
Política
Manabí: entre el correísmo y la fragmentación electoral
En promedio, el 47% de manabitas apoya al correísmo, otro 40% divide su respaldo entre siete partidos y el 13% restante entre 11 agrupaciones más.

Política
Correístas, ID, PSC y Pachaktik con puestos en el Parlamento Andino
Uno de cada cuatro ecuatorianos anuló o dejó en blanco esta papeleta. Contraloría dice que hay meses en que los parlamentarios no sesionaron.

Política
Pichincha: ID se ubica en el primer lugar; Creo y el correísmo se reducen
Por primera vez, desde 2009, el correísmo no se lleva la mayoría de escaños en Pichincha. Ese puesto lo ocupa ahora la Izquierda Democrática.

Política
Guayas: el correísmo se mantiene primero y aparecen dos nuevos actores
Bajo otra bandera, el correísmo crece levemente en Guayas; el PSC y Creo pierden electores. Los nuevos actores son la ID y Pachakutik.

Política
El CNE reabrirá dos urnas más en Guayas por pedido del PSC
El CNE aceptó parcialmente una impugnación del PSC-Madera de Guerrero, por falta de firmas en dos actas correspondientes a asambleístas nacionales.

Política
Errores en conteo de votos benefician a Montúfar, Larrea y Andrade
La reapertura de 31 urnas reajustó los resultados de todos los candidatos. La variación es mínima. Pachakutik insiste en que hubo fraude.

Política
Pachakutik insiste en el recuento de más de 20.000 urnas ante el TCE
El movimiento político presentó un recurso ante el TCE, después de que el CNE recontó solo 31 urnas aunque su pedido era hacerlo en más de 20.000.

Política
Movimientos y partidos nacionales no llegan a todo el país
En las elecciones para asambleístas provinciales, solo una organización política postuló candidatos en todas las circunscripciones.

Política
Definición Lasso-Pérez: la más apretada desde el regreso a la democracia
Según los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), la diferencia porcentual de votos entre Guillermo Lasso y Yaku Pérez es del 0,35%.

Política
10 exalcaldes y exprefectos vuelven a la política desde la Asamblea
Ante la falta de cuadros dentro de las organizaciones políticas, antiguas autoridades locales, además de exdiputados, se presentaron como candidatos.
