Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Biess invertirá USD 1.000 millones en bonos del Estado en 2022

En entrevista con PRIMICIAS, el gerente del Biess, Iván Tobar, dice que el banco tenía unos USD 8.000 millones en inversiones en bonos del Estado a enero de 2022.

Personal del Biess durante una feria de vivienda, en diciembre de 2021.

Personal del Biess durante una feria de vivienda, en diciembre de 2021.

Biess.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

11 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) tiene inversiones de USD 8.000 millones en bonos del Estado, que son el 38% de su portafolio de inversiones total, el cual asciende a USD 21.000 millones.

En entrevista con PRIMICIAS, Iván Tobar, gerente del Biess, asegura que continuará comprando bonos del Estado en 2022 porque su rendimiento es "atractivo".

Además, Tobar afirmó que la meta en 2022 es reducir la morosidad en el pago de los préstamos hipotecarios del Biess, del actual 12% al 7%.

thumb
El gerente del Biess, Iván Tobar.

¿Cómo recibió al Biess y cuál es su plan de trabajo?

Toda institución tiene problemas. El Biess necesita mejoras en la parte tecnológica, en el servicio a los afiliados y a los jubilados, debe ser más eficiente y transparente.

¿Hasta hace poco el Biess no tenía un adecuado registro de los créditos que otorga, ese problema aún existe?

Esos problemas son los que tenemos que solucionar porque todavía existen. Una de las prioridades del plan de trabajo es reducir la morosidad en el pago de préstamos hipotecarios.

¿A cuánto se reducirá la mora y cómo?

La tasa de morosidad de los préstamos hipotecarios es cercana al 12%, es decir, existe una cartera en mora de USD 900 millones. Buscamos bajar la tasa al 7% en 2022.

Pero si llegamos a más acuerdos de pago con los afiliados, la morosidad podría bajar hasta llegar al 5%.

Estamos buscando arreglos con nuestros afiliados morosos y estableciendo fórmulas de pago. Por ejemplo, vamos a ofrecer más plazo para el pago de sus créditos, hasta 30 años.

Además, estamos ofreciendo periodos de gracia, es decir, que los clientes puedan pagar solo intereses después de un periodo de tiempo de seis meses o quizá más.

Con todo esto, buscamos reducir hasta en 50% la cuota de pago de los afiliados morosos que tuvieron problemas económicos por la pandemia.

Buscamos reducir hasta en 50% la cuota de pago de los afiliados morosos.

Estas alternativas de pago serán presentadas al Directorio del Biess a finales de febrero de 2022 para su aprobación.

¿En qué otros frentes hay que trabajar?

Estamos trabajando para ampliar el acceso a créditos para las personas que quieren mejorar su vivienda.

En este semestre planeamos reducir el tiempo de entrega y aprobación del crédito hipotecario de 150 días, en promedio, a 70 días.

Además, pensamos sacar aplicaciones para que un afiliado o jubilado solicite créditos desde su celular.

Planeamos bajar el tiempo de entrega y aprobación de crédito hipotecario a unos 70 días.

¿De qué tamaño es el portafolio de inversiones que administra el Biess?

A enero de 2022 tenemos más de USD 21.000 millones en el portafolio de inversiones, unos USD 1.000 millones más que hace un año.

El portafolio no creció mucho porque no hubo una gran recuperación del empleo y porque el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) necesitaba más liquidez para cubrir las pensiones de los jubilados.

Las principales inversiones se concentran en créditos para afiliados y jubilados por USD 11.000 millones y en bonos del Estado, por USD 8.000 millones.

¿Comprará el Biess más bonos del Estado en 2022?

Sí, una cifra similar a la del año anterior, de más o menos USD 1.000 millones.

La compra de bonos dependerá de la cantidad de recursos disponibles y del dinero que necesite el IESS para la atención de los afiliados y de los jubilados.

Si el IESS requiere menos dinero tendremos más opciones de invertir en créditos y en bonos del Estado.

Los bonos del Estado pesan ya 38% en el portafolio de inversiones ¿por qué comprar más?

Lo que hacemos es cobrar los rendimientos de las inversiones en bonos del Estado. Y, seguimos invirtiendo en el sector público (bonos) porque el rendimiento de estos papeles es atractivo, estamos hablando de una tasa de 7,5% anual.

En definitiva, buscamos tener buenos rendimientos en nuestro portafolio que, a su vez, nos permitan seguir contribuyendo a satisfacer las necesidades del IESS.

¿El IESS ha solicitado liquidez al Biess este año para cubrir el pago de las pensiones jubilares?

Se calcula que el IESS necesitará una transferencia del Biess de unos USD 1.000 millones en 2022, recursos que el Biess tendrá que desinvertir (de su portafolio de inversiones).

Pero esta cifra dependerá de cómo vaya creciendo el número de jubilados y de afiliados.

Otra forma de obtener liquidez es buscar financiamiento poniendo como garantía la cartera de inversiones. ¿Hay algún avance en este plan?

Buscamos aprovechar los activos que tiene el Biess para conseguir recursos frescos y nuevos en el mercado nacional e internacional y, así, asegurar los servicios del IESS.

Es decir, se trata de titularizar la cartera del Biess para obtener, al menos, USD 500 millones en el último trimestre de 2022.

Dos grandes mercados que registran oportunidades para el Biess son el estadounidense y el europeo. Esos recursos servirán para solventar las necesidades de liquidez de la institución.

También le puede interesar:

Biess buscará dinero afuera, respaldado en su portafolio de inversiones

La Junta Monetaria y Financiera emitió dos resoluciones para facultar al Biess a financiarse, poniendo como garantía su portafolio de inversiones.

  • #afiliados
  • #bonos
  • #inversiones
  • #jubilados
  • #pensiones
  • #crédito
  • #Biess
  • #seguridad social
  • #préstamos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    ¿Qué jugadores de Liga de Quito se perderían una eventual final de Copa Libertadores si reciben tarjeta amarilla ante Palmeiras?

  • 02

    La Conmebol se une a Alianza para proteger el fútbol de la piratería audiovisual

  • 03

    Palmeiras vs. Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores?

  • 04

    Registro Civil realizará nueva jornada extraordinaria de cedulación el sábado 1 de noviembre

  • 05

    Medallistas ecuatorianos recibieron vehículos como parte de una donación desde Japón

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024