Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nuevo boom de importaciones de carros y repuestos en Ecuador

Tras la caída que tuvo a inicios de la pandemia, el sector automotor está en recuperación. Pero la importación de insumos del sector productivo cayó.

Concesionaria de vehículos en el centro norte de Quito. Foto del 23 de agosto de 2023.

Concesionaria de vehículos en el centro norte de Quito. Foto del 23 de agosto de 2023.

Patricia González / PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

24 ago 2023 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con un valor de USD 652 millones, los carros y sus partes son el segundo rubro que más importó Ecuador durante el primer semestre de 2023, luego de los combustibles.

Esa cifra muestra un crecimiento de 17% con relación a los primeros seis meses de 2022, según el Banco Central.

Una mayor compra de carros impulsó las importaciones de bienes de consumo, que crecieron 7,1%, en valor, en el primer semestre.

En ese período se importaron 62.749 unidades de autos. Esto es 3.332 unidades más que en iguales meses del 2022, según datos de Aduana, recopilados por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).

Lo anterior responde a un aumento del consumo de bienes suntuarios, explica Francisco Rivadeneira, representante para la región Sierra de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Corpei).

Para Rivadeneira, la compra de carros se ha visto impulsada porque los bancos están otorgando más préstamos de consumo que para el sector productivo.

La tasa de interés es mayor en ese segmento, no obstante, en julio subió el techo de las tasas para los créditos corporativo y empresarial.

  • Lea también: Suben las tasas de interés máximas para crédito empresarial

El 85% de los carros que se vende en el país es importado. Los principales mercados de origen son China, Brasil, Japón, India y Colombia.

Más autopartes del exterior

Con un valor cercano a los USD 272 millones, la importación de autopartes creció 10%, según la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

En valor, el producto con más participación en las importaciones de autopartes son los neumáticos. Le siguen los sistemas de suspensión, embragues y baterías.

Esta tendencia es producto del "crecimiento natural" del mercado automotor y del ingreso de carros chinos, considera David Molina, director ejecutivo de la Cinae.

Molina explica que en los últimos años el sector automotor estuvo contraído, por la pandemia y la crisis logística que disparó los fletes de transporte de los contenedores.

Pero, añade, en 2023 se ha visto una recuperación. La expectativa es que el mercado automotor cierre este año con ventas cercanas a las 140.000 unidades.

Con un mejor comportamiento del mercado, crece la demanda de autopartes, tanto para el ensamblaje de autos como para repuestos.

La fuerte competencia también propicia que los precios de los carros disminuyan. "Eso hace que las concesionarias y empresas tengan márgenes muy bajos de ganancia", dice Molina.

Materias primas caen

En cambio, las importaciones, medidas en valor, de materias primas cayeron 15% en los primeros seis meses de 2023, frente a igual período del año anterior. Las de combustibles también disminuyeron en la misma proporción debido a menores precios de esos productos.

Dentro de las materias primas, las que más bajaron fueron las industriales, con 19%. Le siguen los materiales de construcción, con 14%, y las agrícolas, con 1%.

El representante para la región Sierra de la Corpei, Francisco Rivadeneira, explica que la caída de las importaciones de insumos para la industria es producto de la inestabilidad política que ha vivido el país tras el decreto de muerte cruzada, en mayo de 2023.

"No hay dinamismo del sector empresarial. Pero una vez que se sepan los resultados de la segunda vuelta, esto va a cambiar, en especial si gana Daniel Noboa", dice Rivadeneira.

Sin embargo, en la situación que atraviesa el país es conveniente que no haya un aumento excesivo de las importaciones, para que no se desajuste la balanza de pagos, con una mayor salida de divisas, añade Rivadeneira.

Por su parte, los bienes de capital subieron 1,4% en el primer semestre. Dentro de este grupo están maquinarias y otros equipos de trabajo.

Las importaciones totales de Ecuador cayeron 8% en valor en el primer semestre, cerrando en USD 14.958 millones, según el BCE.

Principales mercados de origen

Con 22% de participación, China es el principal mercado de origen de las importaciones no petroleras de Ecuador.

En el primer semestre, el valor de esas importaciones del país asiático fue de USD 2.591 millones. Frente a igual período de 2022, es una caída de 15%.

Carros es lo que más se trae desde el país asiático. El 35% de los autos que se vendió en Ecuador entre enero y julio es de origen chino, según la Cinae.

El segundo mercado de origen de las importaciones ecuatorianas es Estados Unidos. El principal producto es un derivado del aceite de soya, denominado tortas de soya.

Colombia es el tercer país de origen, con productos como jabón, perfumes y productos farmacéuticos, según datos del BCE.

  • #China
  • #Vehículos
  • #comercio exterior
  • #importaciones
  • #carros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025