Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estudiantes están endeudados porque Senescyt no paga sus becas desde hace ocho meses

Senescyt adeuda USD 14,09 millones a 4.929 becarios desde septiembre de 2023. Algunos han tenido que pedir préstamos o vender sus pertenencias para cubrir gastos.

El 10 de mayo de 2024, un grupo de becarios de la Senescyt hizo un plantón en Quito para reclamar por atrasos.

El 10 de mayo de 2024, un grupo de becarios de la Senescyt hizo un plantón en Quito para reclamar por atrasos.

Cortesía grupo de becarios.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

14 may 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis de liquidez que arrastra el Estado ecuatoriano desde 2023 perjudica a los becarios de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

Hasta marzo de 2024 había, al menos, 2.059 becarios a los que les adeudaban cuotas de sus becas, según el grupo Becarios Senescyt Impagos.

Por eso, el pasado 10 de mayo de 2024, miembros del grupo hicieron un plantón frente a las oficinas de la Senescyt, en Quito, para pedir sus pagos.

  • Senescyt: "La oferta de becas para este año va a superar toda expectativa"

"La autoridad (de la Senescyt) que nos recibió nos dijo que ya han solicitado el dinero al Ministerio de Finanzas, pero que no les asignan, porque no hay recursos", dijo Paulo, uno los asistentes.

Y cuenta que le dijeron que "seguirán presionando", pero que no le pueden dar una fecha de cuándo le pagará.

@becarios.senescyt EXIGIMOS EL PAGO DE MÁS DE 2000 BECARIOS DE LA SENESCYT #becariosimpagos #becariosenescyt @DanielNoboaOK @edusuperiorec @Lavinia Valbonesi @Ministerio Educación Ecuador @Ecuavisa @Ecuavisa Noticias @Teleamazonas ♬ Originalton - BECARIOS SENESCYT IMPAGOS

Por la falta de las asignaciones monetarias, hay becarios que temen verse obligados a abandonar sus carreras en universidades e institutos tecnológicos, dice la asambleísta Jahiren Noriega, de la Comisión Permanente de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales.

Y si abandonan la carrera, pierden el derecho a recibir los recursos que son parte de la beca, añade Noriega.

La asambleísta, que está fiscalizando qué está pasando con las asignaciones de estas becas, dice que preocupa que el Gobierno de Daniel Noboa siga promoviendo más programas de becas, sin solucionar los atrasos con los becarios actuales.

La Senescyt respondió a PRIMICIAS que adeuda un valor de USD 14,09 millones a 4.929 becarios, que solicitaron sus desembolsos a través de la plataforma administradora de becas y ayudas económicas (PUSAK), entre el último trimestre 2023 y primer cuatrimestre 2024.

Además, la entidad informó que se pondrá al día con un cronograma de pagos con base en la asignación que establezca el Ministerio de Finanzas.

Los 4.929 becarios a los que adeuda Senescyt representan el 14,3% de los 34.260 beneficiarios de becas con los que cuenta la entidad.

Senescyt informó que en los primeros meses de 2024 pagó USD 18,3 millones a 8.100 becarios.

  • Abre la segunda postulación para 8.900 cupos de los institutos superiores de Ecuador

Este problema se suma a que la Secretaría registra desde 2021 una caída en el presupuesto para su Plan Anual de Inversiones. En 2021 el PAI de la Senescyt fue de USD 81 millones, pero para 2024 solo se asignaron USD 27,3 millones.

Estos son cuatro testimonios de estudiantes que esperan por sus becas:

"Usé mis ahorros, que eran para un emprendimiento"

David, 25 años, Canadá:

"Soy del Grupo de Alto Rendimiento, gané la beca en 2018 y estudié ingeniería mecánica en Canadá, en la Universidad de Waterloo. Acabo de terminar la carrera el mes pasado.

En toda la carrera sí hubo meses en que se atrasaron con mis pagos, pero nunca tanto tiempo.

Desde septiembre de 2023 estoy esperando que me paguen la manutención del último período de mi carrera, que son unos USD 10.000 a USD 14.000.

Desde septiembre de 2023 estoy esperando que me paguen la manutención del último período.

Menos mal yo había hecho mis pasantías y fueron pagadas, por eso pude ahorrar. Con ese dinero he podido subsistir estos meses, pero esa no era la idea. Ahorré con el fin de poner un negocio, emprender en Ecuador, pero ya se me está acabando el dinero.

Ahorré con el fin de poner un negocio en Ecuador, pero ya se me está acabando el dinero.

Ahora lo que necesito es conseguir rápido un trabajo en Canadá, porque sé que en Ecuador la situación económica no es buena. No quiero pedirle dinero a mis papás, no quiero que se endeuden, por eso necesito que me paguen el dinero de mi manutención.

"Mis padres han tenido que ayudarme estos meses"

Andrea (nombre protegido), 24 años, Guayaquil:

"Soy estudiante de medicina en la Universidad Estatal de Guayaquil, ya estoy haciendo el internado, es mi último año. Desde diciembre de 2023 no me pagan mi beca.

Yo soy parte del Grupo de Alto Rendimiento (GAR), porque saqué 9,94 en el examen Ser Bachiller.

La beca que gané consiste en un sueldo básico por mes, es decir, me deben unos USD 2.700 por un semestre o período académico.

Nunca antes se habían atrasado tanto en los pagos, desde 2018, cuando comencé la carrera.

Para mí la beca ha sido muy útil estos años. He usado el dinero para el transporte, porque he tenido que movilizarme a hospitales en el sur, en zonas peligrosas. También en la alimentación, porque muchas veces he tenido que pasar casi todo el día en la universidad y gastar en almuerzos y cenas.

He usado el dinero para el transporte, porque he tenido que movilizarme a hospitales en el sur, en zonas peligrosas.

Además están otros gastos como los congresos y capacitaciones que son muy importantes en mi carrera, en los libros, mandiles, estetoscopio, materiales.

Lo que me preocupa es que en la carrera de medicina es muy complicado trabajar en otra cosa para tener dinero y compensar lo de la beca, porque es muy exigente y los horarios son intensos.

Mis padres me han estado ayudando estos meses, pero no es justo.

Mis padres me han estado ayudando estos meses, pero no es justo. Hay un contrato que firmamos con Senescyt y no se está respetando".

"Tuve que pedir un crédito de USD 3.000"

Miguel Acosta, 34 años, Tena:

"Yo soy parte del grupo de beneficiarios de la Beca Tec desde diciembre de 2020. Mi beca era por un total de USD 9.320 para los cuatro semestres que duraba la carrera, pero solo me pagaron USD 2.013 del primer semestre y no me volvieron a pagar.

Ya saqué hace un año mi título de tecnólogo en gestión de operaciones turísticas en el Instituto Superior Tecnológico Tena, en Napo y sigo esperando los pagos de mi beca.

Como no me pagaban la beca me tocó incluso sacar por mi cuenta un crédito de USD 3.000 que ahora estoy pagando, haciendo carreras como taxista, porque no encuentro trabajo en turismo.

Como no me pagaban la beca me tocó incluso sacar por mi cuenta un crédito de USD 3.000.

Siempre quise estudiar turismo, es algo que me apasiona, nuestra Amazonía tiene mucho potencial, pero la situación del país está muy complicada, no hay trabajo.

Necesitaba el dinero de la beca para manutención, para comprar una laptop, por ejemplo, para pagar el Internet, para los libros, para el proyecto final de graduación. Algunas veces pensé en dejar la carrera, porque necesitaba la beca, pero hice el préstamo y seguí.

Algunas veces pensé en dejar la carrera, porque necesitaba la beca, pero hice el préstamo y seguí.

He hecho varias consultas, en la Senescyt un tiempo me dijeron que el problema era que el Ministerio de Finanzas no asignaba los recursos, luego me dijeron que la Secretaría Amazónica era la que tenía que asignar los recursos. Hasta ahora no sé por qué no me han pagado.

Yo tengo un contrato firmado y he cumplido con mi parte, ya terminé mi carrera, no entiendo por qué me han puesto tantas trabas".

"Tuve que vender mi computadora"

Pablo (nombre protegido), 23 años, Quito:

Estoy en décimo semestre de medicina en la Universidad Central del Ecuador (UCE), a punto de comenzar mi internado, soy del Grupo de Alto Rendimiento. Ya llevo siete meses esperando que me paguen mi beca, me deben unos USD 2.700.

Llevo siete meses esperando que me paguen mi beca.

Ahora estoy subiendo la documentación de mi último semestre, con lo que tendrían que pagarme de otro semestre más, en total, me deberían USD 5.400.

Por no tener la asignación todos estos meses he tenido que buscar recursos como sea, vendí mi computadora, unos audífonos, saqué una tarjeta de crédito también para ayudarme con otros gastos.

Vendí mi computadora, unos audífonos, saqué una tarjeta de crédito.

Pero creo que lo peor de esto es que me han perjudicado en mis planes. Quería comenzar a estudiar alemán, porque quiero hacer un posgrado en Alemania, quiero especializarme en cirugía pediátrica. Pero cómo si no me pagan mi beca.

Quería comenzar a estudiar alemán, porque quiero hacer un posgrado en Alemania.

También quería hacer una investigación combinando Inteligencia Artificial con radiografía, como un proyecto de la universidad, pero no he podido.

El objetivo de estas becas también es incentivar la investigación, pero sin los pagos no se puede hacer nada.

  • #universidad
  • #Estudiantes
  • #Guillermo Lasso
  • #becarios
  • #Senescyt
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 02

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 05

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025