Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Biess prepara ajustes en las tasas de interés de préstamos hipotecarios

La tasa de interés para los hipotecarios ya no estará sujeta al avalúo del inmueble, como se hace actualmente, sino al monto del crédito solicitado.

Una familia pregunta a una trabajadora del Biess sobre los préstamos hipotecarios, en Sangolquí, el 14 de marzo de 2021.

Una familia pregunta a una trabajadora del Biess sobre los préstamos hipotecarios, en Sangolquí, el 14 de marzo de 2021.

Biess.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

29 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) tiene previsto aprobar en dos semanas una nueva reforma. Se trata de un reajuste de las tasas de interés de los préstamos hipotecarios, quirografarios y prendarios.

La norma apunta, sobre todo, a facilitar el acceso a los préstamos hipotecarios a afiliados y jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Con el nuevo manual de crédito del Biess, la tasa de interés para los hipotecarios no estará sujeta al avalúo del inmueble, como se hace actualmente. Más bien, será fijada según el monto de crédito solicitado, independientemente del costo de la vivienda, departamento o terreno.

Por ejemplo, si un afiliado busca comprar una casa en USD 100.000, pero ya tiene garantizado el pago de USD 30.000, su necesidad de financiamiento será solo por USD 70.000, a una tasa de interés de 5,99%.

"La tasa de interés estará atada únicamente a la necesidad de financiamiento y a la capacidad de pago del cliente; y no al costo total de la vivienda, que está atado al avalúo comercial", dice a PRIMICIAS el subgerente del Biess, Freddy Monge.

Un empujón para la construcción

El Biess tiene dos categorías para establecer las tasas de interés en los préstamos hipotecarios. La primera de 5,99% en inmueble que tienen un valor comercial de hasta USD 90.000.

Y, una segunda que va desde 6,99% en inmuebles cuyo valor comercial supera los USD 90.001. Si el costo de la vivienda aumenta, la tasa de interés será mayor.

"En definitiva, con el nuevo manual de crédito del Biess se reducirá la tasa de interés a favor de los clientes".

Freddy Monge, subgerente del Biess.

La aplicación del nuevo manual de crédito en los sistemas informáticos bancarios tomaría alrededor de tres meses. Eso significa que a partir de junio de 2021 ya se aplicaría la nueva metodología.

Monge añade que los actuales clientes del Biess, que usan la metodología vigente, también pueden reajustar las tasas de interés de sus préstamos, próximamente.

Fernando Acurio, presidente de Acurio & Asociados, una firma especializada en valoración de inmuebles, asegura que el nuevo manual de crédito dinamizará la construcción porque disminuirá las tasas de interés.

"Va a potenciar la economía del sector de la construcción porque tendríamos mayor cantidad de personas con acceso a créditos para comprar casas", señala Acurio.

Pandemia y otros males

La idea de la reforma, según Monge del Biess, es corregir "las distorsiones en el Banco y ayudar a las familias durante la crisis derivada de la pandemia de coronavirus".

Precisamente, la medida busca dar respuesta a cientos de quejas de usuarios que no pudieron acceder a los préstamos hipotecarios, debido a las diferencias que existían entre el valor solicitado para el préstamo (costo de la casa) y el avalúo comercial.

Álvaro T., un afiliado del IESS, comenta que solicitó un préstamo para comprar un departamento de USD 90.000 en el norte de Quito, pero el proceso fue negado porque el avalúo comercial del inmueble superó los USD 130.000.

"¿Cómo puede ser que el Biess en plena pandemia, con la economía destrozada y nuestros salarios reducidos, especule con los precios de los inmuebles por arriba del valor que ofrecen los vendedores", cuestiona Álvaro T.

Monge tiene una explicación. Asegura que el Biess no influye en el avalúo de las viviendas.

Los peritos, un grupo de personas independientes al banco, son los encargados de ejecutar los avalúos inmobiliarios, que pueden diferir con el valor que solicitó el cliente.

El avalúo comercial consiste en analizar varias condiciones del mercado de la construcción, como la ubicación de las viviendas, los servicios básicos que existen alrededor de la casa, los acabados, y los valores de viviendas en los alrededores.

"El avalúo se hace por metro cuadrado", expresa Monge.

De acuerdo a un estudio de la Cámara de la Construcción, un metro cuadrado de una casa estándar en el sur de Quito tiene un avalúo comercial de USD 825. Mientras que el mismo metro cuadrado de una casa estándar en Cumbayá tiene un costo de USD 1.506.

Según el Biess, los peritos sí han tomado en cuenta -al momento de realizar los avalúos- los efectos de la pandemia.

Por su parte, Acurio señala que con los avalúos comerciales, los peritos buscan que el Biess tenga garantías reales de que no prestará dinero a clientes sin capacidad de pago.

Corrección en solicitudes

Actualmente, si los valores entre el avalúo comercial y lo solicitado no coinciden, el Biess anula la solicitud del crédito.

Según Monge, al momento se realiza correcciones para que en las siguientes semanas, los usuarios puedan corregir los valores solicitados en línea. Esto permitiría que la solicitud no sea anulada.

Cifras del Banco indican que del 100% de las solicitudes por préstamos hipotecarios en el Biess entre enero y marzo de 2021, el 15% se anuló.

Eso significa que de 4.475 solicitudes realizadas, 688 se anularon o caducaron.

Pese a las solicitudes anuladas, el Biess destaca que hay mucha demanda de préstamos hipotecarios.

En 2020, por ejemplo, el Biess aprobó 6.795 solicitudes de créditos hipotecarios por USD 369 millones. En este año está previsto aprobar 10.000 solicitudes de crédito por un monto de USD 500 millones.

En lo que va del año hasta el 16 de marzo, el Biess ha colocado USD 105 millones en 1.811 operaciones de crédito.

También le puede interesar:

Diego Burneo: El Biess está próximo a conseguir recursos del exterior

En entrevista con PRIMICIAS, el gerente del Biess Diego Burneo dice que hay cinco grupos financieros dispuestos en prestarle dinero al banco del IESS.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #tasas de interés
  • #jubilados
  • #Biess
  • #préstamos hipotecarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024