Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En la Merced de Buenos Aires por cada tonelada de roca extraída salen 500 gramos de oro puro

Vista aéreo de un asentamiento de minería ilegal en La Merced de Buenos Aires.

Vista aéreo de un asentamiento de minería ilegal en La Merced de Buenos Aires.

Ministerio del Interior

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

08 jul 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Detrás de los mineros ilegales hay una estructura "financiada con el narcotráfico, el lavado de activos, las guerrillas y las fuerzas armadas paralelas" o paramilitares.

Esto lo dice el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas del Ecuador (Aime), René Ayala. El gremio ha seguido de cerca el fenómeno de la minería ilegal en Ecuador.

Ante la presencia de grupos vinculados al narcotráfico, que controlan la minera ilegal en Imbabura, el ministro de Hidrocarburos Carlos Pérez García indicó que el Gobierno mantendrá la vigilancia en la zona.

"La minería ilegal es un problema que hace mucho daño al país, tanto desde el punto de vista económico como socioambiental", agregó Pérez este lunes 8 de julio.

El origen de la crisis

La explotación clandestina y masiva de oro comenzó en la parroquia de La Merced de Buenos Aires, en Imbabura, a finales de 2017.

Se trata del peor caso de minería ilegal que el país ha visto, con cerca de 10.000 mineros clandestinos, de acuerdo con declaraciones a Teleamazonas de la ministra del Interior, María Paula Romo, 

“Con el estado de emergencia en Zaruma (El Oro) los mineros ilegales pasan a Buenos Aires. Ahí comienza la invasión y son personas de diferentes nacionalidades que practican una minería ilegal, diferente a la artesanal”. 

René Ayala, máster en planificación estratégica minera.

El auge de la minería ilegal se ha visto impulsado por el alza en los precios internacionales del oro en los últimos tres años, de acuerdo con el viceministro de minas Minas, Fernando Benalcázar. 

El alto precio del oro en el mercado internacional ha motivado el interés. 

“Con la inestabilidad política mundial se dispara el precio del oro. Una onza cuesta más de USD 1.400, cuando hace tres semanas estaba en USD 1.300. Este incremento del 10% es atractivo”. 

Tipo de extracción 

En Buenos Aires se extrae principalmente oro y plata, según reportes del gremio de ingenieros de minas de Ecuador. 

Ayala indica que la zona es un yacimiento de vetas.

“Es como un sándwich de queso: la veta es el queso y la roca es el pan. Los mineros entran por orificios siguiendo la veta sin nada de técnica. Solo empiezan a escarbar con picos la superficie del cerro El Lomón”. 

El gremio estima que en La Merced de Buenos Aires por cada tonelada de roca extraída hay hasta 500 gramos de oro puro. 

thumb
Extracción de oro en Buenos Aires no tiene ninguna técnica de minería, advierten expertos. Ong Rainforest

Exportación de oro ilegal

De acuerdo con las estadísticas del Banco Central del Ecuador, el país exporta al año unos 5.800 kilos de oro. 

Pero, según Ayala, el oro que sale de Ecuador supera los 25 mil kilos anuales, considerando el volumen que sale de manera clandestina hacia Colombia y Perú. 

“El oro lo sacan en camionetas. Su destino final sería el mercado negro en Estados Unidos”,

René Ayala, asociación de ingenieros de minas del Ecuador.

Ayala asegura que los conductores llevan hasta USD 50 mil para repartir coimas y pasar los controles policiales. 

“El gremio estima que la minera ilegal en Ecuador produce USD 4 millones al mes”, agrega el ingeniero y experto en geología. 

A partir de marzo del 2018 se instalaron pequeñas plantas de procesamiento en Buenos Aires, que usan químicos como mercurio y cianuro, que contaminan las faldas del cerro. 

Las consecuencias sociales

El gremio minero aplaude el estado de excepción decretado en La Merced de Buenos Aires por el Gobierno, pero sugiere una intervención integral para evitar que los mineros ilegales se instalen en otras zonas.

De los cerca de 10.000 mineros ilegales, un 80% son extranjeros.

Según indicó el Ministerio del Interior, para los mineros extranjeros que fueron desalojados en los últimos operativos en Imbabura se han dispuesto buses para que se trasladen a sus países de origen.

Desalojados de la mina de Buenos Aires llegan a Ibarra.
Desalojados de la mina de Buenos Aires llegan a Ibarra.
Un contingente de las Fuerzas Armadas controlan el ingreso a la parroquia Buenos Aires.
Un contingente de las Fuerzas Armadas controlan el ingreso a la parroquia Buenos Aires.

Para los mineros nacionales, una opción es que sean contratados por la empresas que son titulares legales de las concesiones mineras del país.

“En Zamora existen dos grandes mineras, que manejan 15 contratos de operación, las empresas siguen siendo responsables ante el Estado, pero firman un acuerdo con los mineros artesanales”, dice Benalcázar. 

La empresa autorizada en La Merced de Buenos Aires es Hanrine, subsidiaria de una de la gigante minera australiana Hancok. 

Hace un año, Hanrine solicitó un amparo administrativo al Gobierno, para suspender sus operaciones por no existir condiciones de seguridad. Pero la concesión del yacimiento, localizado en el bloque minero IMBA 02 aún le pertenece. 

Luego de la intervención, se ha formado una Asociación de Mineros de Buenos Aires que busca la legalización. 

Esto no puede ocurrir, dice Ayala. “Es como si tengo una propiedad, me invaden el patio y construyen allí. Luego no los puedo sacar porque dicen que tienen una casa lista”. 

  • #minería ilegal
  • #estado de excepción
  • #Buenos Aires
  • #Imbabura
  • #Viceministerio de Minas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Empresa mexicana compra una parte de las acciones en el aeropuerto de Quito

  • 02

    Los beneficios tributarios para personas y empresas superan el gasto en salud y educación

  • 03

    Con efectivo y un crédito compensaría Power China a Ecuador por la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair

  • 04

    Nuevo cementerio en Quito, en un mercado funerario que mueve USD 100,8 millones anuales en el país

  • 05

    Ecuador lanza ronda petrolera con tres campos; prevé hasta USD 360 millones en inversión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025