Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Banca privada desmiente supuesta venta de cartera vencida al Biess

El gremio que agrupa a los mayores bancos privados del país, Asobanca, descartó que alguna entidad bancaria haya vendido cartera vencida al Biess.

Imagen referencial de atención al cliente del Biess.

Imagen referencial de atención al cliente del Biess.

Facebook Biess.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

13 sep 2023 - 11:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca) desmintió, el 12 de septiembre de 2023, que el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) haya comprado cartera vencida de la banca privada.

Según Pedro Páez, exsuperintendente de Control de Poder del Mercado durante el Gobierno de Rafael Correa, el Biess habría comprado cartera de crédito vencida que pertenecía a una entidad de la banca privada.

Páez hizo esta aseveración en una entrevista a Radio Pichincha Universal el 8 de septiembre de 2023, y aseguró que producto de esa supuesta compra de cartera vencida, las reservas internacionales, que administra el Banco Central de Ecuador, habrían caído durante 2023.

  • Lea también: Reservas internacionales: Estos son los riesgos de echarles mano

De ahí que el gremio bancario aseguró que lo dicho por Pedro Paéz en la entrevista radial corresponde a "acusaciones ilegales e infundadas que tienen connotaciones políticas".

#ComunicadoOficial | Asobanca expresa su rechazo a la falsa aseveración de que los bancos privados han vendido cartera vencida al Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).
?? Los bancos privados del país cuentan con una administración técnica, profesional y… pic.twitter.com/9ncrXxjMtD

— Asobanca (@asobancos) September 12, 2023

El Biess rechaza acusaciones

El Biess emitió también un comunicado en el que explica que, al ser banca de inversión, lleva a cabo operaciones estrictamente autorizadas por la ley que lo rige. Con esto, descartó que haya comprado cartera vencida o que haya usado dinero de las reservas internacionales.

"El Biess no tiene injerencia en la gestión de las reservas internacionales, remarcamos que desde el inicio de las operaciones de la institución hasta la fecha no hemos realizado adquisición de cartera de ninguna institución financiera", aclaró la entidad.

El #Biess rechaza totalmente la noticia infundada sobre un supuesto mal uso de las reservas monetarias del país.

Invitamos a los medios de comunicación a mantenerse informados por nuestros canales oficiales.#IESS pic.twitter.com/rP913vz6qF

— Biess (@BiessEcuador) September 13, 2023

Por qué cayeron las reservas de Ecuador

La caída de las reservas internacionales de Ecuador sembró temores en USD 2.448 millones entre enero y agosto de 2023 sembró preocupación entre actores económicos.

Las reservas internacionales de Ecuador llegaron a USD 6.905 millones a comienzos de septiembre de 2023. Eso es un 26% menos frente al 20 de enero, cuando alcanzaron USD 9.353 millones, su máximo nivel desde el inicio de la dolarización.

Pero el Banco Central aclaró que esa reducción tiene que ver con pagos de deuda externa que tuvo que hacer Ecuador en lo que va de 2023.

  • Caída de reservas internacionales responde a pagos de deuda externa, según BCE

En el caso de Ecuador, que está dolarizado, las reservas internacionales respaldan los pagos que se hacen en el exterior y financian la demanda interna de dinero en efectivo.

  • #reservas internacionales
  • #crédito
  • #Asobanca
  • #Biess
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Así fue el megaoperativo que deja más de 60 muertos en Río de Janeiro, Brasil

  • 02

    ¿En qué consiste el nuevo acuerdo que negociará Ecuador con la Unión Europea?

  • 03

    Michelle Obama lanzará su nuevo libro 'The Look' y antes habla de sus hijas, su esposo y sus nuevas decisiones

  • 04

    Tres policías son procesados por rociar gas pimienta y patear en el piso a deudor de pensión alimenticia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024