Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Celec: empresa china aún debe reparar fisuras de Coca Codo Sinclair

Mientras Sinohydro no corrija las fisuras en los ocho distribuidores de la central hidroeléctrica, no es posible concretar la entrega oficial de la obra a Celec.

Una vista panorámica de la casa de máquinas de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, en agosto de 2020.

Una vista panorámica de la casa de máquinas de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, en agosto de 2020.

Cortesía Celec.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La erosión regresiva en las márgenes del río Coca (Napo) no es el único reto que enfrenta la central hidroeléctrica más grande del país, Coca Codo Sinclair.

La obra aún mantiene fisuras en los ocho distribuidores de la central hidroeléctrica. Estos daños fueron detectados durante la fase constructiva por parte de la Contraloría General del Estado, en un examen especial en 2018.

Los distribuidores son estructuras que reciben el caudal del río Coca. Se encargan de repartir el agua de forma homogénea a cada inyector, que controla el movimiento de las turbinas para la generación eléctrica.

thumb
Personal de la empresa TÜV SÜD durante la reparación de las fisuras en los distribuidores de presión de la central hidroeléctrica, en mayo de 2019.Cortesía Celec.

La obra fue construida por la empresa china Sinohydro, a un costo de USD 2.300 millones. Se inauguró en noviembre de 2016 por el entonces presidente Rafael Correa. Tiene una potencia instalada de 1.500 megavatios (MW).

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) explica a PRIMICIAS que las fisuras en los distribuidores son considerados como "defectos". Su reparación así como los costos económicos corren a cargo de Sinohydro.

Una vez que se corrijan las fisuras, principalmente, se llevará a cabo el proceso oficial de "Recepción Definitiva de la Central" a favor de Celec.

Hasta el 31 de marzo de 2021, el cierre del contrato para la recepción definitiva de la obra tenía un avance del 81,3%. Es decir, se continuaba con la solución de pendientes y defectos de la central, así como la revisión de archivo técnico entregado por la contratista.

Aunque "los problemas más críticos por corregirse son las fisuras detectadas en los ocho distribuidores", dice Celec.

Pandemia complica reparación

Antes del examen especial de la Contraloría, la empresa Sinohydro ya había realizado la primera fase de la reparación de las fisuras, en 2015.

Pero, las fisuras reaparecieron en la obra tras una inspección realizada en 2017.

Y, recién en 2019, Sinohydro contrató -a su costo- a la empresa alemana Tüv Süd para que prepare nuevos procedimientos de soldadura de los distribuidores y supervise su reparación.

Actualmente, las reparaciones en los distribuidores de la hidroeléctrica continúan.

Según Celec, gran parte de la planificación se vio afectada debido a las restricciones de movilidad generadas por el impacto del coronavirus.

"Varias de las reparaciones requieren de la presencia en sitio de los fabricantes de los sistemas y estos no se han podido trasladar en su totalidad", informa Celec.

Pese a las fallas detectadas por la Contraloría, la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair ha cumplido con el despacho de electricidad solicitado por Operador Nacional de Energía (Cenace).

Según Cenace, el 93% de energía eléctrica producida ha sido hidráulica en 2021. De ese porcentaje, el 30% se generó por la hidroeléctrica Coca Codo, convirtiéndose en el mayor proveedor de electricidad del país.

Además, Celec indica que la hidroeléctrica funciona sin interrupciones, que ha permitido la exportación de electricidad, representando ingresos al Presupuesto General de Estado (PGE).

Sinohydro reconoce las fallas

Celec expresa que Sinohydro ha reconocido su responsabilidad en el aparecimiento de fisuras en los distribuidores. Por ello, ha otorgado una garantía técnica adicional sobre estas estructuras por un periodo de 10 años, a partir de 2019.

También ha cedido una garantía bancaria por USD 36 millones, igualmente, con vigencia de 10 años.

Los hallazgos de Contraloría

En 2018, la Contraloría emitió los resultados del examen especial que realizó a la ejecución, terminación, liquidación y recepción de los contratos de construcción y fiscalización; además de la operación y mantenimiento de Coca Codo Sinclair.

El ente de control encontró, entre otras cosas, 7.648 fisuras en los ocho distribuidores entre diciembre de 2015 y abril de 2018. Esto pondría en riesgo la operación de la central hidroeléctrica.

Las fisuras más grandes tenían una dimensión de 38 centímetros.

La Contraloría afirmó que las fallas se produjeron porque Sinohydro empleó materiales no homologados para construir los ocho distribuidores. Tampoco se efectuó un control adecuado de calidad ni aplicó los procedimientos técnicos para soldar las fisuras.

También le puede interesar:

Erosión regresiva: Celec intenta salvar obras de USD 200 millones

Celec avanza en los diseños para la construcción de 14 pantallas rígidas de hormigón para enfrentar la erosión, costarán unos USD 100 millones.

  • #Contraloría General del Estado
  • #sinohydro
  • #CELEC
  • #Cenace
  • #examen especial
  • #erosión regresiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Actualización de datos personales en el IESS tiene fecha límite? Esto aclara el IESS

  • 02

    Este es el viral baile de Belinda y Bad Bunny que se toma las redes sociales

  • 03

    EN VIVO | Orense SC vs. Delfín por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 04

    Municipio solicita desvinculación de guardia por negar acceso a ciudadano no vidente a Ecovía

  • 05

    "Es uno de los mejores del equipo", el elogio de Reece James, capitán del Chelsea, hacia Moisés Caicedo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024