Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sin la Armada, pescadores y camaroneros quedan indefensos

Efectivos de la Armada durante un patrullaje en San Lorenzo (Esmeraldas) el pasado 18 de mayo de 2020.

Efectivos de la Armada durante un patrullaje en San Lorenzo (Esmeraldas) el pasado 18 de mayo de 2020.

Cortesía Armada Nacional

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

17 jun 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inseguridad inquieta al sector pesquero y acuícola desde hace una década. Solo en 2019 los camaroneros reportaron 150 robos a embarcaciones y fincas de camarón. Mientras que los pescadores artesanales sufren asaltos a diario.

Para este gremio la inseguridad podría agravarse con la paralización de la flota de la Armada. El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, ordenó dejar en tierra las embarcaciones desde el 10 de junio de 2020.

Esta decisión se tomó porque las naves no tienen cobertura seguro para operar. Defensa necesita USD 7,8 millones para pagar a Seguros Sucre, pero los recursos no han sido transferido por parte de Finanzas.

Jarrín, afirma que ha detenido las embarcaciones, pues no quiere poner en peligro a la tripulación ni la inversión de la Armada. Estos barcos junto a la Policía custodian a las camaroneras ubicadas en el Golfo de Guayaquil y otras zonas de la costa.

También se encargan de patrullar las áreas donde laboran los pescadores artesanales.

¿Qué hará el sector pesquero para enfrentar esta falta de vigilancia de la Marina? Los camaroneros reforzarán la seguridad privada. En tanto que los pescadores artesanales aún buscan soluciones.

Delincuencia resta competitividad 

Marlon Martínez es el encargado de seguridad de una camaronera ubicada en el Golfo de Guayaquil, que en este 2020 ha registrado cinco atracos por parte de piratas.

"Trabajamos a la defensiva ubicando los puntos de riesgo donde nos pueden asaltar", dice Martínez.

Mientras que la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), denuncia siete robos durante los meses de confinamiento. La mayoría ocurre en el Golfo de Guayaquil y el archipiélago de Jambelí.

En este último punto, ubicado al noroeste de la provincia El Oro, la situación es alarmante, dice la CNA, pues se registra un asalto por semana. La cámara envió una carta al Ministerio de Defensa donde expresa su preocupación.

“Si con resguardo la delincuencia golpea duramente al sector, ahora teniendo las embarcaciones sin operar, ¿qué podemos esperar?”,

José Antonio Camposano, presidente de la CNA.

Según Camposano, la decisión del Ministerio de Defensa afecta directamente al sector camaronero, que produce el segundo producto de exportación no petrolero del país.

Además, Camposano lamenta que los camaroneros deban asumir el costo de seguridad para tener guardias privados en las fincas, los vehículos y embarcaciones.

El dirigente gremial explica que esos costos indirectos no los tienen los camaroneros de México, lo que resta competitividad a la actividad en Ecuador.

La CNA estima que los ataques de piratas le costaron USD 60 millones al sector el año pasado.

Pescadores trabajan a medias por miedo 

La Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras del Ecuador (Fenacopec) tiene en sus registros que la primera semana de junio hubo seis robos en Puerto López (Manabí). Y en la segunda semana del mes se reportaron otro cuatro.

“Como los delincuentes saben que no están las patrullas de la marina, se han radicado en diferentes partes con mucha más fuerza”, dice Gabriela Cruz, presidenta de Fenacopec.

La dirigente gremial explica que esta situación reduce el tiempo que el pescador dedica a la faena.

“Ya no trabajamos todo el día, sino por horas. Muchos pescadores optan por no salir por miedo a que les roben”,

Gabriela Cruz, presidenta de Fenacopec.

Los piratas que roban a los pescadores tienen como botín los motores fuera de borda que pueden costar hasta USD 8.000. Aunque también hay casos de asaltos de la pesca, valoradas en USD 6.000, o de los equipos de comunicación, o incluso de la lancha completa.

“Hay mucha gente que tenían tres o cinco lanchas, hoy están arruinados”, denuncia Cruz.

Una alternativa para este gremio es la nueva Ley de Pesca. Esa normativa recientemente aprobada en la Asamblea obliga que cada compra de un motor contrate un seguro privado.

  • #Golfo de Guayaquil
  • #sector camaronero
  • #pescadores artesanales
  • #Armada del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 02

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 03

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 04

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 05

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025