Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El sector de la construcción espera un 'salvavidas' en 2020

Un trabajador de la construcción, el 8 de enero de 2020.

Un trabajador de la construcción, el 8 de enero de 2020.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

09 ene 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La construcción es el sector que más decrece en Ecuador, según el análisis sectorial del Banco Central (BCE). El retroceso en el tercer trimestre de 2019 fue de 4,9%, mientras que el crédito inmobiliario bajó 28,5%.

Carlos Repetto, presidente de la Cámara de la Construcción de Guayaquil, explica que la caída de la inversión pública afectó al sector y eso se trasladó, en efecto cascada, desde el Gobierno central a los municipios.

A eso, él añade el temor del consumidor a perder su empleo.

“Esperábamos muchísimo del programa Casa para Todos. El ofrecimiento era 320.000 unidades, hoy llegan entre 35.000 y 45.000 unidades entre todos los años”, critica.

El Gobierno ancla sus esperanzas en impulsar la vivienda social, aquella que cuesta hasta USD 90.000.

Acciones gubernamentales

El ministro de Vivienda, Guido Macchiavello, asegura que se implementaron todas las políticas posibles. “Hemos hecho un esfuerzo para tener los productos que cualquier promotor pueda soñar”, dice.

El ministro se refiere a un fideicomiso con recursos de BID que tiene como objetivo bajar la tasa de interés anual del 15% al 4.99% en el crédito hipotecario.

El programa no despegó en 2019.

El último día del año, en el Registro Oficial, se publicó una reforma al reglamento para facilitar el acceso a este crédito.

Ahora, Macchiavello quiere socializar los beneficios de una baja en las tasas de interés del crédito hipotecario y superar la desconfianza entre los constructores y promotores.

Promotores esperanzados

Jaime Rumbea, presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador (Apive), reconoce que el país tiene las mejores condiciones de acceso al crédito de su historia. Incluso de la región.

Para poner en marcha el tren, afirma, es necesario superar lo que él llama inercia. En 2019, dijo, hubo un descenso en el número de viviendas reservadas.

Aún hay incertidumbre en el mercado, dice, por conocer cuánto invertirá este año el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) en préstamos hipotecarios.

“2020 debe ser el año en el que no debemos ver más ralentización, que no se siga frenando el sector”, advierte.

Por eso, pide comunicar de manera masiva las ventajas actuales de acceder al crédito, pese a las adversidades económicas.

Trámites

Repetto es pesimista. Lamenta el tiempo perdido y critica el engorroso trámite para acceder al crédito.

“Entre los requisitos generales está que el diseño construcción de vivienda cumpla las normas INEN. Vas a esas normas y son decenas de páginas”, asegura.

Por eso dice que a los promotores solo debe condicionárseles el tamaño y el costo de la vivienda, para que el proceso sea más fluido.

Macchiavello asegura que ya tiene 50 proyectos habitacionales a escala nacional, aprobados. Y tiene 20 más en carpeta. Con eso, espera que se reactive el sector.

  • #construcción
  • #miduvi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Ecuador vs. Perú: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Copa América Femenina?

  • 02

    “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 03

    La trágica muerte de Marta Jiménez practicando salto base, la 'Mujer Adrenalina' de 'El Hormiguero'

  • 04

    Mujer recibe disculpas de un hospital en Guayaquil que la dejó estéril: "Nadie merece ser tratada así"

  • 05

    SNAI solo ejecutó el 11% de su plan de inversión en 2024, en medio de un incremento de muertes en cárceles de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024