Eso, dice la Contraloría es ilegal porque los intereses son egresos permanentes que solo pueden ser financiados con ingresos permanentes.

Pago equivocado de utilidades

En el desorden del manejo de las cuentas públicas, la Corporación Financiera Nacional (CFN) terminó entregando al Ministerio de Finanzas las utilidades generadas por el Banco del Pacífico S.A. cuando su accionista es el Banco Central.

Fueron USD 12 millones que entraron a la Cuenta Unica del Tesoro Nacional.

La decisión se tomó el 28 de abril de 2017 y la transferencia de los recursos se hizo en julio de 2017.

¿El problema? En el ínterin, Finanzas dejó de ser el accionista y no debía quedarse con esos recursos.

Por eso, ahora, la Contraloría pide al ministro de Finanzas coordinar con el Banco Central para restituir en sus cuentas esas utilidades.

La consecuencia en las cuentas del BCE

El manejo del BCE en el periodo de Rafael Corea, incluyendo la operación de dación de pago, se reflejó en las cuentas de la Reserva Monetaria.

  • #deuda
  • #Contraloría General del Estado
  • #Banco Central del Ecuador
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El apagón de AWS demuestra la fragilidad de internet ante laa concentración del poder

  • 02

    La ecuatoriana Nina Gualinga entra a listado de líderes que transforman el futuro, de la Revista TIME

  • 03

    Así atenderán los bancos en el feriado de noviembre de 2025 en Ecuador

  • 04

    Barrios del centro de Quito se quedan sin agua el 30 de octubre

  • 05

    ¿Qué hacer el fin de semana y el feriado en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024