Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Batalla legal por 12.000 toneladas de trigo que custodia la Policía

Vista panorámica de la empresa Ecuatoriana de Granos (Ecuagran S.A.), al sur de Guayaquil, el 10 de septiembre de 2020.

Vista panorámica de la empresa Ecuatoriana de Granos (Ecuagran S.A.), al sur de Guayaquil, el 10 de septiembre de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El escándalo de Ecuagran S.A., la empresa ecuatoriana dedicada a la importación, distribución y pre limpieza de granos, se extiende. Ya no solo le debe más de USD 291.000 a sus inversionistas en el mercado de valores.

Además de estas obligaciones pendientes, que perjudican incluso al Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol) y al Banco del Seguro Social (BIESS), Ecuagran S.A. mantiene una deuda millonaria con su principal proveedor.

Se trata de Luzar Trading, una firma panameña que hasta abril de 2020 representaba el 62% del total de proveedores de Ecuagran.

Luzar Trading, a través de su abogado José De la Gasca López, demanda que le devuelvan más de 22.000 toneladas métricas de trigo. Esta materia prima desapareció de las bodegas de Ecuagran, ubicadas al sur de Guayaquil.

El trigo desaparecido forma parte de un cargamento total de 39.000 toneladas, importado por la empresa ecuatoriana en 2020.

Desde agosto de 2020, Ecuagran dejó de pagar el trigo, pese a que lo usó. Eso lo ratifican las investigaciones de la Fiscalía. Por este cargamento de 39.000 toneladas sin cancelar el perjuicio económico para Luzar supera los USD 7,2 millones.

"Lo que existe es una grave vulneración y afectación a la inversión extranjera", señala el abogado De la Gasca. Hasta el momento se ha interpuesto una acción de protección, para impedir que el trigo salga de los silos mientras duren las investigaciones.

Así desapareció el trigo

La relación comercial entre Ecuagran y Luzar Trading se remonta hace 30 años. Y básicamente consiste en que la ecuatoriana importa los granos y se encarga del proceso de nacionalización en las aduanas.

Estos granos se almacenan en los silos de Ecuagran y son custodiados por una tercera empresa verificadora, llamada Alex Stewart Assayers Ecuador.

Cada vez que Ecuagran retira trigo de las bodegas para la venta interna, debe primero pagarlo a Luzar Trading. Ante la suspensión de los pagos, la calificadora acudió a la fábrica y encontró una serie de irregularidades:

  • La primera revisión fue el 11 de agosto de 2020 y se comprobó que cinco de los silos estaban casi vacíos.
  • Para resguardar las toneladas restantes, la calificadora colocó sellos de seguridad en las puertas. 
  • Luego, el 13 de agosto de 2020, en una segunda revisión se constató que los sellos fueron arrancados, y se había retirado más trigo por parte de Ecuagran. 
  • Finalmente en una última revisión del 18 de agosto de 2020, esta vez junto a la Policía, se identificó que faltaban las 22.000 toneladas de trigo. 

Con los informes de la verificadora Alex Stewart Assayers, explica el abogado De La Gasca, la empresa Luzar Trading plantea dos acciones legales más: sendas denuncias por la desaparición y secuestro de la materia prima.

"La empresa no podía disponer ni sacar o vender el trigo sin primero avisar a Luzar y esta a su vez autorizar el movimiento por escrito", añade el representante legal.

Dos grupos reclaman el mismo trigo

El trigo que exportó Luzar Trading incluye un sinnúmero de variedades, entre ellas la de tipo rojo. Este último es de baja proteína alimenticia. Tiene un costo en el mercado internacional de USD 186 cada tonelada métrica, según precios del portal Index con fecha de 11 de septiembre de 2020.

El trigo rojo se utiliza para la fabricación de alimento balanceado para los animales. Mientras que el trigo empleado en la fabricación de harinas es más costoso, alrededor de USD 350 por tonelada.

Según la Asociación Ecuatoriana de Molineros (Asemol), las 12.000 toneladas de trigo retenidos en los silos de Ecuagran es "netamente para procesar harinas y elaborar pan y fideos".

Fátima Villacís, directora ejecutiva del gremio, asegura que ellos son los perjudicados en este escándalo financiero. Afirman que las molineras pagaron USD 3,2 millones por esta materia prima.

Mientras que el abogado De La Gasca lo desmiente. Dice que en las bodegas había inicialmente 17.000 toneladas del grano.

Señala que en un fin de semana los molineros lograron una acción de protección para retirar unas 5.000 toneladas. Por eso, actualmente quedan 12 mil toneladas de trigo.

"Los molineros están actuando como la mejor defensa de Ecuagran y no han permitido que las diligencias fiscales continúen", asegura el abogado.

La diligencia a la que se refiere De La Gasca es la asignación de un perito o agrónomo especializado, que debe certificar la variedad del trigo retenido. Esto solo puede hacerlo en un laboratorio.

Ya hubo un perito asignado por la Fiscalía, pero se abstuvo de dar una opinión porque no conocía del tema.

thumb
Imagen interior de Ecuagran S.A., que tiene un espacio de almacenamiento de 9.185 metros cuadrados.Cortesía Asotep

¿Qué tan real es la escasez? 

En su pedido a las autoridades, la Asociación Ecuatoriana de Molineros alega que si no devuelven el trigo habrá una escasez de pan y fideos en el mercado local. Incluso advierten de un desabastecimiento del 30%.

Según Villacís, esto ocurre porque la importación de trigo en el país es bimensual. Las toneladas retenidas en las bodegas sirven para abastecer a unas 2.700 panaderías en la Sierra, alrededor del 48% del total de negocios dedicados a elaborar pan en el país.

Nuevamente el abogado De La Gasca refuta los argumentos de los molineros e indica que solo las autoridades deben establecer si habrá escasez del alimento. Hasta ahora, el Ministerio de Agricultura no se ha pronunciado al respecto.

Dificultades económicas 

A partir de julio de 2020, según consta en el proceso judicial, la compañía Luzar Trading percibió los primeros atrasos en los pagos por parte de Ecuagran. En aquel entonces alegaban problemas financieros por la pandemia de Covid-19.

Un mes después, en agosto de 2020, Luzar conoció que la empresa ecuatoriana tenía dificultades para pagar a sus inversionistas. Incluso, dice De La Gasa, alertaron a las autoridades de la salida del país de sus accionistas y presidente ejecutivo.

De hecho, el Ministerio de Gobierno informó a PRIMICIAS que el presidente Gad Iván Goldstein viajó a Miami en agosto pasado.

De hecho, desde 2019 Ecuagran registra un decrecimiento en sus ingresos.

Hoy se conoce que las cuentas por cancelar de Ecuagran ascienden a USD 291.561, por papeles comerciales emitidos por un total de USD 15 millones.

Además, su empresa asociada Delcorp tiene obligaciones pendientes por más USD 761.000.

¿Qué pasará con el dinero que Ecuagran debe a Luzar? De La Gasca reconoce que el perjuicio es millonario, pero esperan que la justicia complete la diligencia y así recuperar parte de lo perdido, al menos con trigo. Un trigo que, por cierto, se puede echar a perder si permanece unos días más en los silos de Ecuagran.

Será el juez Ángel Moya Cedeño quien, hasta el 14 de septiembre de 2020, decida cuál será el destino de esa materia prima en disputa. Fue él quien el 6 de septiembre de 2020 ordenó que la Policía custodie los silos y los exteriores de la empresa Ecuagran de Guayaquil: para que nadie entre ni salga. Para que nadie se lleve ni un gramo más del codiciado trigo.

También le puede interesar: 

Escándalo financiero: presidente de Ecuagran y Delcorp se va del país

Según registros de Migración, Gad Iván Goldstein, salió de Ecuador el 5 de agosto, dejando atrás deudas y 12 mil toneladas de trigo ahora retenidas.

  • #Guayaquil
  • #deudas
  • #mercado de valores
  • #Delcorp
  • #Ecuagran

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "Las empresas y los empresarios están pensando en quedarse", afirma el Director ejecutivo de Sistema B en Ecuador

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Delfín

  • 03

    ¿Quién es Iván Cepeda, candidato presidencial del partido de Petro en Colombia?

  • 04

    Emelec logró un ajustado triunfo ante Delfín en el Capwell, por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    El ascendido Guayaquil City empató ante Independiente Juniors y se coronó campeón de la Serie B

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024