Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mercado inmobiliario favorece a los compradores en Ecuador

Quito y Guayaquil se encuentran entre las principales ciudades de Latinoamérica con los precios más bajos por metro cuadrado de inmuebles de hasta USD 300.000.

Un inmueble con un letrero de se vende en Quito, el 26 de noviembre de 2020.

Un inmueble con un letrero de se vende en Quito, el 26 de noviembre de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 nov 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis económica, agravada por la pandemia de Covid-19, crea oportunidades en el sector inmobiliario de Ecuador, sobre todo, para los compradores.

Todo indicaría que "es un buen momento para invertir en propiedades", dice Mariela Armendáriz, gerente comercial de Properati en Ecuador, quien agrega que "por la pandemia hay mucha flexibilidad, que en otras circunstancias no existiría".

Hay seis motivos para invertir en bienes raíces:

  • Los precios por metro cuadrado de las propiedades están a la baja, especialmente en las de segunda mano.
  • Hay nuevos proyectos en el sector inmobiliario, que responden a las nuevas necesidades.
  • Las personas están priorizando el ahorro y los bienes raíces son una opción de inversión a largo plazo.
  • Más planes de financiamiento de los constructores para el pago de la entrada del inmueble, como las cuotas progresivas.
  • Entrega de beneficios de las constructoras, como línea blanca o seguro de desempleo, que cubren la cuota de entrada.
  • Existen ofertas atractivas de crédito.

Por ejemplo, los créditos hipotecarios del Banco del Instituto de Seguridad Social (Biess) se extendieron hasta USD 130.000 a un plazo de 25 años. "Eso hace que las personas tengan cuotas de pago más manejables", afirma Armendáriz.

A eso se suma que Quito y Guayaquil se encuentran entre las principales ciudades de Latinoamérica con los precios más bajos por metro cuadrado de los inmuebles, que tienen entre uno y dos dormitorios y en el rango de precios de hasta USD 300.000.

Eso según el reporte RIAL del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella- Navent.

El estudio muestra que el precio del metro cuadrado en las ciudades analizadas cayó 0,3% entre marzo y septiembre de 2020.

¿Dónde invertir en Quito?

En la capital el precio del metro cuadrado de los inmuebles promedió en septiembre los USD 1.250, es decir, fue 2,3% más bajo frente al mismo mes de 2020, cuando ascendía a USD 1.280.

La baja de precios está impulsada especialmente por los propietarios de inmuebles usados que buscan conseguir liquidez.

"Una suite en el centro norte de la ciudad pasó de costar USD 150.000 a USD 100.00 porque el propietario necesita el dinero", dice Jadyra Corella, agente de bienes raíces de la inmobiliaria Remax.

La unidad de análisis de Properati realizó un mapeo de las zonas de la ciudad donde existen casas y departamentos que se ajustan a los rubros de créditos hipotecarios más habituales, tanto de las entidades financieras del sector público como del privado.

En promedio, las instituciones financieras están otorgando créditos hipotecarios que van desde los USD 80.000 hasta los USD 130.000.

El exclusivo sector de Cumbayá es la parroquia con el mayor precio medio por metro cuadrado en Quito, según Properati.

En eso coincide el portal inmobiliario Plusvalía, que sostiene que el precio promedio por metro cuadrado de los inmuebles de esa zona fue de USD 1.695 en octubre.

"Muchas personas han migrado hacia los valles, como Cumbayá, en busca de casas con áreas verdes, ya que por la pandemia pasan más tiempo en sus viviendas", afirma Armendáriz.

En cambio, quienes quieren inmuebles como una forma de inversión adquieren una propiedad en el centro norte de la capital, donde hay una amplia oferta de servicios.

Según el último reporte de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda de Ecuador (Apive), en Quito existe un incremento de 276% en reservas de casas y departamentos, frente a mayo, uno de los meses en los que se registró la actividad más baja en el sector inmobiliario.

La reserva es la primera parte del proceso de compra/venta de una vivienda: la primera cuota para comenzar a pagar la entrada, que puede oscilar entre el 15% y 30% del monto total de la construcción.

Oportunidades en Guayaquil

El precio de las viviendas en Guayaquil comenzó a bajar en los últimos tres meses. El valor promedio del metro cuadrado en la ciudad es de USD 1.189.

Esto hace que este sea un buen momento para adquirir una casa o departamento en Guayaquil.

Además de la baja de precios hay otro factor que crea una buena oportunidad para la compra de un inmueble: en septiembre de 2020, el Municipio de Guayaquil aprobó incentivos para reactivar la economía. Entre ellos están permisos más ágiles para la construcción e impuestos menores.

Properati elaboró un reporte sobre el rango de precios de casas y departamentos en Guayaquil, identificando el valor promedio de los inmuebles por zona.

Así, llegó a la conclusión de que en las siguientes zonas existe facilidad para encontrar ofertas de entre USD 80.000 y USD 100.000:

Para quienes buscan departamentos, el sector de Vía a la Costa es donde la oferta es mayor. Allí se encuentran alternativas de tres dormitorios con una superficie promedio de 91 metros cuadrados.  

"Esta zona sigue creciendo y el atractivo es que se trata de un lugar alejado de las partes más céntricas de la ciudad", afirma Armendáriz.

En el norte de Guayaquil, incluyendo la ciudadela Kennedy, Urdesa y Ceibos, hay opciones de departamentos de tres habitaciones con un promedio de 124 metros cuadrados de superficie. 

También se encuentran casas de 146 metros cuadrados con hasta tres dormitorios.

En cambio, si el presupuesto es entre USD 100.000 y 130.000, hay ofertas adecuadas en estos sectores de Guayaquil:

"Quienes estén interesados en invertir en inmuebles deben revisar su buró de crédito para comprobar que tienen una buena calificación, que les permita acceder a un crédito", dice Armendáriz.

Además, se recomienda a las personas buscar propiedades que se ajusten a sus ingresos. Por ejemplo, en los créditos hipotecarios del Biess no se recomienda comprometer más del 40% del salario mensual de la persona que quiere comprar.

  • #Negocios
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #precios
  • #crédito
  • #Biess
  • #departamento
  • #construcción
  • #oportunidades
  • #inmuebles
  • #casas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 02

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • 03

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 04

    Leonel García, de Sin Bandera, se presentará en Quito y Cuenca: estos son los precios de las entradas

  • 05

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024