Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Reforma al IESS incluiría aumento de edad de jubilación y ajuste al aporte estatal

El presidente del Directorio del IESS, Francisco Cepeda, asegura que esa institución pierde hasta USD 40 millones al año por actos de corrupción en la compra de medicinas.

Ciudadanos esperan recibir información de un funcionario del IESS, en Quito, el 12 de enero de 2022.

Ciudadanos esperan recibir información de un funcionario del IESS, en Quito, el 12 de enero de 2022.

Primicias.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

10 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En entrevista con PRIMICIAS, el presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Francisco Cepeda, afirmó que en abril de 2022 enviará al Ejecutivo un proyecto de reforma legal para reestructurar al instituto.

Antes del envío de la reforma al IESS, Cepeda se comprometió a iniciar diálogos con los afiliados, jubilados y empleadores para llegar a un acuerdo sobre los cambios normativos.

Pero anticipó que los lineamientos con los que parte la discusión de esa reforma legal son:

  • Subir la edad de jubilación.
  • Ajustar la fórmula de cálculo de las pensiones jubilares.
  • Que los afiliados también tengan una cuenta personal para que aporten más y, así, acceder a una mayor pensión jubilar.
  • El aporte del Estado al fondo de pensiones se calcularía de acuerdo con un porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB).

Un incremento a la tasa de aporte de los afiliados estará en la discusión, pero Cepeda aclara que puede no ser factible debido a la situación económica del país, que aún es compleja.

thumb
El presidente del Directorio del IESS, Francisco Cepeda, durante una entrevista con PRIMICIAS, en Quito, el 9 de febrero de 2022.Primicias.

¿Qué acciones están en marcha en el Consejo Directivo del IESS para frenar la crisis de liquidez en el fondo de pensiones?

Nos reuniremos con trabajadores, jubilados y afiliados para que entiendan la problemática del IESS. Luego elaboraremos una propuesta de reformas a la Ley de Seguridad social, enfocada en los seguros de salud y de pensiones del IESS. Estos cambios deben ser analizados por la Asamblea.

Como Consejo no podemos hacer ningún cambio, como modificaciones en la edad de jubilación o en la tasa de aporte de los afiliados.

Pero la Ley de Seguridad Social permite al Consejo realizar cambios a los aportes y lo ha hecho en el pasado, ¿por qué no usar ese recurso?

Un informe del anterior procurador del IESS señalaba que no es posible. Hemos hecho nuevas consultas al Departamento Jurídico del IESS.

Pero antes de cualquier cambio hablaremos con la sociedad civil para ver si es conveniente un ajuste, teniendo en cuenta la situación económica de los ecuatorianos, en especial de una clase media golpeada por la última reforma tributaria.

Subir el aporte de los afiliados en este momento sería muy violento, más cuando los servicios del IESS, como el abastecimiento de medicina, no son buenos.

¿La fórmula de cálculo de la pensión que reciben los jubilados será parte de la reforma?

Sí. Ahora la fórmula de cálculo de las pensiones toma como base los cinco mejores años de aportes.

Pero gran parte de los afiliados aporta de forma voluntaria; es decir, declara la base de ingresos para el aporte al IESS. Eso les permite tener cinco años de buenos aportes, y los demás pueden ser mínimos.

Lo que provoca que la pensión jubilar aumente y genere un desbalance en el fondo de pensiones.

¿Qué otros cambios se incluirán en la reforma?

Hay que aumentar la edad de jubilación. Además, se analiza la opción para que los afiliados manejen una cuenta individualizada, donde puedan aportar lo que quieran y, así, tengan una mejor pensión.

Incluso, la reforma debería establecer un límite en el aporte del Estado al IESS. Ahora, el Estado aporta con el 40% para el pago de las pensiones a los jubilados del instituto.

La reforma debería establecer un límite en el aporte del Estado al IESS.

Pero los aportes del Estado deberían estar relacionados con el PIB de Ecuador.

¿En qué consiste la propuesta sobre el aporte del Estado?

Se reemplazaría el mecanismo del 40% de aporte del Estado para el pago de jubilaciones por un monto calculado con base en un porcentaje del PIB.

Como se espera que el PIB suba con el tiempo, ese fondo también debería aumentar. Y, de esta manera garantizar que el Estado tenga los recursos para pagar las pensiones en el futuro.

Todas estas propuestas están ahí, pero tendrán un impacto positivo en el fondo si se hace una mezcla de medidas.

¿Cuándo será remitida la reforma al Ejecutivo?

El plan es terminar la redacción del texto en marzo y enviarlo al Ejecutivo en abril de 2022.

En la Asamblea está en análisis un proyecto de ley para acelerar la jubilación a los profesores. ¿Qué harán?

El IESS realizó nuevos estudios actuariales al fondo de pensiones, con corte a 2021, para medir el impacto de esa reforma.

De aprobarse la reforma, 18.000 nuevos jubilados se incorporarían al IESS en 2022. Eso tendría un impacto financiero de USD 1.200 millones al año y provocaría la reducción de la vida del fondo de pensiones.

Por ejemplo, para financiar estos USD 1.200 millones por año, la prima o el aporte de los afiliados deberá subir dos puntos porcentuales.

Parecería que no hay avances en los diálogos con el Gobierno sobre el pago de la deuda al IESS. ¿En qué punto está?

Una de las opciones para cubrir la deuda acumulada es el pago con bonos y activos del Estado, pero no hay nada concreto.

Estamos buscando un acuerdo, lo más pronto posible, para el pago de la deuda al fondo de salud.

Usted denunció actos de corrupción en el IESS. ¿Dónde están los mayores problemas?

Se detectaron actos de corrupción para el pago a prestadores médicos externos. Además, en las compras de medicinas y de insumos médicos.

Solo por la compra de medicina, el IESS podría ahorrarse USD 40 millones cada año de no existir corrupción.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #reforma a la seguridad social
  • #Francisco Cepeda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024