Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La construcción trabaja en tres frentes para reactivarse en 2021

En 2021 la construcción representará más del 7% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador, según la última previsión del Banco Central.

Un trabajador de una obra de construcción en Ecuador, en mayo de 2020.

Un trabajador de una obra de construcción en Ecuador, en mayo de 2020.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

07 ene 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pesar de la caída de 14,2% en el tercer trimestre de 2020, según cifras del Banco Central, y con una previsión de contracción de 1,2% este año, los constructores se muestran optimistas y aspiran a reactivarse en el segundo semestre.

Para lograrlo hacen falta acciones y cambios, sostienen Henry Yandún, representante del clúster Constructores Positivos, y Leopoldo Ocampo, presidente de la Cámara de la Construcción (Camicon).

Según Yandún, después de afrontar el golpe por la pandemia de Covid-19 la construcción en Ecuador trabajará en tres objetivos en 2021:

  • Mantener los planes para construir ciudades sostenibles, que es una tendencia que gana fuerza tras la pandemia, que incluye la construcción de jardines verticales y de edificios de varios pisos.
  • Ofrecer vivienda accesible. Es decir, unir esfuerzos con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), municipios y entidades financieras públicas y privadas para que el pago de la cuota de una vivienda propia se aproxime al costo del alquiler de un inmueble.
  • Promover la obra pública con la participación de la inversión privada, porque el Estado no tiene recursos.

Los representantes del sector consideran que esta es una buena época para los compradores de vivienda propia porque hay oferta represada, y promociones por la paralización de actividades en los primeros meses de 2020 a causa del confinamiento obligatorio.

Algunas de las promociones incluyen cobertura de la cuota de entrada, entrega de línea blanca o seguro de desempleo.

Y es que la pérdida del trabajo o el miedo frente al deterioro del mercado laboral por la pandemia han frenado el gasto de los hogares.

En Ecuador apenas tres de cada 10 personas de la población económicamente activa tenían un trabajo formal en septiembre de 2020, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

A las promociones se suma otro motivador de la demanda: el financiamiento a través del plan del gobierno Casa para Todos, que entrega créditos a una tasa de interés de 4,99%, lo que "difícilmente se volverá a conseguir", sostiene Ocampo.

Yandún agrega que también los créditos hipotecarios del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) permitirán reactivar al sector.

Aunque en 2020 el monto que el Biess destinó a ese tipo de préstamoss ha sido bajo, según Yandún, porque se "han burocratizado los procesos, lo que hace que las personas se desmotiven".

En 2020 el Biess entregó USD 397 millones en 6.859 préstamos hipotecarios, es decir 35% menos frente a 2019, cuando los créditos de vivienda ascendieron a USD 610 millones.

Remodelaciones, un respiro

Pero la pandemia no ha sido del todo mala para la construcción. Al pasar más tiempo en casa las personas han hecho remodelaciones, lo que ha ayudado a la reactivación de los negocios de venta de materiales.

"En el mundo ha habido un boom de la demanda de productos para remodelación".

Henry Yandún, Constructores Positivos.

Yandún agrega que "desde junio de 2020 los proveedores de materiales han tenido unos meses excepcionales".

En eso coincide Ocampo, pero agrega que si bien las remodelaciones del hogar han ayudado a la venta de materiales eso es un rubro mínimo si se tiene en cuenta a todo el sector.

El peso de las elecciones

Que el sector de la construcción proyecte una reactivación general recién en el segundo semestre de 2021 en parte se debe a la incertidumbre por las elecciones presidenciales el 7 de febrero de 2021.

"El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, ha dicho que el Estado no tiene dinero. Eso hace que consideramos que en el primer semestre de 2021 el sector de la construcción seguirá con contracción. A eso se suma el cambio de gobierno, por el que se paralizan muchas cosas", dice Ocampo.

Ante un inminente cambio de gobierno, la Camicon ha tenido acercamientos con 13 de los 16 candidatos a la Presidencia de la República y también con quienes aspiran a una curul en la Asamblea.

Algunas de las propuestas de los constructores son la creación de una comisión de la construcción en el Legislativo, reformas a la ley de empresas públicas, a la ley de contratación pública y ajustes en el manejo y responsabilidades del Sistema Oficial de Contratación Pública de Ecuador (Sercop).

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Inversión
  • #vivienda
  • #Elecciones
  • #demanda
  • #leyes
  • #construcción
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #reactivación económica
  • #alianzas público privadas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024