Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crédito de la banca privada creció 17% en el primer trimestre de 2022

La reactivación económica y la disminución de las tasas de interés inciden en el crecimiento de la cartera de crédito de la banca privada en Ecuador.

Una agencia de Banco del Pacífico, en Ecuador, en junio de 2020.

Una agencia de Banco del Pacífico, en Ecuador, en junio de 2020.

Banco del Pacífico/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

12 abr 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La cartera de crédito de la banca privada llegó a USD 34.911 millones en marzo de 2022, según la Asociación de Bancos Privados de Ecuador (Asobanca).

Eso equivale a un crecimiento de 17% en comparación con el mismo mes de 2021, cuando la cartera de crédito llegó a USD 29.916 millones.

Ese incremento de la cartera de crédito de la banca responde a una serie de factores, como:

  • Disminución de las tasas de interés, por mayor liquidez en el sistema financiero.
  • Reactivación económica gracias a la reducción de restricciones de movilidad y distanciamiento, así como al avance del proceso de vacunación contra Covid-19.
  • Acceso a crédito a través de servicios de banca digital.
  • Creación de nuevos negocios, por la crisis económica.

Más producción y consumo

La cartera de crédito de tres de los cuatro segmentos que analiza la Asobanca ha crecido en marzo.

Uno de esos segmentos es el productivo, que concentra la mayor proporción de la cartera de crédito de la banca. La cartera de crédito productivo llegó a USD 16.377 millones en marzo de 2022, lo que significa un aumento de 20% o USD 2.755 millones más frente al mismo mes de 2021.

Le sigue la cartera de préstamos de consumo, que ascendió a USD 13.203 millones en marzo de 2022. Eso representa un alza de 11% o unos USD 1.336 millones en términos internanuales.

El mayor acceso a créditos de consumo, junto al aumento del flujo de remesas, ha derivado en la reactivación del gasto de los hogares, que en 2021 superó los niveles previos a la pandemia, según el Banco Central.

Esto ha dinamizado la actividad económica del país, que sigue en recuperación, tras una caída de 7,8% en 2020, como consecuencia de la pandemia.

El microcrédito es otro segmento que ha crecido en términos de cartera, que alcanzó los USD 2.751 millones. Lo que implica un incremento de 33% o lo que es igual a USD 686 millones en comparación con marzo de 2021.

El microcrédito es un tipo de crédito que se otorga a personas naturales o jurídicas que tienen un nivel de ventas anuales inferior o igual a USD 100.000, para financiar actividades de producción y comercialización en pequeña escala.

Menos crédito de vivienda

En cambio, el segmento de vivienda se ha contraído. Esa cartera de crédito llegó a USD 2.172 millones en marzo de 2022. Eso significa una caída de 8% o el equivalente a USD 190 millones menos frente al mismo mes de 2021.

La baja demanda de préstamos de vivienda se debe al deterioro del mercado laboral, que hace que las personas tengan menos ingresos o no sepan si pueden pagar un crédito a largo plazo, por lo que prefieren no endeudarse.

En Ecuador solo tres de cada 10 personas en edad de trabajar tienen un empleo adecuado. Esa realidad repercute en el sector de la construcción, al que le cuesta recuperarse desde hace algunos años.

La actividad económica de la construcción cayó 6,6% en 2021, según el Banco Central. Para 2022, el Banco Central proyecta que este sector crecerá 2,9%, debido a un incremento en la inversión.

  • #vivienda
  • #Producción
  • #banco
  • #Covid-19
  • #microcrédito
  • #vacunación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, según el reporte del ECU 911

  • 02

    Contrabando: Galápagos es la provincia que tiene menos carros en Ecuador, pero "tanquea" más diésel que Carchi

  • 03

    Comuneros de San Miguel del Común rechazaron la eliminación de subsidio al diésel y cerraron vías

  • 04

    EN VIVO | Athletic Club vs. Arsenal por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    “No es un capricho, aplicamos el sentido común y la lógica” | Aquiles Alvarez defiende Daular frente a propuesta de aeropuerto en Taura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024