Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Biess: 14 proyectos inmobiliarios arrastran problemas desde hace 12 años

El Biess invirtió USD 140 millones en 14 proyectos inmobiliarios que ahora están paralizados. Uno de ellos es IESS El Ejido que está en deterioro.

Panorama del edificio “IESS El Ejido”, ubicado en el centro norte de Quito, el 11 de febrero de 2022.

Panorama del edificio “IESS El Ejido”, ubicado en el centro norte de Quito, el 11 de febrero de 2022.

API.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

14 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) tiene invertidos USD 419 millones en 38 negocios fiduciarios que están paralizados o enfrentan problemas legales o financieros desde hace 12 años.

El dinero está invertido en negocios como la construcción de viviendas, locales comerciales, edificios, oficinas y hasta en proyectos estratégicos.

Por ejemplo, se financió la construcción de la central hidroeléctrica Toachi Pilatón, de propiedad del Celec. Pero esta planta sufre retrasos y sobreprecios.

El Biess aclara que las novedades en la construcción de la hidroeléctrica no afectó el cumplimiento de los pagos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), dueña de Toachi Pilatón.

14 obras paradas

De los 38 fideicomisos en los que el Biess invirtió, 14 están paralizados y representan USD 140 millones. La entidad todavía no cuantifica las pérdidas económicas.

Hay fideicomisos que arrastran problemas desde 2017, como el proyecto inmobiliario Portal de Granada. Este contemplaba la construcción de siete torres en la avenida Colón, en el norte de Quito, pero ahora está paralizado.

Mientras tanto, otros 13 negocios fiduciarios están en liquidación; seis en recuperación de inversiones, dos son administrativos y solo tres están en ejecución.

"En su momento, estos fideicomisos fueron mal estructurados o no se entendió claramente las consideraciones del mercado", dice a PRIMICIAS el gerente del Biess, Iván Tobar.

Según el funcionario, su administración se esfuerza ahora en subsanar los problemas en los fideicomisos.

Respecto a los fideicomisos paralizados, Tobar analiza qué proyectos entrarán en liquidación y cuáles podrán reactivarse.

La liquidación implica vender el fideicomiso, lo que podría generar pérdidas económicas al Biess.

"Pueden registrarse pérdidas de dinero si se liquidan los fideicomisos, pero la intención es que se pierda lo menos posible".

Iván Tobar, gerente del Biess
Made with Flourish

Intentos de reactivación

Uno de los negocios fiduciarios que el Biess planea reactivar es IESS El Ejido, ubicado en Santa Prisca, al norte de Quito.

El IESS invirtió en este proyecto USD 46,9 millones que ahora está paralizado, abandonado y en deterioro.

Según el presidente del Directorio del IESS, Francisco Cepeda, la institución analiza adecuar la infraestructura para que sirva como centro de consulta ambulatoria

De esa manera, según Cepeda, el IESS aumentará el número de servicios médicos y, a la vez, bajará el gasto en pago a los centros ambulatorios externos.

thumb
Imagen del proyecto inmobiliario del Biess, en El Ejido, en 2021.API.

Otro objetivo de Cepeda es la reactivación del fideicomiso inmobiliario Portobello, en la parroquia Same, provincia de Esmeraldas.

Esta gigante construcción arrancó en 2011. Son 160 departamentos y ocho locales comerciales, en dos edificios. El proyecto está abandonado desde 2014.

Las inversiones del Biess en el fideicomiso Portobello ascienden a USD 7,5 millones. 

Pese a los esfuerzos, el presidente del IESS anticipó pérdidas económicas en este negocio debido al deterioro en que se halla la obra.

El IESS también busca reactivar el fideicomiso para la construcción de viviendas El Tejar, en Cuenca, que tuvo una inversión de USD 18,3 millones.

El proyecto El Tejar consistía en la construcción de 62 apartamentos en dos torres de 14 pisos de altura. "En este proyecto habrá una pequeña utilidad para el IESS", concluyó Cepeda.

Consultas a Contraloría

La Contraloría audita los negocios fiduciarios del IESS. El más reciente informe del organismo de control sobre estas inversiones fue el del fideicomiso Manta-Boulevard, en Manabí.

El proyecto preveía la construcción de seis torres de departamentos, pero fue gravemente afectado por el terremoto de 2016.

Según la Contraloría, el fideicomiso registra un perjuicio para el IESS de USD 12,3 millones.

Por estos problemas, Cepeda pedirá asesoría a la Superintendencia de Bancos y a la misma Contraloría sobre las decisiones a tomar.

En el pasado, asegura, las autoridades del IESS no atendieron estos problemas por temor a glosas del organismo de control.

"Se pone en riesgo el patrimonio tratando de tomar una decisión que va a subsanar un problema que fue causado por otro. Uno puede ser glosado, cuando a quien se le debió glosar es a quien hizo el proyecto de una forma inadecuada", indica Cepeda.

También le puede interesar:

El Biess invertirá USD 1.000 millones en bonos del Estado en 2022

El gerente del Biess, Iván Tobar, dice que el banco tenía unos USD 8.000 millones en inversiones en bonos del Estado a enero de 2022.

  • #IESS
  • #Contraloría General del Estado
  • #Biess
  • #fideicomiso
  • #Francisco Cepeda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 02

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 03

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 04

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 05

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025