Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador comprará gas natural para subir la oferta de electricidad

Celec dice que requiere la provisión de 45 millones de pies cúbicos de gas natural diarios para hacer frente al próximo estiaje de octubre.

Vista panorámica de Termogas Machala, que produce electricidad con gas natural. Foto del 20 de enero de 2023.

Vista panorámica de Termogas Machala, que produce electricidad con gas natural. Foto del 20 de enero de 2023.

Cortesía

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

19 abr 2023 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El holding estatal Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) comenzó a recibir ofertas de interés de proveedores de gas natural, con lo que espera subir la oferta de electricidad.

Celec requiere la provisión de 45 millones de pies cúbicos diarios de gas natural a partir del 1 de octubre de 2023 para incrementar la operación de Termogas Machala.

Con 230 megavatios de potencia instalada, esta termoeléctrica es una de las más grandes del país y, según Celec, será clave para afrontar el próximo estiaje o sequía, que iniciará en octubre de 2023 y se prolongará hasta marzo de 2024.

Pero, este momento, Termogas Machala no opera al 100%. Si bien esta termoeléctrica requiere 60 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, solo recibe 16 millones de pies cúbicos diarios del Campo Amistad, ubicado en el Golfo de Guayaquil.

Si bien Amistad produce 21 millones de pies cúbicos de este combustible, Petroecuador, que es la propietaria del campo, entrega parte de este combustible a la industria de cerámica, en Cuenca.

¿Y la estructura?

La falta de estructura de transporte y almacenamiento de gas natural puede ser un freno para el plan de Celec, puesto que sería la primera vez que el Estado ecuatoriano compre este combustible.

Frente a eso, el gerente de Celec, Gonzalo Uquillas, explica que hay dos opciones en análisis.

La primera es la entrega vía buque tipo FRU, que son embarcaciones especializadas en transporte de este combustible, que podría entregar el combustible de manera continua durante 30 días.

Un requisito es que ese buque pueda conectarse con el gasoducto ubicado en el Campo Amistad y, de este modo, pueda llegar a Termogas Machala.

La segunda opción es que el gas natural se descargue a camiones criogénicos de gas natural, aunque esta solución es más compleja, dice Uquillas.

Celec evaluará en mayo las ofertas recibidas, luego de lo cual prevé lanzar un concurso para adquirir el combustible.

El precio

Ahora, Petroecuador vende a Celec a USD 3,2 el millón de BTU de gas natural, pero es un precio subsidiado.

Aunque el precio del gas natural importado está ahora en USD 10 el BTU, es más barato que pagar por diésel para generar electricidad.

Un segundo momento

En los planes de Celec también está repotenciar a las termoeléctricas Álvaro Tinajero y Enrique García, para que usen gas natural, en lugar de diésel.

La primera tiene una capacidad de 37,5 megavatios y está ubicad en Guayas.

Mientras tanto, Enrique García es una central de generación que es parte de Electroguayas, que tiene 769 megavatios de potencia en total.

Ambas centrales termoeléctricas demandarán la importación de unos 50 millones de pies cúbicos diarios de gas natural adicionales.

Retrasos del Campo Amistad

La apuesta inicial del Gobierno era licitar el Campo Amistad, para aumentar su actual producción hasta los 100 millones de pies cúbicos diarios de gas natural. Pero el proceso ha pasado por tropiezos.

El Ministerio de Energía preveía firmar el contrato de adjudicación en agosto de 2022, pero lo aplazó un año.

Otro proyecto para aumentar la provisión de gas natural en el país es la captura de gas que se queman en los campos petroleros de la Amazonía. La adjudicación de este proyecto debía concretarse en abril de 2023, pero será dado de baja, según anunció el Ministerio de Energía.

Estos retrasos benefician a los importadores de combustibles e implican costos que pagarán los ecuatorianos, dice Jorge Luis Hidalgo, gerente de la GreenPower, empresa que está a la espera de la licitación del campo de gas.

"Cómo se gestionará el hecho de que los barcos que proveen gas natural estarán todo el año en la Costa de Ecuador, generando costos para el país, pero solo se utilizará ese combustible en estiaje", pregunta Hidalgo.

Uquillas reconoce que hay temas técnicos que aún deben definirse y para lo cual hará falta contratar estudios técnicos.

La importación de gas natural para abastecer a termoeléctricas es una solución de corto plazo para poder cubrir la demanda en el próximo estiaje, reiteró.

  • #Gas natural
  • #electricidad
  • #CELEC
  • #Termogas Machala
  • #estiaje

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Incendio forestal en el Parque Nacional Cotacachi afecta más de 900 hectáreas

  • 02

    Nuevo cantón Sevilla Don Bosco elige a su primer alcalde, Fabricio Narváez

  • 03

    Shakira y su exnovio Antonio de la Rúa captados en una cena familiar

  • 04

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 05

    Decomisan más de 20.000 productos cosméticos irregulares en La Bahía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024