Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Biess inyectará USD 4.900 millones en créditos a afiliados en 2023

La mayor parte de colocaciones del Biess se concentrará en créditos quirografarios, que alcanzarán una cifra récord en 2023.

Afiliados piden información sobre créditos hipotecarios en la Feria de Vivienda del Biess, realizada el 14 de septiembre de 2022, en Quito.

Afiliados piden información sobre créditos hipotecarios en la Feria de Vivienda del Biess, realizada el 14 de septiembre de 2022, en Quito.

Biess

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

17 ene 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) prevé colocar USD 4.900 millones en tres tipos de créditos destinados a afiliados y jubilados en 2023.

Se trata de un aumento de 3% frente a los USD 3.915 millones presupuestados en 2022.

El grueso de las colocaciones estará en los créditos quirografarios o de consumo, con USD 4.025 millones en 2023.

Se trata de una cifra nunca antes vista desde la creación del banco público en octubre de 2010.

Con ese volumen de créditos, el Biess se consolida como un fuerte competidor en el segmento de consumo para bancos y cooperativas.

Una fuente de liquidez

De hecho, el quirografario es una fuente de liquidez rápida y a bajo costo para los afiliados y jubilados, quienes utilizan hasta el 80% de los créditos quirografarios para pagar deudas y cubrir gastos de salud.

Mientras la tasa de interés promedio de los quirografarios es de alrededor del 13%, la tasa de interés ponderada para los créditos de consumo en la banca privada es del 15,84%.

Para el Biess, los quirografarios son un negocio rentable, no solo por la tasa de interés, sino porque la morosidad en este producto es menor al 1%.

Para David Castellanos, profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar, los quirografarios son una herramienta importante de liquidez en un año de incertidumbre como 2023.

Aunque en menor medida que en 2022, la inflación aún seguirá restando poder adquisitivo a los hogares. Castellanos cree que, en ese escenario, los quirografarios permitirán mantener el consumo de los hogares, en especial de la clase media baja y media, que tiene un tope de ingresos de USD 1.500 al mes.

"La inyección de recursos que pueda hacer el Biess permitirá recircular la liquidez y evitar que el consumo se restrinja", enfatiza Castellanos.

Mercado de vivienda

Un escenario distinto vive el Biess en el segmento de hipotecarios, donde la tasa de morosidad superaba el 12% hasta junio de 2022. Esto es más del doble frente a la tasa de morosidad de la banca privada.

Es la segunda tasa de mora más alta de la historia del banco, luego del 13,1% alcanzado en diciembre de 2020, un año marcado por la pandemia de Covid-19.

Para hacer frente a ese indicador, el Biess anunció ajustes a sus condiciones de desembolsos de hipotecarios en 2023:

  • Financiará hasta el 95% para la compra de las viviendas con un avalúo de hasta USD 90.000.
  • El Biess financiará en un 90% los inmuebles que cuesten más de USD 90.000 y hasta USD 130.000.
  • Para viviendas que cuesten más de USD 130.000 y hasta USD 200.000, el Biess prestará el 85% del avalúo.
  • Finalmente, prestará el 80% del avalúo para viviendas que cuesten más de USD 200.000.

Lo anterior supone un endurecimiento de las condiciones, pues antes el Biess prestaba, por ejemplo, el 100% del avalúo de viviendas de hasta USD 130.000.

Pese a esos cambios, el Biess prevé colocar USD 764 millones en créditos hipotecarios en 2022, un 2% más que el año previo.

El vocero de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Ecuador (Apive), Jaime Rumbea, destaca que el Biess redujo los tiempos para la aprobación de préstamos hipotecarios, incluso hay un caso de aprobación en 24 días, que es un récord desde que el banco abrió puertas.

Finalmente, en créditos prendarios, con garantía de joyas, la meta aumentó 6% al pasar de USD 99 millones en 2022 a USD 110 millones este año.

  • #inversiones
  • #Biess
  • #créditos hipotecarios
  • #créditos quirografarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Habría que talar 400 hectáreas del frágil bosque del Parque Llanganates para levantar una carretera, alerta estudio

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 03

    Ecuador, Estados Unidos y otros siete países ofrecen apoyo a Bolivia para "estabilizar" su economía

  • 04

    Paro | Militares y policías vuelven a Otavalo "para recuperar el orden", pero las vías continúan cerradas

  • 05

    ¿Cuándo y contra qué rival jugará Ecuador su próximo partido en el Mundial Femenino Sub 17?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024