Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Campo Amistad dejaría de ser rentable en 2027 si no hay inversión

Pese a que la inversión en el Campo Amistad viene cayendo desde 2014, la licitación tiene retrasos. El Ministerio de Energía cree que en julio podría lanzarse.

Foto referencial del Campo Amistad, ubicado en el Golfo de Guayaquil, el 9 de junio de 2022.

Foto referencial del Campo Amistad, ubicado en el Golfo de Guayaquil, el 9 de junio de 2022.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

01 jun 2023 - 05:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si Ecuador no hace inversiones para incrementar la producción de gas natural del Campo Amistad, su operación dejará de ser viable económicamente en 2027 o 2028.

Lo dice el Informe de Justificación del Modelo de Negocio para Servicios Específicos en el Campo Amistad, de mayo de 2023 y elaborado por Petroecuador, que opera esta área ubicada en el Golfo de Guayaquil.

El problema, según el informe, es que los costos de operación del campo son fijos y los ingresos del campo depende del volumen de gas natural comercializado, que tiende a reducirse debido a la declinación natural de la producción, que es del 15,85% anual.

La declinación natural es la caída en la producción de gas natural en un yacimiento, debido a la reducción de la presión interna de los pozos.

De persistir la caída de la producción de gas natural, Petroecuador podría verse obligado a cerrar las operaciones del Campo Amistad. Un plan de abandono y remediación costaría USD 200 millones, dice Petroecuador.

Falta de inversiones

Hasta 2015, en el Campo Amistad se realizaron varias campañas de perforación. La empresa EDC perforó ocho pozos en las campañas de los años 2000 y 2004. De esos pozos, cinco fueron productores y tres secos.

Entre 2012 y 2015, la petrolera estatal Petroecuador perforó seis pozos: tres resultaron

productores y tres secos.

Tras estas últimas campañas, la producción de gas natural del Campo Amistad se duplicó hasta los 56 millones de pies cúbicos. Luego no se realizaron nuevas campañas de perforación, por lo que la producción ha venido cayendo de forma sostenida.

Entre enero y abril de 2023, Petroecuador extrajo del Campo Amistad 21 millones de pies cúbicos de gas natural.

Las reservas

La última Certificación de Reservas del Campo Amistad de 2022 muestra que existen reservas de 167.000 millones de pies cúbicos de gas, detalla el informe de Petroecuador.

Esas reservas podrían generar ingresos por USD 364 millones, según ese mismo documento.

Pero las reservas de Amistad no han podido ser aprovechadas por falta de inversión.

Después de 2014, los costos y gastos en el Campo Amistad se reducen hasta los USD 7,63 millones en 2021.

Lo anterior se debe a una reducción de actividades de soporte de la campaña de perforación y a una optimización de costos.

Por otra parte, tras las campañas de perforación en 2014 y 2015, la inversión en el campo Amistad cayó de manera abrupta, llegando a desaparecer en 2021.

Los efectos

De continuar la caída de la producción del Campo Amistad, el Estado incurriría en gastos adicionales por importación de diésel para abastecer a la termoeléctrica Termogas Machala que funciona con gas natural.

Diez empresas privadas que hoy dependen del abastecimiento de gas natural del Campo Amistad se verían obligadas a utilizar diésel o gas licuado de petróleo, que son fuentes de energía más costosas.

En el caso de Petroecuador, una producción insuficiente de gas no cubriría los costos de operación del Campo Amistad.

Además, estaría en riesgo el abastecimiento de gas natural utilizado para cocción de alimentos de 2.569 hogares de las poblaciones de Bajo Alto, Barbones, Tendales, Tilales, Santa Lucía, El Placer, La Loma, 5 de Julio, La Victoria, Sabalucal y Santa Cruz. Todas ellas ubicadas en El Oro.

¿Importar gas natural?

El informe de Petroecuador cree que la importación de gas natural es menos ventajosa que invertir en aumentar la caída de producción del Campo Amistad.

Para la importación de gas natural hace falta infraestructura, como un muelle para el amarre del buque con el gas natural, tanques de almacenamiento criogénico o una planta de regasificación.

La inversión estimada en esta estructura es de entre USD 450 millones y USD 750 millones. Además de que el costo del gas natural importado sería superior al de oferta nacional, dice el informe de Petroecuador.

Licitación demorada

Con todos esos antecedentes, el informe concluye que la mejor alternativa es licitar el Campo Amistad a la empresa privada.

Solo con trabajos para aumentar la producción de los pozos existentes, el Campo Amistad podría casi cuadruplicar su producción hasta los 94 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.

El informe sugiere realizaron a través de un Contrato de Servicios Específicos Integrados con Financiamiento. Bajo esa figura, la empresa privada invierte en el desarrollo del campo. Por su parte, Petroecuador no pierde la propiedad el área y paga una tarifa al inversionista privado por la producción obtenida.

Pero el proceso está retrasado. La adjudicación del contrato estaba previsto para agosto de 2022, pero ni siquiera se ha lanzado el concurso.

El 25 de mayo de 2023, el ministro de Energía, Fernando Santos, dijo que a licitación se podría lanzar en julio de este año.

  • #Inversión privada
  • #Gas natural
  • #Campo Amistad
  • #Petroecuador
  • #licitaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía decomisa más de dos toneladas de cocaína valoradas en USD 110 millones en Europa

  • 02

    Las Fuerzas Armadas allanan una casa donde se reunían presuntos grupos criminales en Pedernales

  • 03

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Técnico Universitario por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 04

    Inicio de clases: guía práctica para sobrevivir a los gastos escolares sin endeudarte

  • 05

    Policías detenidos tras muerte de un conductor baleado en Cotocollao, norte de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024