Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las bodegas corporativas ganan terreno en Guayaquil y Cuenca

El despunte del comercio electrónico ha motivado que más negocios busquen espacios de almacenamiento y de oficina. En estos lugares instalan los llamados 'dark stores'.

Representación gráfica de proyectos de bodegas corporativas que se están construyendo en Guayaquil.

Representación gráfica de proyectos de bodegas corporativas que se están construyendo en Guayaquil.

Lotepec y W3/ Properati y Plusvalia

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las bodegas corporativas, ofibodegas o centros logísticos de operación se han convertido en un tipo de inmueble cada vez más atractivo en el sector industrial de Ecuador.

Esto ocurre, especialmente en Guayaquil, dice Germán Carvajal, gerente de división inmobiliaria de la empresa MarketWatch.

¿Qué son las bodegas corporativas? Se trata de propiedades que ofrecen espacios para almacenamiento y distribución, pero también para oficinas, área de producción y sala de exhibición. Por ello, son lugares que resultan interesantes para las pequeñas y medianas empresas (pymes).

¿Cuáles son las razones del boom de las bodegas corporativas? Principalmente se debe a dos factores: el tipo de inmueble y los cambios que han experimentado los negocios por la pandemia.

"Las bodegas corporativas permiten al empresario tener control directo de la mercadería y de toda la operación de administración, logística y comercialización", afirma Cristina Verdesoto, manager de cuentas en Ecuador para el portal de servicios inmobiliarios Properati.

Cambios de hábitos de consumo

Tras la pandemia de Covid-19, el comercio electrónico vive un despunte y esto ha originado que los negocios busquen espacios de almacenamiento.

En Ecuador las ventas digitales se elevaron más de 40% entre 2019 y 2020, según la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE).

"Con la pandemia se ha desarrollado la digitalización de todos los servicios y eso ha hecho que las empresas estén pensando en los 'dark stores' para ofrecer sus productos", dice Gastón Delaporte, gerente de Plusvalia en Ecuador.

Las 'dark stores' o tiendas fantasmas son puntos de venta minorista o centro de distribución que atiende exclusivamente compras en línea, no hay venta presencial. 

Ese tipo de tiendas, así como las 'dark kitchen' o cocinas fantasmas, tomaron impulso en el país a raíz de la pandemia.

Guayaquil marca la tendencia

En Guayaquil el desarrollo de proyectos de bodegas corporativas también responde a que “los negocios están migrando hacia sectores residenciales que se han consolidado. El objetivo es atender en esas zonas la demanda de bienes y servicios”, dice Carvajal de MarketWatch.

Verdesoto, de Properati, coincide en eso y agrega que las zonas de Guayaquil que se han consolidado para vivienda y en las que se están desarrollando proyectos de bodegas corporativas son:

  • Vía a Samborondón (pueblo)
  • Avenida Narcisa de Jesús
  • Vía a la Costa
  • Vía a Daule
  • Sector de Durán

En Guayaquil el precio del metro cuadrado de una bodega corporativa oscila entre los USD 950 y USD 1.200, dependiendo de los servicios y acabados.

"El precio por metro cuadrado podría considerarse alto, pero hay que tener en cuenta los beneficios que ofrecen estos espacios, que son difíciles de encontrar cuando las unidades de producción, almacenamiento y administración están separadas", afirma Verdesoto.

Avance de obra de la construcción de bodegas corporativas en la Vía a Samborondón, en 2020.
Avance de obra de la construcción de bodegas corporativas en la Vía a Samborondón, en 2020.
Construcción de bodegas corporativas en la Vía a Samborondón, en 2020.
Construcción de bodegas corporativas en la Vía a Samborondón, en 2020.
Camiones en una obra de bodegas corporativas en la Vía a Samborondón, en 2020.
Camiones en una obra de bodegas corporativas en la Vía a Samborondón, en 2020.
Render del las bodegas corporativas Almax3, en la Vía a Samborondón.
Render del las bodegas corporativas Almax3, en la Vía a Samborondón.
Render del proyecto Bodegas Corporativas Almax3, en la Vía a Samborondón.
Render del proyecto Bodegas Corporativas Almax3, en la Vía a Samborondón.
Render de la parte de oficinas de las bodegas corporativas Almax3, en la Vía a Samborondon.
Render de la parte de oficinas de las bodegas corporativas Almax3, en la Vía a Samborondon.

Otra ciudad en la que han empezado a desarrollarse proyectos de bodegas corporativas es Cuenca, eso se debe a su tamaño y a su distribución residencial.

"Cuenca es una ciudad pequeña, por lo que cada metro cuadrado de tierra es aprovechado por el sector inmobiliario. Pero, con la consolidación de zonas residenciales se necesita el desarrollo de servicios comerciales y ahí hay oportunidades para las bodegas corporativas", explica Carvajal.

Quito, a pesar de ser la capital del país, aún no descubre este tipo de inmuebles comerciales.

Eso responde a que en los últimos 40 años se podía desarrollar proyectos industriales dentro de la ciudad. Con el paso del tiempo las fábricas han migrado a los extremos y han dejado galpones que se han transformado para almacenamiento y distribución de productos.

Aunque Carvajal considera que en un mediano plazo en Quito empezarán a haber proyectos de bodegas corporativas, sobre todo en el Valle de Cumbayá. Eso porque es la zona de mayor crecimiento residencial.

En la actualidad el 68% de la demanda de inmuebles comerciales en Quito está concentrada en bodegas de almacenamiento, según MarketWatch. El resto de la demanda se centra en galpones industriales.

Urbanizaciones industriales

En Guayaquil las bodegas corporativas se encuentran agrupadas en parques empresariales también denominados urbanizaciones industriales.

Se consideran urbanizaciones porque tienen servicios como:

  • Entrada controlada de personas
  • Control de videovigilancia
  • Acceso corporativo y acceso de descarga
  • Salas de reuniones
  • Edificios administrativos
  • Áreas comunales

Las bodegas corporativas en su mayoría se venden o también entran a concesión, pocos se alquilan.

La concesión inmobiliaria es una especie de 'leasing' o arrendamiento financiero. Este es un contrato a través del cual el arrendador traspasa el derecho de usar una propiedad a un arrendatario, a cambio del pago de rentas de arrendamiento durante un plazo determinado.

Al terminar ese tiempo el arrendatario tiene la opción de comprar el bien arrendado pagando un precio determinado, devolverlo o renovar el contrato.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Comercio
  • #Cuenca
  • #Durán
  • #pymes
  • #Vía a la Costa
  • #Samborondón
  • #bodegas
  • #inmuebles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 02

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 03

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 04

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 05

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025