Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Energía dice que Ronda Intracampos II sale en diciembre

El ministro saliente de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Carlos Pérez, participó en el XIV Encuentro Anual de Minería, Energía y Petróleo en Quito. Dijo que Ecuador espera para 2020 que la producción petrolera ascienda a 590.000 barriles diarios.

Carlos Pérez recibió un reconocimiento durante el evento.

Carlos Pérez recibió un reconocimiento durante el evento.

Gabriela Coba/Primicias

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

19 nov 2019 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro Pérez anunció que en diciembre de 2019 saldrá a licitación la Ronda Intracampos II, conformada por seis bloques petroleros.

Esto después de varios anuncios que no se concretaron y de meses de espera.

Con esta nueva y última licitación del año Pérez sostuvo que se espera conseguir inversión privada de cerca de USD 1.000 millones para explotar estos bloques localizados en el nororiente de la Amazonía.

"Hasta el momento en el área de hidrocarburos se han conseguido USD 3.000 millones", según el ministro. Y se espera que para 2020 la producción petrolera ascienda a 590.000 barriles diarios en promedio.

La producción petrolera es clave para el país porque representa el 35% de las exportaciones, según el Ministerio de Comercio Exterior.

Por eso, otra apuesta del gobierno es el crudo producido en el bloque 43 compuesto por los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT).

Las plataformas A y B, que están fuera de la zona de amortiguamiento en el campo Ishpingo, han sido aprobadas, pero falta presupuesto aclara Pérez.

La situación financiera del país ha retrasado la explotación de crudo. El ministro estima que "tomará de seis a ocho meses hacer la infraestructura para empezar a perforar y a recibir la producción. Esto esta demorado", dice.

Un tema aún incierto en el ITT es la aprobación de las ocho plataformas en la zona de amortiguamiento que, según el ministro, "por ley se pueden desarrollar".

En el ámbito petrolero el gobierno también aspira obtener recursos de acuerdos con Petroperú, la petrolera estatal peruana, para explotar la Ronda Suroriente.

Pero las acciones de exploración, previas a la explotación, están paradas en la zona por la falta de acuerdos con las comunidades amazónicas, dijo Carlos Pérez.

El 10 de octubre de 2019 el gobierno aceptó la declaratoria de fuerza mayor, solicitada por la empresa Andes Petroleum Ecuador para el bloque petrolero 79, que se encuentra dentro del territorio demarcado para la Ronda Suroriente, cerca a la frontera con Perú.

Con la declaratoria se reconoce que el Estado y la empresa no cumplieron con el cronograma estipulado la exploración.

A la espera de inversión privada

Los sectores minero y energético también son estratégicos para este gobierno. Para 2021 el Ministerio de Energía espera que la minería represente entre el 4% y el 5% del PIB .

"Actualmente en minería existen más de USD 3.000 millones de inversión que está ya comprometida", dijo Carlos Pérez.

En 2019 dos proyectos mineros comenzaron a operar en la provincia de Morona Santiago: Mirador y Fruta del Norte. Con el último se espera hasta 2034 generar exportaciones cercanas a los USD 7.887 millones.

En el sector energético también aparece la cifra de USD 3.000 millones, se espera captar ese monto de dinero por la monetización de proyectos, según el ministro.

Pérez agregó que habrá nuevas inversiones en los proyectos de generación de energías renovables, como El Aromo, en Manabí; Villonaco II y III, en Loja; y una planta a gas natural de 1.000 megavatios en la Costa.

"Todas estas alternativas deben atraer la inversión privada, porque el Estado no va a invertir directamente", concluyó Pérez.

  • #Ecuador
  • #Minería
  • #Inversión
  • #Carlos Pérez
  • #Energía
  • #Ronda Intracampos II
  • #licitaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Tribunal revoca prisión preventiva para detenidos en Otavalo tras diálogo intercultural

  • 02

    Salen a la venta nuevas entradas para los conciertos de Shakira en Ecuador, ¿qué localidades están disponibles?

  • 03

    Miles de despidos en empresas multinacionales; la principal culpable: la inteligencia artificial

  • 04

    Conozca cómo aplicar a las nuevas 1.283 vacantes que ofrece el Ministerio de Educación

  • 05

    Conmoción por el asesinato de dos mujeres al interior de un mercado de Azogues

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024