Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Biess invertirá USD 1.000 millones en bonos del Estado en 2022

En entrevista con PRIMICIAS, el gerente del Biess, Iván Tobar, dice que el banco tenía unos USD 8.000 millones en inversiones en bonos del Estado a enero de 2022.

Personal del Biess durante una feria de vivienda, en diciembre de 2021.

Personal del Biess durante una feria de vivienda, en diciembre de 2021.

Biess.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

11 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) tiene inversiones de USD 8.000 millones en bonos del Estado, que son el 38% de su portafolio de inversiones total, el cual asciende a USD 21.000 millones.

En entrevista con PRIMICIAS, Iván Tobar, gerente del Biess, asegura que continuará comprando bonos del Estado en 2022 porque su rendimiento es "atractivo".

Además, Tobar afirmó que la meta en 2022 es reducir la morosidad en el pago de los préstamos hipotecarios del Biess, del actual 12% al 7%.

thumb
El gerente del Biess, Iván Tobar.

¿Cómo recibió al Biess y cuál es su plan de trabajo?

Toda institución tiene problemas. El Biess necesita mejoras en la parte tecnológica, en el servicio a los afiliados y a los jubilados, debe ser más eficiente y transparente.

¿Hasta hace poco el Biess no tenía un adecuado registro de los créditos que otorga, ese problema aún existe?

Esos problemas son los que tenemos que solucionar porque todavía existen. Una de las prioridades del plan de trabajo es reducir la morosidad en el pago de préstamos hipotecarios.

¿A cuánto se reducirá la mora y cómo?

La tasa de morosidad de los préstamos hipotecarios es cercana al 12%, es decir, existe una cartera en mora de USD 900 millones. Buscamos bajar la tasa al 7% en 2022.

Pero si llegamos a más acuerdos de pago con los afiliados, la morosidad podría bajar hasta llegar al 5%.

Estamos buscando arreglos con nuestros afiliados morosos y estableciendo fórmulas de pago. Por ejemplo, vamos a ofrecer más plazo para el pago de sus créditos, hasta 30 años.

Además, estamos ofreciendo periodos de gracia, es decir, que los clientes puedan pagar solo intereses después de un periodo de tiempo de seis meses o quizá más.

Con todo esto, buscamos reducir hasta en 50% la cuota de pago de los afiliados morosos que tuvieron problemas económicos por la pandemia.

Buscamos reducir hasta en 50% la cuota de pago de los afiliados morosos.

Estas alternativas de pago serán presentadas al Directorio del Biess a finales de febrero de 2022 para su aprobación.

¿En qué otros frentes hay que trabajar?

Estamos trabajando para ampliar el acceso a créditos para las personas que quieren mejorar su vivienda.

En este semestre planeamos reducir el tiempo de entrega y aprobación del crédito hipotecario de 150 días, en promedio, a 70 días.

Además, pensamos sacar aplicaciones para que un afiliado o jubilado solicite créditos desde su celular.

Planeamos bajar el tiempo de entrega y aprobación de crédito hipotecario a unos 70 días.

¿De qué tamaño es el portafolio de inversiones que administra el Biess?

A enero de 2022 tenemos más de USD 21.000 millones en el portafolio de inversiones, unos USD 1.000 millones más que hace un año.

El portafolio no creció mucho porque no hubo una gran recuperación del empleo y porque el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) necesitaba más liquidez para cubrir las pensiones de los jubilados.

Las principales inversiones se concentran en créditos para afiliados y jubilados por USD 11.000 millones y en bonos del Estado, por USD 8.000 millones.

¿Comprará el Biess más bonos del Estado en 2022?

Sí, una cifra similar a la del año anterior, de más o menos USD 1.000 millones.

La compra de bonos dependerá de la cantidad de recursos disponibles y del dinero que necesite el IESS para la atención de los afiliados y de los jubilados.

Si el IESS requiere menos dinero tendremos más opciones de invertir en créditos y en bonos del Estado.

Los bonos del Estado pesan ya 38% en el portafolio de inversiones ¿por qué comprar más?

Lo que hacemos es cobrar los rendimientos de las inversiones en bonos del Estado. Y, seguimos invirtiendo en el sector público (bonos) porque el rendimiento de estos papeles es atractivo, estamos hablando de una tasa de 7,5% anual.

En definitiva, buscamos tener buenos rendimientos en nuestro portafolio que, a su vez, nos permitan seguir contribuyendo a satisfacer las necesidades del IESS.

¿El IESS ha solicitado liquidez al Biess este año para cubrir el pago de las pensiones jubilares?

Se calcula que el IESS necesitará una transferencia del Biess de unos USD 1.000 millones en 2022, recursos que el Biess tendrá que desinvertir (de su portafolio de inversiones).

Pero esta cifra dependerá de cómo vaya creciendo el número de jubilados y de afiliados.

Otra forma de obtener liquidez es buscar financiamiento poniendo como garantía la cartera de inversiones. ¿Hay algún avance en este plan?

Buscamos aprovechar los activos que tiene el Biess para conseguir recursos frescos y nuevos en el mercado nacional e internacional y, así, asegurar los servicios del IESS.

Es decir, se trata de titularizar la cartera del Biess para obtener, al menos, USD 500 millones en el último trimestre de 2022.

Dos grandes mercados que registran oportunidades para el Biess son el estadounidense y el europeo. Esos recursos servirán para solventar las necesidades de liquidez de la institución.

También le puede interesar:

Biess buscará dinero afuera, respaldado en su portafolio de inversiones

La Junta Monetaria y Financiera emitió dos resoluciones para facultar al Biess a financiarse, poniendo como garantía su portafolio de inversiones.

  • #afiliados
  • #bonos
  • #inversiones
  • #jubilados
  • #pensiones
  • #crédito
  • #Biess
  • #seguridad social
  • #préstamos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Policía mata a un delincuente en Guayaquil al defenderse de un ataque

  • 03

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • 04

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • 05

    Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024