Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Biess: el 84% de hipotecarios se destina a vivienda terminada

El Biess tiene previsto colocar aproximadamente USD 500 millones en préstamos hipotecarios para afiliados y jubilados en 2021.

Ambiente de la feria de la Vivienda del Biess, en Guayaquil, el 25 de marzo de 2021.

Ambiente de la feria de la Vivienda del Biess, en Guayaquil, el 25 de marzo de 2021.

Cortesía Biess.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

30 mar 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) ha otorgado 215.101 préstamos hipotecarios a favor de los jubilados y afiliados al Seguro Social desde su creación, en 2010, hasta el 25 de marzo de 2021.

Esas operaciones han representado cerca de USD 9.465 millones en recursos desembolsados para los beneficiarios.

Solo en el último año, el banco colocó USD 397 millones en 6.795 operaciones hipotecarias y, entre enero y marzo de 2021, el Biess aprobó 2.103 operaciones de créditos hipotecarios por un monto de USD 124 millones.

Y, según el Biess, en 2021 se tiene previsto aumentar la colocación de préstamos hipotecarios a USD 500 millones, beneficiando a más de 8.500 familias para que puedan contar con vivienda.

Pero, ¿a qué se destinan los préstamos hipotecarios?

Freddy Monge, subgerente general del Biess, dijo a PRIMICIAS que el 84% de los préstamos hipotecarios se destina a vivienda terminada, mientras que el 9% a vivienda hipotecada.

El 4% para adquisición de terrenos y el 3% para construcción y compra de otros bienes inmuebles.

El 63% de estas operaciones se concentra en créditos con plazos que van desde los 20 a 25 años.

Según Monge, el 78% de financiamiento para préstamos hipotecarios se concentra en el segmento de Vivienda de Interés Prioritario (VIP).

En este segmento están las viviendas valoradas en hasta USD 90.000, con una tasa de interés del 5,99%.

"(Los préstamos hipotecarios) han beneficiado, en su mayoría, a afiliados y jubilados de ingresos medios y bajos", indicó Monge.

Según las condiciones crediticias, el monto máximo de financiamiento para una vivienda en el Biess es de USD 460.000, con plazos de hasta 25 años.

La aprobación de las operaciones crediticias dependen de la capacidad de endeudamiento del afiliado o del jubilado.

Actualmente, el IESS tiene 2,7 millones de afiliados y más de 500.000 jubilados.

"Eso significa que el Biess tiene un potencial de 3,2 millones de clientes para los diferentes préstamos", dijo Monge.

Un gran portafolio

El portafolio de inversiones del Biess asciende a USD 21.409 millones hasta enero de 2021, o el equivalente a 20 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador.

De ese total, USD 10.759 millones están invertidos en préstamos, sobre todo hipotecarios.

Con esas cifras, el Biess representa más del 50% del mercado hipotecario de todo el sistema financiero nacional, porque "tiene las mejores tasas de interés", según Monge.

Pero en el Biess creen que se necesita expandir el portafolio.

El Banco del IESS busca al menos USD 1.500 millones de las entidades financieras internacionales para aumentar el portafolio de inversión, especialmente en créditos para vivienda.

También le puede interesar:

Biess prepara ajustes en las tasas de interés de préstamos hipotecarios

La tasa de interés de los hipotecarios no estará atada al avalúo del inmueble, como ocurre actualmente, sino al monto del crédito solicitado.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #Biess
  • #viviendas
  • #créditos hipotecarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 02

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 03

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 04

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 05

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025