Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cámara de Minería rechaza propuesta de anular concesiones en 'zonas de interés'

Para gremio minero, "calificar a ciertas zonas como territorios de 'interés nacional' no tiene efecto legal ni práctico alguno".

Militares desmantelaron un campamento de minería ilegal en frontera con Perú en marzo 2023.

Militares desmantelaron un campamento de minería ilegal en frontera con Perú en marzo 2023.

FFAA

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

15 ene 2024 - 22:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Cámara de Minería del Ecuador (CME) se manifestó el 15 de enero del 2024 en contra de la propuesta del Gobierno de declarar zonas de interés nacional, al argumentar que esta medida no evitará las actividades ilícitas.

Esta propuesta es parte del segundo grupo de preguntas del Gobierno del presidente Daniel Noboa para las reformas que busca impulsar mediante un plebiscito y que están pendientes de revisión por parte de la Corte Constitucional.

La presidenta ejecutiva de la Cámara de Minería del Ecuador, María Eulalia Silva, aseguró en declaraciones a EFE que revocar las concesiones puede causar incluso el efecto contrario.

  • Estas son las 11 preguntas para la consulta popular que plantea Daniel Noboa

"Generarían mayores incentivos para que la minería ilegal se propague, pues se dejaría de contar con el apoyo de los concesionarios legales que, pese a tener pocas herramientas para defender sus concesiones, tienen el incentivo de cuidar sus recursos geológicos", apuntó Silva.

"La mejor forma de obtener la explotación responsable de esos recursos es a través de un concesionario. No es revocándole a la industria responsable la concesión y que el Estado luego resuelva qué hacer con ese espacio", agregó.

La presidenta del gremio de la industria minera ecuatoriana remarcó que "la causa de que haya actividades ilícitas de extracción no radica en que se hayan otorgado concesiones en el pasado, sino en la existencia de grupos delictivos que encontraron en la minería ilegal un medio adicional para financiar y lavar dinero de sus operaciones ilícitas".

"Si analizamos a continuación los términos de la pregunta, podemos decir que, en primer lugar, no se comprende la idea de declarar a ciertas zonas y provincias como 'territorios de interés nacional'", aseveró Silva.

"Este concepto no existe en el derecho constitucional ni se lo comprende en el lenguaje cotidiano. Se entiende que todo el territorio del Ecuador es de interés nacional. Por lo tanto, calificar a ciertas zonas con dicha categoría no tiene efecto legal ni práctico alguno", añadió.

Asimismo, recordó que "el Estado siempre tiene la facultad de evaluar la terminación de una concesión (no solo una vez) siguiendo los lineamientos establecidos en la Constitución y la ley de la materia".

También destacó que la eventual “revocatoria” de una concesión generaría una seria responsabilidad al Estado por los daños y perjuicios que le generaría al concesionario, que en caso de ser extranjero podría devenir en un arbitraje internacional con posibles multas millonarias.

Silva explicó que, en la mayoría de los casos, la minería ilegal se realiza sin la autorización de los concesionarios, quienes no pueden realizar actividades mineras porque sus concesiones se encuentran invadidas, y señaló que la Ley de Minería ya establece la causal de caducidad como una sanción al concesionario minero que tolere la minería ilegal.

En cambio, la CME expresó su respaldo a otra de las preguntas presentadas por el Ejecutivo para la consulta popular, referente al aumento de penas para varios delitos, entre ellos por el de extracción ilícita de minerales.

Entre las otras preguntas presentadas por el Gobierno a la Corte Constitucional destaca una dirigida a proporcionar un blindaje legal a las Fuerzas Armadas para que apoyen a la Policía en situaciones que requieran su actuación con el objetivo de garantizar el control de la seguridad interna.

Otras preguntas plantean la posibilidad de permitir la extradición de ecuatorianos y la expropiación de bienes de origen ilícito o injustificado a delincuentes y restituir los juegos de azar y casinos en el país.

  • #Ecuador
  • #Minería
  • #Consulta popular
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025