Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
  • Tabla de posiciones
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Biess invertirá USD 1.000 millones en bonos del Estado en 2022

En entrevista con PRIMICIAS, el gerente del Biess, Iván Tobar, dice que el banco tenía unos USD 8.000 millones en inversiones en bonos del Estado a enero de 2022.

Personal del Biess durante una feria de vivienda, en diciembre de 2021.

Personal del Biess durante una feria de vivienda, en diciembre de 2021.

Biess.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

11 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) tiene inversiones de USD 8.000 millones en bonos del Estado, que son el 38% de su portafolio de inversiones total, el cual asciende a USD 21.000 millones.

En entrevista con PRIMICIAS, Iván Tobar, gerente del Biess, asegura que continuará comprando bonos del Estado en 2022 porque su rendimiento es "atractivo".

Además, Tobar afirmó que la meta en 2022 es reducir la morosidad en el pago de los préstamos hipotecarios del Biess, del actual 12% al 7%.

thumb
El gerente del Biess, Iván Tobar.

¿Cómo recibió al Biess y cuál es su plan de trabajo?

Toda institución tiene problemas. El Biess necesita mejoras en la parte tecnológica, en el servicio a los afiliados y a los jubilados, debe ser más eficiente y transparente.

¿Hasta hace poco el Biess no tenía un adecuado registro de los créditos que otorga, ese problema aún existe?

Esos problemas son los que tenemos que solucionar porque todavía existen. Una de las prioridades del plan de trabajo es reducir la morosidad en el pago de préstamos hipotecarios.

¿A cuánto se reducirá la mora y cómo?

La tasa de morosidad de los préstamos hipotecarios es cercana al 12%, es decir, existe una cartera en mora de USD 900 millones. Buscamos bajar la tasa al 7% en 2022.

Pero si llegamos a más acuerdos de pago con los afiliados, la morosidad podría bajar hasta llegar al 5%.

Estamos buscando arreglos con nuestros afiliados morosos y estableciendo fórmulas de pago. Por ejemplo, vamos a ofrecer más plazo para el pago de sus créditos, hasta 30 años.

Además, estamos ofreciendo periodos de gracia, es decir, que los clientes puedan pagar solo intereses después de un periodo de tiempo de seis meses o quizá más.

Con todo esto, buscamos reducir hasta en 50% la cuota de pago de los afiliados morosos que tuvieron problemas económicos por la pandemia.

Buscamos reducir hasta en 50% la cuota de pago de los afiliados morosos.

Estas alternativas de pago serán presentadas al Directorio del Biess a finales de febrero de 2022 para su aprobación.

¿En qué otros frentes hay que trabajar?

Estamos trabajando para ampliar el acceso a créditos para las personas que quieren mejorar su vivienda.

En este semestre planeamos reducir el tiempo de entrega y aprobación del crédito hipotecario de 150 días, en promedio, a 70 días.

Además, pensamos sacar aplicaciones para que un afiliado o jubilado solicite créditos desde su celular.

Planeamos bajar el tiempo de entrega y aprobación de crédito hipotecario a unos 70 días.

¿De qué tamaño es el portafolio de inversiones que administra el Biess?

A enero de 2022 tenemos más de USD 21.000 millones en el portafolio de inversiones, unos USD 1.000 millones más que hace un año.

El portafolio no creció mucho porque no hubo una gran recuperación del empleo y porque el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) necesitaba más liquidez para cubrir las pensiones de los jubilados.

Las principales inversiones se concentran en créditos para afiliados y jubilados por USD 11.000 millones y en bonos del Estado, por USD 8.000 millones.

¿Comprará el Biess más bonos del Estado en 2022?

Sí, una cifra similar a la del año anterior, de más o menos USD 1.000 millones.

La compra de bonos dependerá de la cantidad de recursos disponibles y del dinero que necesite el IESS para la atención de los afiliados y de los jubilados.

Si el IESS requiere menos dinero tendremos más opciones de invertir en créditos y en bonos del Estado.

Los bonos del Estado pesan ya 38% en el portafolio de inversiones ¿por qué comprar más?

Lo que hacemos es cobrar los rendimientos de las inversiones en bonos del Estado. Y, seguimos invirtiendo en el sector público (bonos) porque el rendimiento de estos papeles es atractivo, estamos hablando de una tasa de 7,5% anual.

En definitiva, buscamos tener buenos rendimientos en nuestro portafolio que, a su vez, nos permitan seguir contribuyendo a satisfacer las necesidades del IESS.

¿El IESS ha solicitado liquidez al Biess este año para cubrir el pago de las pensiones jubilares?

Se calcula que el IESS necesitará una transferencia del Biess de unos USD 1.000 millones en 2022, recursos que el Biess tendrá que desinvertir (de su portafolio de inversiones).

Pero esta cifra dependerá de cómo vaya creciendo el número de jubilados y de afiliados.

Otra forma de obtener liquidez es buscar financiamiento poniendo como garantía la cartera de inversiones. ¿Hay algún avance en este plan?

Buscamos aprovechar los activos que tiene el Biess para conseguir recursos frescos y nuevos en el mercado nacional e internacional y, así, asegurar los servicios del IESS.

Es decir, se trata de titularizar la cartera del Biess para obtener, al menos, USD 500 millones en el último trimestre de 2022.

Dos grandes mercados que registran oportunidades para el Biess son el estadounidense y el europeo. Esos recursos servirán para solventar las necesidades de liquidez de la institución.

También le puede interesar:

Biess buscará dinero afuera, respaldado en su portafolio de inversiones

La Junta Monetaria y Financiera emitió dos resoluciones para facultar al Biess a financiarse, poniendo como garantía su portafolio de inversiones.

  • #afiliados
  • #bonos
  • #inversiones
  • #jubilados
  • #pensiones
  • #crédito
  • #Biess
  • #seguridad social
  • #préstamos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Lo último

  • 01

    Escándalo del caso Epstein motiva demanda de USD 10.000 millones de parte de Trump a un diario

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 03

    'Nuevo trazado para proteger los oleoductos toma seis meses, pero no se ha hecho en cinco años', dice extécnico de Petroecuador

  • 04

    Liga de Quito vs. Deportivo Cuenca: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 21 de la LigaPro?

  • 05

    ¿Cómo marchan las negociaciones para que el ecuatoriano Pervis Estupiñán se convierta en jugador del AC Milan?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024