Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banco Mundial: 65.000 niños trabajan en minas artesanales en Ecuador, Bolivia y Perú

Un informe del Banco Mundial advierte sobre los efectos de la minería informal en los niños. Según el Ministerio del Trabajo, en los últimos años detectaron 14 adolescentes laborando en minas artesanales.

Ambiente de una mina ilegal de oro, en Esmeraldas, en 2015.

Ambiente de una mina ilegal de oro, en Esmeraldas, en 2015.

Cortesía Agencia de Control Minero.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

06 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Estado de la minería artesanal y de pequeña escala" es el título del informe del Banco Mundial (BM), que asegura que alrededor de 65.000 niños trabajan en mineras informales en Ecuador, Perú y Bolivia.

Aunque es prohibido por leyes ecuatorianas e internacionales, los niños estarían trabajando en minas artesanales de oro en el país, pero el BM no detalla los lugares donde estarían laborando, ni sus condiciones.

Las cifras del BM no pueden ser corroboradas por el Gobierno, pues el Ministerio del Trabajo y el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional confirmaron a PRIMICIAS que no cuentan con datos oficiales.

Aunque el Ministerio del Trabajo reconoce que en los últimos años se han identificado 14 casos de adolescentes, entre 15 y 17 años, realizando actividades mineras artesanales en Zamora Chinchipe, El Oro, Napo y Pichincha.

Mientras que el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional revela que han encontrado otros casos de niños laborando en minas informales de Azuay, El Oro y Zamora.

Un trabajo en condiciones extremas 

Según explica el Ministerio del Trabajo a PRIMICIAS, los niños y adolescentes trabajan seis horas diarias en el 'jancheo'. Esta actividad consiste en buscar oro en las rocas desechadas por los mineros, tras la extracción del mineral.

De acuerdo con la Cartera de Estado, los menores que ejercen la actividad extractiva artesanal sufren "graves alteraciones en su salud física, psicológica y moral", especialmente por estar expuestos a las siguientes condiciones laborales:

  • Temperaturas extremas.
  • Horarios que superan las seis horas al día.
  • Abusos físicos y psicológicos.
  • Alimentación poco adecuada.

Mientras que la directora técnica del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, Grace Vásquez, expresa que hay otros problemas derivados de la explotación infantil en las mineras no regularizadas:

  • Los adolescentes, sobre todo, abandonan la educación formal, debido a que la minería demanda mucho tiempo.
  • Problemas respiratorios por el uso de químicos para extraer el oro.
  • Fracturas y otros accidentes.
  • Deformaciones en la columna.

Salarios por los suelos

Daniela Peralta, gerente del Proyecto de Erradicación del Trabajo Infantil del Ministerio del Trabajo, explica a PRIMICIAS que los menores de edad reciben la tercera parte del Salario Básico Unificado (SBU) por realizar actividades relacionadas con la minería artesanal.

Es decir que un niño o adolescente empleado en esta actividad ilegal puede ganar poco menos que USD 132 al mes.

Pero la situación se agrava en ciertos casos, pues algunos no reciben ningún tipo de sueldo por encontrarse acompañados de un familiar, advierte Peralta.

Además la funcionaria indica que el incremento y la precarización del trabajo infantil en el sector minero informal ocurre debido al "aumento del desempleo en los hogares de pobreza y pobreza extrema".

Minería formal avanza

El informe del Banco Mundial sobre la minería artesanal llega en momentos en que la extracción legal de minerales se consolida en Ecuador.

Solo entre enero y junio de 2021, el país registró exportaciones mineras por USD 705,5 millones, 185% más que en el mismo periodo de 2020.

El incremento en las exportaciones obedece a una mayor producción de las dos minas a gran escala de Ecuador: Fruta del Norte, de oro, y Mirador, de cobre. Ambas están ubicadas en Zamora Chinchipe.

Por otra parte, los minerales ya representan el 5,7% de las exportaciones totales del país, ocupando el quinto lugar por detrás del petróleo, camarón, banano y plátano.

También le puede interesar:

Hay 257.052 niños trabajando, Ecuador incumplirá las metas de erradicación

La agricultura, la industria y los servicios son las principales áreas en las que los niños han encontrado una fuente de ingresos económicos.

  • #Fruta del Norte
  • #Banco Mundial
  • #Ministerio del Trabajo
  • #Proyecto minero Mirador
  • #salario básico unificado
  • #niños y adolescentes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024