Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La venta de casas y departamentos nuevos aumenta en un 60%

Obras de construcción en Puerto Santa Ana, en Guayaquil, el 1 de junio de 2020.

Obras de construcción en Puerto Santa Ana, en Guayaquil, el 1 de junio de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 sep 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mercado inmobiliario en el país, uno de los más golpeados por el confinamiento, ya da señales de franca recuperación, lo que anima a empresarios del sector.

Así lo demuestra el último reporte de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador (Apive).

El informe se publicó el pasado 27 de agosto de 2020 y se hace con los datos de las 22 principales agencias inmobiliarias del país, que concentran el 77% del mercado.

“Las viviendas reservadas en junio de 2020 presentan un crecimiento mensual de 60,5%”, señalan la Asociación de Promotores Inmobiliarios.

Ese es el promedio nacional, aunque con matices si se hace un recorrido por ciudades. En Guayaquil, por ejemplo, el aumento es del 26,9%, mientras que en Quito la cifra es mucho más alentadora: 275,9% de aumento en reservas de casas y departamentos nuevos.

La llamada reserva es la primera parte del proceso de compra/venta de una vivienda: la primera cuota para comenzar a pagar la entrada, que puede oscilar entre el 15% y 30% del monto total de la construcción. Luego de ello, inicia el trámite bancario para el préstamo hipotecario, si es que así lo requiere el cliente.

En la reserva el cliente expresa por escrito su intención de compra y generalmente va acompañada de un pago inicial.

Son viviendas nuevas, que aún están en planos, cuya construcción inicia una vez que se cancela la entrada.

Optimismo en el sector 

Plan habitacional Cristo del Consuelo en el cantón Sucre, en la provincia de Manabí.
Plan habitacional Cristo del Consuelo en el cantón Sucre, en la provincia de Manabí.
Plan habitacional Jama Centro, en el cantón Jama, en la provincia de Manabí.
Plan habitacional Jama Centro, en el cantón Jama, en la provincia de Manabí.
Plan habitacional Montecristi, en el cantón manabita del mismo nombre.
Plan habitacional Montecristi, en el cantón manabita del mismo nombre.

Esos números generan optimismo en el sector. El reporte de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Ecuador se acompaña -además de cifras- de los resultados de una encuesta. En ella responden los agentes inmobiliarios.

El 65% de los agentes inmobiliarios encuestados cree que las ventas mejorarán en los próximos seis meses, es decir, que habrá un repunte hasta inicios de 2021.

Justamente esa sensación tiene Lidia Torres, una corredora de bienes raíces.

“La recuperación es paulatina. En abril y mayo la actividad fue casi nula porque todos estaban encerrados. Ahora ya estoy recibiendo llamadas, haciendo más visitas, incluso de clientes que solo supe de ellos hasta febrero”.

En Quito compran más 

Jaime Rumbea, director ejecutivo de Apive, explica que la mejora del mercado es porque “las personas ya terminaron la cuarentena y retoman sus planes de comprar una vivienda”.

Otro factor que considera Rumbea es que “mucha gente reflexionó durante el encierro y se dio cuenta de la importancia de tener una casa o departamento propio”.

El dirigente gremial opina que la mejora es mucho más pronunciada en Quito porque Guayaquil fue el epicentro de la pandemia.

Más lugares para rentar

thumb
Departamentos en venta en Lomas de Urdesa, al norte de Guayaquil, este 7 de septiembre de 2020.PRIMICIAS

El mismo diagnóstico tiene la Asociación de Corredores de Bienes Raíces del Guayas. "Vemos con bastante optimismo, creíamos que iba a ser muy duro este año, pero nos está yendo bastante bien en relación con lo que esperábamos", dice Sue Murillo, presidenta del gremio.

La Asociación de Corredores de Bienes Raíces también realizó una encuesta entre sus afiliados que arrojó los siguientes resultados:

  • 59% de los bienes en proceso de venta y que se interrumpieron con la pandemia no se concretaron.
  • 54% aumentó el número de clientes compradores.
  • 39% de los corredores indican que aumentó el flujo de clientes para alquilar propiedades.
  • 54% aumentó el número de clientes arrendadores, es decir, aquellas personas que buscan corredores para alquilar propiedades.

"Para mí hay una evidente mejoría del mercado. Todas son señales positivas".

Sue Murillo, Presidenta de la Asociación de Corredores de Bienes Raíces del Guayas.

Mejores precios para comprar

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Ecuador también midió el financiamiento de las viviendas.

Las instituciones financieras privadas incrementaron su participación sobre el total de crédito hipotecario colocado en 2020 a 63%. El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) tiene una participación del 37%.

Rumbea explica una condición normal del mercado. “Cuando hay mayor liquidez, los precios suben porque hay demanda. Ahora no hay liquidez y los precios o crecen menos o podrían bajar”, dice.

Aclara que siempre es positivo comprar un bien inmueble, sin embargo, ahora es un momento de oportunidad, sobre todo para inversionistas. “En momentos de incertidumbre, una inversión en propiedades genera confianza”.

Además, que los bienes inmuebles, según su ubicación y características, ganan plusvalía: es una inversión asegurada.

Municipio de Guayaquil reduce impuestos

Desde el Municipio de Guayaquil también se intenta alentar a la recuperación del sector. El pasado 25 de agosto de 2020, en la reunión semanal entre la alcaldesa Cynthia Viteri y los gremios productivos, se abordó específicamente al sector de la construcción.

Luego del encuentro se anunciaron varias medidas:

  • Bajar el valor del impuesto predial en 10% para quien compra una casa nueva y se le exonera en el 50% del mismo impuesto durante 5 años. 
  • Aumentar la densidad dentro de las urbanizaciones, lo que significa que habrá más casas unifamiliares en menos terreno. 
  • Concesionar áreas verdes en los nuevos proyectos inmobiliarios. El Municipio exige aproximadamente un 35% de áreas verdes dentro de cada proyecto inmobiliario. 
  • Los permisos de construcción serán online. Actualmente se tramitan bajo esta modalidad para casas de hasta USD 90.000, pero ahora todo proyecto podrá acceder a él. 
  • Para solicitar el permiso de construcción, los promotores debían tener el 50% del valor del proyecto en garantía. Ahora solo se pedirá una póliza de seguro.

Rumbea destaca las medidas, pero considera que aún se pueden sumar otras, como que los notarios acepten para los trámites firmas electrónicas. Eso aún está pendiente dentro del Consejo de la Judicatura.

También le puede interesar:

Gobierno busca cumplir su meta de viviendas, con financiamiento de la banca

Según el Miduvi, faltan 50.637 viviendas para alcanzar el último objetivo de 142.000 casas. La oferta original fue de 350.000 en cuatro años.

  • #sector Construcción
  • #recuperación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024