Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Bitcoin y ethereum, las criptomonedas más valiosas del mundo

La representación de la moneda virtual Bitcoin se ve en una placa base en esta ilustración de una imagen, tomada el 24 de abril de 2020.

La representación de la moneda virtual Bitcoin se ve en una placa base en esta ilustración de una imagen, tomada el 24 de abril de 2020.

Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

20 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la actualidad existen más de 8.400 criptomonedas y el bitcoin se mantiene como líder del mercado de divisas virtuales. El 19 de febrero de 2021, su precio llegó al máximo histórico de USD 54.405.

El bitcoin es, desde hace semanas, un fenómeno financiero. En tan solo un año su valor se ha disparado y está alcanzando niveles de cotización récord.

Ese impulso del bitcoin responde a la aceptación que ha ganado entre los inversores y empresas convencionales. Algunos de ellos son la fabricante de automóviles Tesla, la multinacional de servicios financieros Mastercard y el holding estadounidense de servicios de banca de inversión BNY Mellon.

La criptomoneda es dinero digital, que se crea a través de un código computarizado. Eso significa que no hay monedas ni billetes físicos. Tampoco tienen intermediarios, son completamente descentralizadas.

Es decir, funciona a través de una red par a par dispersa, que reemplaza a una autoridad como un banco central.

El 19 de febrero la capitalización del bitcoin superó el USD 1 billón, una cifra casi cinco veces superior a la de la criptomoneda ethereum, cuya capitalización de mercado ha llegado a USD 224.591 millones. Estos son valores reportados por CoinMarketCap, plataforma digital que da seguimiento al desempeño de las criptomonedas.

Ethereum es la segunda criptomoneda más grande por volumen y capitalización de mercado. El 19 de febrero alcanzó un precio récord de USD 1.957, con un alza de casi 1.400% en lo que va de 2021.

La capitalización de mercado mide el tamaño relativo de una criptomoneda. Se calcula multiplicando el precio de mercado actual de una criptomoneda por el número total de monedas en circulación.

Por ejemplo, si cada unidad de una criptomoneda se negocia a USD 5,00 y la oferta circulante es igual a 100 millones de monedas, la capitalización de mercado para esta criptomoneda sería de USD 500 millones.

Criptomonedas en pandemia

¿Por qué en las últimas semanas las criptomonedas están ganando valor y popularidad?

La agencia de noticias Reuters sostiene que ante la incertidumbre global, comprar criptomonedas, especialmente bitcoins, es un mecanismo que han adoptado inversionistas y empresarios para diversificar sus activos.

El valor de mercado del bitcoin se puede comparar a la de otro activo de referencia que brilla en tiempos de problemas: el oro.

En medio de la agitación por la pandemia de Covid-19, el traspaso presidencial estadounidense no convencional y cambios de poder geopolítico más personas ven que el oro y el bitcoin son mejores alternativas frente al dólar.

Además, esta última moneda ha perdido hasta el 12% de su valor desde 2020.

Tesla apuesta por 'bitcoins' 

Uno de los inversionistas a favor de las criptomonedas es Elon Musk, fundador de compañías como Tesla, PayPal o SpaceX.

De hecho el repunte de bitcoin, moneda creada en 2008, se originó tras la compra de USD 1.500 millones de la criptomoneda por parte de Tesla.

También la compañía anunció que planea aceptar la moneda digital como pago por sus vehículos.

El hecho de que Tesla use dinero corporativo para comprar bitcoins alimentó la especulación de que otras grandes empresas sigan su ejemplo.

Dara Khosrowshahi, director ejecutivo de Uber, dijo en una entrevista con CNBC que la compañía había discutido la compra de bitcoins, pero "rápidamente descartó" la idea. Aunque están considerando aceptar criptomonedas como método de pago.

Los cuestionamientos

Analistas e inversores aún son escépticos respecto a este activo digital tan poco regulado y volátil, que se utiliza poco para el comercio.

Los analistas del banco de inversiones JP Morgan afirman que los precios actuales del bitcoin están muy por encima de las estimaciones de su valor razonable.

"Los criptoactivos siguen siendo la peor cobertura para las grandes caídas de la renta variable, con beneficios de diversificación cuestionables a precios tan superiores a los costes de producción", dijo JP Morgan.

Otros inversionistas han asegurado que la volatilidad del bitcoin supone un obstáculo para sus ambiciones de convertirse en un medio de pago generalizado.

A eso se suman los cuestionamientos de gobiernos e instituciones como el Banco de España y la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos que alertan sobre cinco riesgos de las criptomonedas:

gobierno

Sin respaldo

Las criptomonedas no están aseguradas por los gobiernos, como sí lo están los depósitos bancarios.  Eso significa que las criptomonedas almacenadas de forma digital no tienen las mismas protecciones que el dinero depositado en una cuenta bancaria.

inversion

Volatilidad de precios

El valor de una criptomoneda puede cambiar cada hora. Una inversión que hoy puede tener un valor de miles de dólares mañana podría valer solo cientos de dólares. 

precios

Pérdida al desinvertir

Las criptomonedas pueden perder la liquidez necesaria para poder deshacer una inversión sin sufrir pérdidas significativas. Esto ocurre porque su circulación entre inversores, tanto minoristas como profesionales, es muy limitada.

Iguanas terrestres, en la isla Santiago, Galápagos.

Compras riesgosas

Por lo general, los pagos con criptomonedas son irreversibles. Una vez que alguien paga con una criptomoneda, solo puede recuperar su dinero si el vendedor se lo envía de vuelta. A diferencia de lo que ocurre con otros métodos de pago, como las tarjetas de crédito y las de débito. Ambas tienen protecciones legales en caso de que algo salga mal. 

 

robo

Robos o estafas

La tecnología de registros distribuidos, utilizada para la emisión de las criptomonedas, conlleva riesgos específicos. Su custodia no está regulada ni supervisada. La pérdida o robo de las claves privadas supone la pérdida de las criptomonedas, sin posibilidad de recuperarlas.

  • #Elon Musk
  • #Tesla
  • #inversionistas
  • #criptomonedas
  • #dinero
  • #riesgos
  • #Bitcoin
  • #dinero electrónico
  • #ethereum
  • #mastercard

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024