Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Barcaza para afrontar siguiente estiaje llegaría en septiembre de 2024

A menos de dos semanas de que termine la emergencia para el sector eléctrico, el Gobierno aún no lanza el concurso para contratar nueva electricidad para hacer frente a la siguiente sequía.

Casa de Máquinas de Coca Codo Sinclair, el 30 de mayo de 2024.

Casa de Máquinas de Coca Codo Sinclair, el 30 de mayo de 2024.

Celec

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 jun 2024 - 05:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador está otra vez contra el tiempo para contratar la generación de electricidad adicional que hace falta para hacer frente a la siguiente sequía, que usualmente empieza en octubre y se prolonga hasta marzo del siguiente año.

Aunque, en 2023, el estiaje o sequía empezó antes, en septiembre de 2024, ahondando una crisis que terminó en apagones programados

  • Lea también: Cómo son las barcazas que busca contratar Ecuador y por qué no lo ha hecho hasta ahora

Por ahora lo que se conoce es que el Gobierno analiza la compra de una barcaza, el alquiler de otra y, además, compra adicional de motores de generación eléctrica permanente en tierra, pero no mencionó los nombres de las empresas.

Lo ha dicho el ministro de Energía, Roberto Luque, y, además, ha adelantado que, en total, se incorporarán alrededor de 300 megavatios nuevos. Aunque, dijo que aún se están haciendo los análisis de la necesidad total.

@jorgeviok #RobertoLuque Ministro de Energia referente al plan energetico para mejorar el #Pais @Jorge Villazhañay Zúñiga ?? @Nayib Bukele @DanielNoboaOK @Lavinia Valbonesi @Fernando Villavicencio ♬ Hip Hop Background(814204) - Pavel

Luque dijo que ha visitado la empresa que ofrece vender la barcaza. Todas estas compras se realizarán por emergencia, detalló.

Contratación se hará a puertas del estiaje

Anticipó que el Gobierno analiza este momento varias ofertas, el estudio de mercado y trabaja en los términos de referencia.

Luque dijo que espera que la contratación se pueda concretar a mediados de julio e inicios de agosto. De ahí habrá que esperar el tiempo en que tarden en llegar los equipos.

Luque adelantó que el traslado de la barcaza alquilada tomaría unos 30 días; por lo que Ecuador contaría con el equipo en septiembre de 2024; es decir, a puertas del siguiente estiaje.

El consultor eléctrico Gabriel Secaira dice que el proceso está demorado y sobre el tiempo, lo que hace temer nuevos posibles racionamientos de electricidad.

Llama la atención que el ministro Luque hable de contratar 300 megavatios de electricidad, cuando la necesidad de la que habló Cenace para 2024 era de 475 megavatios y por el incremento del consumo de electricidad podría ser aún mayor.

"A pesar de que el efecto más importante de crisis, que fueron los cortes programados de luz, ha cesado, no se ha acabado la crisis. Tenemos un problema de inacción de varios años", ha añadido el Ministro.

"Habrá que ahorrar electricidad"

Ecuador no solo trabajará en la compra de nueva generación, sino que tienen que invertir en transmisión y trabajar en reducir el consumo de electricidad, se resuelve solo con compra de generación, añadió el Ministro de Energía.

En el último año (mayo 2023-mayo 2024), la demanda de generación fue de 29.525 gigavatios de electricidad, lo que significa un incremento del 9% frente a igual período previo, cuando la previsión inicial era un aumento de la demanda del 3% y 4%.

Ecuador está, además, contra el tiempo para atender la crisis eléctrica porque el decreto de emergencia en el sector eléctrico, firmado por el presidente Daniel Noboa en abril, para agilizar las contrataciones en el sector, está por concluir. Esta emergencia termina el 17 de junio de 2024.

Según Luque, el concurso para contratar nueva generación está por ser lanzado en estos días.

  • #electricidad
  • #Crisis
  • #barcaza
  • #Daniel Noboa
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Donald Trump y el nuevo impulso a la dolarización con las monedas virtuales como estrategia

  • 02

    Leonard Bruns renuncia a la Gerencia de Petroecuador

  • 03

    El empleo en Ecuador se mantiene estancado, según los datos del INEC de octubre de 2025

  • 04

    ¿De Black Friday en el exterior? Estos son los productos que pueden ingresar a Ecuador sin pagar impuestos

  • 05

    El 'Black Friday' llega a las aerolíneas, así están las ofertas de vuelos desde Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025