Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En 11 cantones crece la recaudación tributaria pese a la crisis

Durán es el cantón en el que el pago de impuestos creció más, proporcionalmente, en los primeros siete meses de un año marcado por la pandemia de Covid-19.

Personal de la dirección zonal 6 del Servicio de  Rentas Internas (SRI) en un recorrido en Cuenca, el 9 de marzo de 2020.

Personal de la dirección zonal 6 del Servicio de Rentas Internas (SRI) en un recorrido en Cuenca, el 9 de marzo de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

19 ago 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durán, San Jacinto de Yaguachi, Quevedo, Jaramijó y La Troncal son cinco de los 11 cantones en los que la recaudación de impuestos aumentó en los primeros siete meses de 2020 frente al mismo período de 2019, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Le siguen Valencia, Santa Lucía, Cumandá, Lomas de Sargentillo, Carlos Luis Arosemena Tola y Sucumbíos.

El pago de impuestos en Durán pasó de USD 111 millones en los primeros siete meses de 2019 a USD 118,5 millones en enero-julio de 2020. Son USD 7,5 millones más.

Durán ya es el quinto cantón que más aporta tributos en el país. Está por debajo sólo de Quito, Guayaquil, Cuenca y Rumiñahui.

¿A qué se debe el aumento en los ingresos tributarios en esos cantones? A dos factores:

  • El impuesto a la renta (IR), tributo obligatorio para todos los ecuatorianos mayores de 18 años de edad y las sociedades que registren ingresos superiores a USD 11.315 al año.
  • Pago por primera vez de la Contribución Única y Temporal, establecida en la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria.

Según esta Ley, "las sociedades que realicen actividades económicas, y que hayan generado ingresos gravados iguales o superiores a un USD 1 millón en el ejercicio fiscal 2018, pagarán una contribución única y temporal para los ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022, sobre dichos ingresos".

En el caso de Durán el crecimiento en el pago de tributos se debe a un aumento en la recaudación del impuesto a la renta (IR), que pasó de USD 48 millones entre enero y julio de 2019 a USD 56 millones en el mismo período de 2020.

En cambio, en San Jacinto de Yaguachi el crecimiento de la recaudación tributaria responde, especialmente, al pago de USD 755.012 por la Contribución Única y Temporal.

Están golpeados

¿Qué pasó con los otros 210 cantones? Su recaudación de impuestos hasta julio de 2020 se ha contraído, según el SRI.

Si bien en cantones como Quito, Guayaquil y Cuenca también se registran nuevos ingresos tributarios por la Contribución Única y Temporal, se siente el golpe de la pandemia.

En el caso de la capital, sus ventas y exportaciones se han reducido en USD 9.761 millones en el primer semestre del 2020, según el SRI.

En Quito, Guayaquil y Cuenca la caída del aporte tributario ha sido de USD 923 millones, USD 284 millones y USD 109 millones, respectivamente, durante los primeros siete meses de 2020 en comparación con el mismo período de 2019.

Ligera recuperación

Los síntomas de la crisis económica le están pasando factura a la recaudación tributaria, una de las principales fuentes de ingresos del Estado.

Hasta julio de 2020, el pago de impuestos en Ecuador cayó 18,1% o el equivalente a USD 1.587 millones frente al mismo período de 2019.

Y, a pesar de la flexibilización de las medidas laborales y de movilidad, la recaudación tributaria apenas se ha recuperado.

El pago de impuestos en julio llegó a USD 842 millones, 14% más que en junio y 18% más frente a mayo, los meses en que menos impuestos se ha recaudado en lo que va de 2020.

En términos interanuales, la recaudación en julio de 2020 fue menor en un 22% que la del mismo mes de 2019, cuando llegó a USD 1.080 millones.

Por tipo de tributo, entre enero y julio de 2020, el cobro del impuesto al valor agregado (IVA) descendió 23%.

Ese rubro pasó de representar casi USD 4.000 millones para el Estado en los primeros siete meses de 2019 a USD 3.048 millones en el mismo período de 2020.

En el caso del impuesto a la renta la contracción es de 15,7% o el equivalente a USD 499 millones.

El IVA y el IR son los tributos que más recaudación representan para el SRI. En 2019 significaron ingresos por USD 4.769 millones y USD 4.884 millones, respectivamente.

En 2019, la recaudación tributaria total llegó a USD 14.469 millones, según el SRI, y es considerada la mayor de los últimos 10 años. Lo que será muy difícil de emular en 2020.

A inicios de este año, el Ministerio de Finanzas aspiraba recaudar impuestos por USD 14.323 millones. Ahora, esa cartera de Estado calcula que la recaudación tributaria se reduciría por lo menos USD 1.862 millones en 2020.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #IVA
  • #Cuenca
  • #Durán
  • #Servicio de Rentas Internas
  • #SRI
  • #Impuesto a la Renta
  • #recaudación tributaria
  • #impuesto
  • #recaudacion
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #ingreso
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Jueza bloquea deportaciones rápidas de migrantes en Estados Unidos por violar el debido proceso

  • 02

    La transferencia de dominio vehicular se hará sin cita previa desde septiembre de 2025 en Quito

  • 03

    Mujer es condenada a 26 años de cárcel por el crimen de funcionaria de la Fiscalía de Guayas

  • 04

    Pan con chicharrón, el sabroso sánduche peruano que le va ganando al bolón de Ecuador en el Mundial de Desayunos

  • 05

    Paulo Londra sorprende a su público y anuncia que será padre por tercera vez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024